Foros-FIUBA Foros HostingPortal
 FAQ  •  Buscar  •  Wiki  •  Apuntes  •  Planet  •  Mapa  •  Eyeon  •  Chat
Preferencias  •  Grupos de Usuarios
Registrarse  •  Perfil  •  Entrá para ver tus mensajes privados  •  Login
Ver tema siguiente
Ver tema anterior

Responder al tema Ver tema anteriorEnviar por mail a un amigo.Mostrar una Lista de los Usuarios que vieron este TemaGuardar este Tema como un archivoPrintable versionEntrá para ver tus mensajes privadosVer tema siguiente
Autor Mensaje
friedrich
Nivel 9



Registrado: 24 Feb 2009
Mensajes: 1628

Carrera: No especificada
blank.gif
MensajePublicado: Jue Nov 19, 2009 10:50 pm  Asunto:  (Sin Asunto) Responder citandoFin de la PáginaVolver arriba

Estoy totalmente de acuerdo con vos. Patetta no hubiera sido un salvador. Tal vez un buen decano, tal vez no. Nisiquiera el movimiento estudiantil es capaz de ser "salvador", pensá en todas las boludeces que hacemos nosotros mismos, entre otras ésta resolucion que tubo la asamblea... (aunque por lo menos, en lineas generales, nosotros somos los más afectados en todo lo uqe pasa, por lo tanto seríamos los mas comprometidos, o no) .

Pero hubiese sido de lo más positivo renovar la dirigencia, sacar a la lacra actual que va a estar, que triste, cuatro años más.

_________________
Sueño con una sociedad libre de cobardía intelectual

   OcultoGalería Personal de friedrichVer perfil de usuarioEnviar mensaje privado
LargoXXI
Nivel 9


Edad: 35
Registrado: 19 Sep 2007
Mensajes: 2059
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Carrera: Electrónica
argentina.gif
MensajePublicado: Vie Nov 20, 2009 9:43 am  Asunto:  (Sin Asunto) Responder citandoFin de la PáginaVolver arriba

Nadie pone que Patetta iba a ser un Salvador ni mucho menos.
Quizás hasta era peor que Rosito. (Será posible? Surprised)

El punto es que todos sabemos lo que hizo Rosito, entonces, particularmente YO prefiero darle la chance a otro... De hecho, estoy en contra de la reelección en cualquier ámbito. Tiene que ser Dios para que me parezca justo reelegir a alguien.

Y más en el caso de Rosito, en mi opinión, cualquiera hubiese sido mejor que él. (Es más, dado que iba a ganar la lista de Sirkin, sí o sí, hubiese preferido que fuera Dams u otro cualquiera, pero no Rosito.)

_________________
"La violencia es el argumento de los incapaces"

Escorpio Género:Masculino Dragón OfflineGalería Personal de LargoXXIVer perfil de usuarioEnviar mensaje privadoMSN Messenger
friedrich
Nivel 9



Registrado: 24 Feb 2009
Mensajes: 1628

Carrera: No especificada
blank.gif
MensajePublicado: Vie Nov 20, 2009 4:07 pm  Asunto:  (Sin Asunto) Responder citandoFin de la PáginaVolver arriba

Madr escribió:
No se si me explico bien con esto, lo que quiero decir es que Patetta no iba a ser el salvador que imaginos, sino que iba a ser un decano tal vez un poco más alineado al movimiento estudiantil.


Fue en respuesta a eso. No sé si cualquiera hubiera sido mejor que Rosito, pero algo nuevo, y más viniendo de otro espacio politico, iba a ser positivo para esta facultad.

_________________
Sueño con una sociedad libre de cobardía intelectual

   OcultoGalería Personal de friedrichVer perfil de usuarioEnviar mensaje privado
fv
Nivel 8



Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 460
Ubicación: San Miguel del Monte
Carrera: Informática
chile.gif
MensajePublicado: Vie Nov 20, 2009 8:42 pm  Asunto:  (Sin Asunto) Responder citandoFin de la PáginaVolver arriba

Sobre "el grupo de Patetta" (no era 1 solo el que iba a decidir la gestión), lo bueno es que por primera vez en mucho tiempo, Estudiantes y Profesores se habían sentado no a discutir "puntos", sino "problemas" y cuya voluntad de resolverlos se expresaron y firmaron en un documento conjunto.

La voluntad de frenar el proceso Coneau así como viene dado, de intentar dar una salida a problemas presupuestarios y los problemas académicos que esto conlleva (tanto en laboratorios, como en otros aspectos), el tema de concursos... en fin, una serie de problemas que son de urgencia y que no se estaba resolviendo, y no se van a resolver porque tienen raíces políticas.

Ésto es lo que fuimos a discutir, resumidamente:
http://www.foros-fiuba.com.ar/viewtopic.php?t=12328

Y ésto es lo que se consensuó:
http://www.foros-fiuba.com.ar/viewtopic.php?t=12401

Como verás, la diferencia a la gestión actual respecto de ideas y capacidad de proyección, es abismal.

fv.


 Género:Masculino  OfflineGalería Personal de fvVer perfil de usuarioEnviar mensaje privado
friedrich
Nivel 9



Registrado: 24 Feb 2009
Mensajes: 1628

Carrera: No especificada
blank.gif
MensajePublicado: Vie Nov 20, 2009 9:06 pm  Asunto:  (Sin Asunto) Responder citandoFin de la PáginaVolver arriba

Así es fv, me faltó agregar los argumentos que vos marcas. La elección era clarísima, por eso me da tanta bronca que El Gradiente traicione así a toda la comunidad de la facu.

El artículo que subiste sobre la transferencia tecnológica esta muy bien. Lo leí, el domingo con más tiempo veo si puedo aportar alguna opinión.

¿Qué opinión te merece la resolución de la asamblea, de ir a "impedir" la elección de decano? Más allá de la falta de democracia del claustro de profesores, ¿no había un claro avance respecto a otros años? Hay una lista "fuerte" de oposición en este período, ¿por qué no buscar mejorar las cosas por esas vías? ¿las que se usaron ésta vuelta las consideras más efectivas?

Y por ésto me refiero a la situación toda, no solo al cuervo pegandole al consejero estudiantil, también el otro flaco robandole la cámara a un profesor (¿¿¿qué pretendia ese pibe???), en fin, todo el triste episodio que hora la basura propagandística de EG está haciendo usando para desvíar la atención del animal de tacoralo.

_________________
Sueño con una sociedad libre de cobardía intelectual

   OcultoGalería Personal de friedrichVer perfil de usuarioEnviar mensaje privado
fv
Nivel 8



Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 460
Ubicación: San Miguel del Monte
Carrera: Informática
chile.gif
MensajePublicado: Sab Nov 21, 2009 1:36 am  Asunto:  (Sin Asunto) Responder citandoFin de la PáginaVolver arriba

Yo no pude estar en las asambleas (lo aclaro porque tal vez en algún momento sea circunstancialmente abstracto para reflexionar)... sin embargo, mi opinión personal se apoya siempre en las condiciones previas, en el contexto y en los hechos reciente:

a) impotencia: contra un aparato que se sabía iba a salir con la suya (como voy a explicar más adelante); que se había intentado negociar y presentar por todos los caminos del diálogo una propuesta auténtica y con contenido, vs un aparato de reparto de cargos políticos, persecución y amenazas a docentes y otros hechos lamentables que vinieron pasando previamente a las elecciones de claustro.

b) Falta de información: si bien el CEI está intentando recomponerse, y desde nuestra parte (lo digo como integrante del MLI), intentar construir un modelo político auténtico, hay que cambiar mucho para que se trabaje en conjunto y que los estudiantes puedan "creer" en sus representantes. Este nivel de descreimiento hace que se lleguen a las asambleas de manera muy dispar entre agrupaciones y estudiantes no agrupados. Por cuanto lo que empieza a pesar son las visiones de las agrupaciones en comunión con las respuestas de los que se acercan a las asambleas, respecto de la situación: se responde, ante la situación de violencia ejercida -no me refiero a la física-, ante tanto atropello, como se puede.

Para que se responda de otra forma, hay que estar lo suficientemente involucrado e informado para poder evaluar las opciones en conjunto con el verdadero peso que se requiere y mucho antes aún a este día. Como MLI no podemos imponernos al CEI, ni el CEI puede imponerse a la Asamblea y/o a los estudiantes para cambiar las cosas de un día para el otro (está comprobado de que no funciona, y tampoco es mi visión al respecto), por lo tanto, mi respuesta sería: era lo esperado (parece una respuesta pobre, pero el análisis, las alternativas y los planes fueron ejecutados mucho antes de esta instancia y las chances, estaban reducidas. El por qué? sigue a tu pregunta:).

Cita:
¿no había un claro avance respecto a otros años? Hay una lista "fuerte" de oposición en este período, ¿por qué no buscar mejorar las cosas por esas vías? ¿las que se usaron ésta vuelta las consideras más efectivas?


El avance en efecto existe, y por mucho, en mi opinión. Sin embargo, esto demuestra que ningún avance es fructífero si no parte de una voluntad conjunta. Y de acá saco 3 cosas:

1. Darnos cuenta de que tenemos que dejar de lado un montón de estupideces, ser honestos entre nosotros, aún en la diferencia política y actuar para el bien común, con la información sobre la mesa, y de la manera más inteligente posible. Esa madurez a nivel agrupaciones hoy dista de ser la ideal; es un camino a elegir y difícil de transitar, sobre todo, a mi parecer, de quienes parten de cánones para ejercer la política, por sobre el sentido común. Veo que está cambiando, pero la falta de cambio drástico tiene un precio (y es algo que como sociedad, en general nos está costando, a mí parecer...)

2. Darnos cuenta de que el voto debe ser ejercido como un derecho, pero también como una obligación, que empieza por la responsabilidad. El segundo lugar de El Gradiente en las elecciones, empezó a definir esta situación, y la responsabilidad también es de aquellos quienes los votaron. Fijate que muchos los repudian ahora por la piña del cuervo y votar a Rosito. Y esto no es ni el 20% de lo que hizo El Gradiente en FIUBA en estos años. La excusa? "Uds se matan a discusiones y nos rompen las pelotas". Lo entiendo, pero hay que aguantarse esta mierda hoy, para mejorar mañana (Esto lo expresé acá: http://www.foros-fiuba.com.ar/viewtopic.php?p=232992#232992). Si no separamos la paja del trigo, seguiremos así como hasta ahora, hasta que el daño sea realmente grave (más aún).

3. El adversario político, sabe de (1 y 2) y aprovechó bien las oportunidades que tuvo para confundir a los estudiantes (EG lo hizo muy bien, incluso aprovechándose de la lista oficial de la facultad para enviar mails a todos, llegada que el resto de las agrupaciones no tiene), para dividir a los profesores (amenazas, ofertas de cargos, etc.) y para hacer las cosas lo suficientemente rápido como para no dar a lugar a prepararnos más de lo que lo hicimos, que creo fue bastante y contaba con algunas chances de cara a las elecciones de graduados y profesores (en las primeras, a mi parecer también hubo errores por disputas políticas).
A mi entender los Estudiantes nos organizamos de muy buena forma pese a lo enumerado, los profesores lo hicieron como pudieron, y los graduados no tuvieron tiempo, ni recursos, ni acuerdo politico como para protagonizar el cambio.

A todo esto, en este marco, las opciones que quedaron fueron más o menos las que sucedieron. Para contestar de lo general a lo particular (sobre los bombos y el suceso de la cámara), no puedo afirmar por boca de jarro porque no me gusta, pero cito a muchos (y con esto no lo justifico de ninguna forma, solo ofrezco la explicación):

Cita:
"los estudiantes fueron provocados una y otra vez, e incluso la reacción no fue proporcional a dicha provocación."


Cohercitivamente:

- Ganan las elecciones con mentiras. Benefician a EG para las elecciones ("Che Hugo, pasame los tel del CBC...")
- Hacen oídos sordos a tus propuestas, y le cortan el audio a los consejeros.
- Te amenazan, insultan y buscan pudrirla (no es la primera vez que EG busca esto, y cuando lo digo, no digo: tajer lo hizo N veces. Tajer no es EG al que nos referimos, independientemente de que insista en convertirse en eso)
- Todo esto como culminación de un año que tuvo el proyecto de cambio de plan de Electrónica, los atropellos en otras sesiones, el aprete a profesores y otros hechos nefastos que el 90% de los estudiantes no los conoce porque en gran parte no se interesa (y entiendo que sea difícil hacerlo, pero si eso ocurre imaginate lo difícil que es comunicarlo!). Si todos los que hoy se están informando (hasta hay gente que porta cintas en manera de repudio y hablan en los cursos!), que entran acá en el foro, en la lista de asambleas-fiuba -asambleas-fiuba@googlegroups.com-, que opina en Iinfo y otras listas, lo hubiesen hecho antes, las asambleas hubiesen sido resolutivas a otro nivel, el apoyo hubiese sido mayor y probablemente la respuesta, más eficiente (de todas formas, no quiero que parezca que lo enumero como el único problema, por eso puse los otros anteriormente).

Estas y otras cosas más marcan el camino, y hay que estar muy preparados, muy decididos a actuar juntos (y lo hicimos! en últimas instancias) y tener el apoyo de los estudiantes actuando de manera informada (e insisto, la única manera genuina es por interés y conciencia), para no responder (naturalmente) en esa dirección. De esta forma podremos generar una alternativa que gane por sí misma, y hablo no solo de Estudiantes, sino también de Graduados y Profesores. La responsabilidad (una vez más) descansa en todos los actores de la comunidad.

Para cerrar, a la reflexión de "era lo esperado", agrego que: las cosas que fueron negativas y positivas (desprendidas en parte de este post), separarlas y avanzar (ni medio vaso vacío, ni medio lleno: solo mal diseñado. :P).

Mil perdones por la extensión. Me parece excelente debate el que propusiste.

Saludos,
fv.


 Género:Masculino  OfflineGalería Personal de fvVer perfil de usuarioEnviar mensaje privado
friedrich
Nivel 9



Registrado: 24 Feb 2009
Mensajes: 1628

Carrera: No especificada
blank.gif
MensajePublicado: Sab Nov 21, 2009 5:03 pm  Asunto:  (Sin Asunto) Responder citandoFin de la PáginaVolver arriba

fv escribió:
1. Darnos cuenta de que tenemos que dejar de lado un montón de estupideces, ser honestos entre nosotros, aún en la diferencia política y actuar para el bien común, con la información sobre la mesa, y de la manera más inteligente posible. Esa madurez a nivel agrupaciones hoy dista de ser la ideal; es un camino a elegir y difícil de transitar, sobre todo, a mi parecer, de quienes parten de cánones para ejercer la política, por sobre el sentido común. Veo que está cambiando, pero la falta de cambio drástico tiene un precio (y es algo que como sociedad, en general nos está costando, a mí parecer...)


Que bueno que lo planteas así, por que es util para entender. Sobre todo, "dejar de lado un montón de estupideces, ser honestos entre nosotros, aún en la diferencia política". Por mi parte, también me parece muy importante que se geste un modelo político auténtico, y comparto muchas cosas de las que se plantean en tu agrupación, y también me parecen valiosas muchas de EIA y de El Puño.

Respecto al modelo ploítico actual, que desencadena en actos como esta inmadura payasada en el consejo: "era lo esperado". No me parece una respuesta pobre, para nada. De verdad era lo esperado. Mi planteo, entonces, es que el modelo que tendría que gestarse tiene que ser como el que describis en la cita de arriba. Afirmo con toda confianza que ir a gritar al consejo con máscaras y bombos, no es la respuesta más inteligente ni mas madura, ante los problemas que tenemos como claustro. Si bien es dificil de transitar, me parece que no habría que dejarse llevar, entonces, por lo más facil, que es la respuesta-reacción instintiva de ir a gritar.

El problema de los apáticos. No se va a poder llevar adelante ningún modelo ambicioso sin resolver éste problema. Y es creo que todavía más dificil que hacer entrar en razón a la gente que piensa que patalear es efectivo. "Uds se matan a discusiones y nos rompen las pelotas": es de las opiniónes más generalizadas. Cuando dicen eso, me parece a mi, no están distinguiendo "tirar basura" en el sentido de calumniar, de hacer denuncias fundadas. Hay gente que de verdad no separa la paja del trigo, "cualquier denuncia es pedorra, y a mi no me interesa, me están molestando". De verdad no se si hay otra forma más que contagiar la motivación por pensar (y actuar) sobre las cosas que te afectan.

Sobre (3) no voy a dar ningúna opinión, desconozco totalmente como se llevaron a cabo las elecciónes de graduados. Sólo voy a decir que yo no llamaría "el adversario" al oficialismo de la facultad, sino que es sólo un actor academico más. Está bien, un actor sumamente negativo, sumamente corrupto, y que se disputa con el sector que ustedes forman parte, pero yo no usaría ese termino. Es sólo una palabra, pero para mí uno piensa a partir de las palabras que usa. Y yo no veo ésto como un combate por el poder, más bien como una búsqueda de lo mejor.

By the way, es muy bueno para el foro discutir como ahora, con argumentos. Gracias.

_________________
Sueño con una sociedad libre de cobardía intelectual

   OcultoGalería Personal de friedrichVer perfil de usuarioEnviar mensaje privado
fv
Nivel 8



Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 460
Ubicación: San Miguel del Monte
Carrera: Informática
chile.gif
MensajePublicado: Dom Nov 22, 2009 2:27 am  Asunto:  (Sin Asunto) Responder citandoFin de la PáginaVolver arriba

Cita:
Respecto al modelo ploítico actual, que desencadena en actos como esta inmadura payasada en el consejo: "era lo esperado". No me parece una respuesta pobre, para nada. De verdad era lo esperado. Mi planteo, entonces, es que el modelo que tendría que gestarse tiene que ser como el que describis en la cita de arriba. Afirmo con toda confianza que ir a gritar al consejo con máscaras y bombos, no es la respuesta más inteligente ni mas madura, ante los problemas que tenemos como claustro. Si bien es dificil de transitar, me parece que no habría que dejarse llevar, entonces, por lo más facil, que es la respuesta-reacción instintiva de ir a gritar.


Aún así, personalmente y estando un tanto involucrado en los temas de discusión, me cuesta (y te soy sincero) hacer la evaluación abstracta y catalogar la acción (por eso el análisis hecho anteriormente y la fundamentación que dí). Quiero si observar la parte en que decís "...dejarse llevar(...)por lo más fácil", una sutileza: la palabra "fácil" la disociaría de "reacción instintiva". No siempre es fácil reaccionar instintivamente o no hacerlo, con esto quiero plantear un ejemplo:

- Tomás recibió más de un golpe del Cuervo. TodoSea recibió golpes de Sirkin y una chica del EIA también. No hubiese sido lo más "fácil" responder a esos actos de la misma forma? siendo mayoría y actuando de una manera peor? Creo que la decisión de la asamblea tiene otra raíz, que puede originarse en la rebeldía ante la impotencia, lo que se cree injusto y ante otro tipo de violencia que es más alevosa que la física. Me encuentro con las siguientes opciones:

- Si hago un análisis abstracto, estoy muy de acuerdo con : "Afirmo con toda confianza que ir a gritar al consejo con máscaras y bombos, no es la respuesta más inteligente ni mas madura"
- Si me pongo en el lugar de aquellos que no están más informados, o que tienen una visión política más coherente con lo sucedido: "tal vez hubiese reaccionado de la misma forma".

Todo esto como mero observador, aún así sigo cayendo en tablas, y la respuesta, ante la falta de una conclusión sigue siendo "era lo esperado". Lo positivo, como expuse en la respuesta anterior, es que hay un camino alternativo a construir, por eso miro hacia adelante, un camino que me corre de "lo esperado" y "las tablas", a una respuesta más eficiente ("más inteligente y madura"). No se puede asegurar que suceda y se realice, pero sí se puede asegurar de que hay mucha voluntad de transitarlo e intentar buscar esa solución (proceso que está puesto en marcha actualmente, y del cual quienes estamos en ello podemos observar resultados parciales positivos - y en esto debo apelar a que me creas, hasta que dichos resultados puedan ser observables por vos mismo - al no conciliar sobre lo sucedido, miro hacia adelante, como con el diseño del vaso de mi post anterior, en busca de la alternativa que sirva).

Cita:
El problema de los apáticos. No se va a poder llevar adelante ningún modelo ambicioso sin resolver éste problema. Y es creo que todavía más dificil que hacer entrar en razón a la gente que piensa que patalear es efectivo. "Uds se matan a discusiones y nos rompen las pelotas": es de las opiniónes más generalizadas. Cuando dicen eso, me parece a mi, no están distinguiendo "tirar basura" en el sentido de calumniar, de hacer denuncias fundadas. Hay gente que de verdad no separa la paja del trigo, "cualquier denuncia es pedorra, y a mi no me interesa, me están molestando". De verdad no se si hay otra forma más que contagiar la motivación por pensar (y actuar) sobre las cosas que te afectan.


Efectivamente considero que es uno de los ejes. Creo que en el post anterior, puse un link a un hilo en donde hice mucho hincapié en esto; sin embargo, todo proceso de generación de conciencia lleva tiempo. Nosotros elegimos el boca a boca, conocernos en la cursada y conocernos a invitar a darnos cuenta de que somos parte de una cosa que nos une, y que existen factores que nos encuentran relacionados; que la falta de información o la imposibilidad de entender el escenario que te afecta de manera directa, es consecuentemente nocivo no solo para vos, sino para todos. Que podemos tomar en nuestras manos una pequeña parte del control de nuestras vidas al poder decidir cómo desarrollarnos académicamente para expandir nuestro futuro profesional, en un marco social. Eso te forma también como persona; exige no solo intelecto sino también actitudes (valores?) en donde comenzás a tomar decisiones que te marcan en la vida. Si tan solo pudieramos lograr eso! Imaginate no solo el aporte a FIUBA, sino a la sociedad que queremos construir (y que hoy dista de eso!), como personas, y como Ingenieros!

Cita:
...Sólo voy a decir que yo no llamaría "el adversario"...


Sobre esto quiero aclarar de que no me refiero a adversario con un sentido negativo, sino en la acepción -que acabo de corroborar, está en desuso-, de algo opuesto: para mí significa eso. Y aún más como bien observaste, en el proceso de disputa de poder (a mí inicialmente no me gusta este concepto, y lo había desarrollado pero quiero evitar aburrir con posts quilométricos). Esta disputa se plantea desde el momento en que haya gente que quiera perpetuarse en los espacios de tomas de decisiones que nos afectan a todos, encontrando que lo ejercen para beneficio propio y no el colectivo. Esto me ubica un lugar extremadamente opuesto al de esa gente, de ahí lo de adversario (da para largo... :P).

Saludos,
fv.


 Género:Masculino  OfflineGalería Personal de fvVer perfil de usuarioEnviar mensaje privado
Cornell
Ex-Staff


Edad: 41
Registrado: 08 Jun 2005
Mensajes: 6494
Ubicación: Del rio q arrastra todo dicen q es violento. nada dicen d lo violento d las margenes q lo contienen
Carrera: Industrial
argentina.gif
MensajePublicado: Dom Nov 22, 2009 6:24 pm  Asunto:  (Sin Asunto) Responder citandoFin de la PáginaVolver arriba

friedrich escribió:
Sebastian Santisi escribió:
En ese punto, me parece que pecás de ingenuo al no haber ni siquiera seguido lo que pasó el año pasado


Me quedé igual de sorprendido que vos y que shokman y que todos cuando me enteré que el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires le apagó el microfono, en plena sesión de la comisión directiva, a los consejeros estudiantiles electos por la mayoría. No cabe duda que eso es una violación gravisima a la democracia (todavía peor que la irregularidad, que también denunciamos, de )

Si se hubiesen limitado a quedarse callados y sentados, si se hubiesen limitado a filmar cada momento de la sesión, cualquier cosa que hubiese ocurrido se podía denunciar por internet (creo que no hay cosa más facil hacer eso).

Pero no se hizo así, se le dió una excusa a Rosito, que ahora por culpa nuestra, y ésa es mi critica, va a poder disfrazar todo diciendo algúna cosa como "y bueno, ¿que querían que hicierar? estaban los maoistas de la CCC atacandonos con piedras, no podíamos seguir discutiendo, les tubimos que cortar el micrófono".

SS, lo que estoy diciendo no es solamente que no fue el camino más democrático, sino que además fue el menos efectivo.


Te equivocas, fue mas efectivo ir a repudiar la sesion.

Si solo hubieramos filmado desde los asientos, sin decir nada, el cuervo no habria golpeado a nadie, hubieran hecho todo de forma "ordenada".

Eso hubiera sido mucho peor. Habrian dicho "rosito fue reelecto en un clima de pluralidad (una de las palabras preferidas del kirchnerismo para mentir) y tolerancia".

¿Eso te parece mejor?

Me parece que los estudiantes tenemos que empezar a demostrar que estamos hartos de que nos toquen el culo y de que nos metan la coneau y las restricciones.

Si seguimos llorando como nenes, van a seguir pasandonos por arriba.

Tenemos que denunciar los atropellos por parte de las autoridades, pero tambien tenemos que mostrar un camino, un metodo para frenarlos.

Algo asi, hicieron los de exactas: tomaron el decanato reclamando un plebiscito oficial por "si o no a la CONEAU" antes de seguir el proceso de acreditacion.

Yo creo que podriamos hacer algo parecido: exigir un plebiscito como el de exactas y tomar medidas concretas si el consejo directivo no lo aprueba.

_________________
Ponete esto en tu firma:
No al tarifazo en el subte!!!
No a la megaminería!!!

Bajate este avatar de aca:
Image

¡NO A LA ACREDITACIÓN DE INFORMÁTICA!
¡NO A LOS SUMARIOS A LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE LA UBA!
[/b][/size]




94,5% (de 2394 Votos) dijo NO a las PPS en el Plebiscito por "Si o No a las PPS" Organizado por el CEI


¿NECESITAS UNA BECA ?
Basta de persecucion!
http://absolucion-ya.org/

Leo Género:Masculino Perro OcultoGalería Personal de CornellVer perfil de usuarioEnviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:      
Responder al tema Ver tema anteriorEnviar por mail a un amigo.Mostrar una Lista de los Usuarios que vieron este TemaGuardar este Tema como un archivoPrintable versionEntrá para ver tus mensajes privadosVer tema siguiente

Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Podés publicar nuevos temas en este foro
No podés responder a temas en este foro
No podés editar tus mensajes en este foro
No podés borrar tus mensajes en este foro
No podés votar en encuestas en este foro
No Podéspostear archivos en este foro
Podés bajar archivos de este foro


Todas las horas son ART, ARST (GMT - 3, GMT - 2 Horas)
Protected by CBACK CrackerTracker
365 Attacks blocked.

Powered by phpBB2 Plus, phpBB Styles and Kostenloses Forum based on phpBB © 2001/6 phpBB Group :: FI Theme :: Mods y Créditos

Foros-FIUBA está hosteado en Neolo.com Cloud Hosting

[ Tiempo: 0.3790s ][ Pedidos: 18 (0.2679s) ]