Foros-FIUBA Forum Index HostingPortal
 FAQ  •  Search  •  Wiki  •  Apuntes  •  Planet  •  Mapa  •  Eyeon  •  Chat
Preferences  •  Usergroups
Register  •  Profile  •  Log in to check your private messages  •  Log in
View next topic
View previous topic

Reply to topic View previous topicEmail to a Friend.List users that have viewed this topicSave this Topic as filePrintable versionLog in to check your private messagesView next topic
Author Message
pabmori
Nivel 4


Age: 34
Joined: 12 Jul 2011
Posts: 100
Location: Quilmes
Carrera: Electricista
argentina.gif
PostPosted: Tue Jul 26, 2011 2:11 pm  Post subject:  Coloquio 26/07 Reply with quoteBottom of PageBack to top

Como les fue gente?. Comenten. Yo era tema 2. Le cuento mas o menos como hice mi parcial, segun lo q me acuerdo.
Bloque 1. Hice agua por todos lados, asi que pido que por favor alguien me cuente como lo hizo. Lo que puse, no me lo acuerdo y encima bardee mucho.
Bloque 2. Me quedo que llegaban al mismo tiempo 't1' a la base del plano, y q la Energia cinetica del bloque de mayor masa era mayor que la energia cinetica del otro bloque.
Bloque 3. No me acuerdo los resultados, ni lo q pedian. Me acuerdo que la velocidad de propagacion me dio 106,35 m/s, no se si chamulle o que hice. La frecuencia creo q me daba 3,4 hz o algo asi. Sinceramente no me acuerdo de lo q puse.
Bloque 4. Por lo q me acuerdo, me quedaban las 3 primeras falsas, y la cuarta consigna no sabia q poner.
La parte de la difraccion era reemplazar los datos en la ec. de Fraunhofer y despejar lambda, y la distancia entre dos minimos me quedo Y/2 (Y era dato)


Leo Gender:Male Snake HiddenPersonal Gallery of pabmoriView user's profileSend private message
Lucas_27
Nivel 3


Age: 33
Joined: 06 Jul 2011
Posts: 24

Carrera: Química
argentina.gif
PostPosted: Tue Jul 26, 2011 3:00 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

yo el ejercicio uno, primero plantie que la cant de movimiento se conserva si la sumatoria de fuerzas es cero. Pero no lo es, porque si gira quiere decir que hay una fuerza actuando, entonces como vector no se conserva pero al ser la velocidad de modulo constante el modulo de la cantidad de movimiento tambien va a ser constante.
la parte b) tampoco se conservaba porque es respecto del origen de coordenadas, entonces F y R no son paralelos entonces su prod vect no es cero...
el ultimo item no me lo acuerdo jaja

Segundo ejercicio: tal cual vos, la aceleracion del centro de masa no depende de la masa asique llegan al mismo tiempo, y en la parte b) me quedo que el cilindro de mayor masa tiene mayor energia cinetica (4 veces mas si mal no recuerdo)

Tercer ejercicio: me dio igual la velocidad y la frecuencia si bien no ese mismo numero algo parecido. Despues puse que cuando oscilaba en su fundamental se formaba una onda estacionaria de la suma entre las ondas que iba y venia

Cuarto: la lente me dio convergente, y todas las demas falsas, en la ultima plantie que si n2 = 1,1 n entonces Fo2 = 1,1 Fo, y llegue a que se cumplia para un solo valor de n y ese valor era menor que 1, entonces no hay ningun valor de n posible para que se cumpla eso
y en el de optica geometrica la distancia me dio lambda.b/D, salvo entre los dos que estan entre el maximo principal que es el doble


Capricorn Gender:Male Horse OfflinePersonal Gallery of Lucas_27View user's profileSend private message
mariano9090
Nivel 2


Age: 33
Joined: 14 Jul 2011
Posts: 14

Carrera: Informática
argentina.gif
PostPosted: Tue Jul 26, 2011 4:08 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

en el bloque 1 chamushe tmb xq mucho no lo entendi
el 2 me dio igual q ustedes
el 3 me dio igual la velocidad de prop. y la frecuencia
el 4 las tres primeras falsas y la 4 le mande verdadero
la parte d difraccion hize lo mismo q vos,saque lambda con los "datos" q daba y la distancia entre dos minimos me dio Y.

en el ultimo del 1 le puse q la fuerza era una fuerza d roze, la verdad ni idea


Leo Gender:Male Horse OfflinePersonal Gallery of mariano9090View user's profileSend private message
nacho_idg
Nivel 1


Age: 34
Joined: 26 Jul 2011
Posts: 3


blank.gif
PostPosted: Tue Jul 26, 2011 5:14 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

hola

alguno tenia el tema en el que se pedia sacar el CIR ( no me lo acuerdo el numero de tema )

para verificar como nos fue

saludos


Cancer  Snake OfflinePersonal Gallery of nacho_idgView user's profileSend private message
pabmori
Nivel 4


Age: 34
Joined: 12 Jul 2011
Posts: 100
Location: Quilmes
Carrera: Electricista
argentina.gif
PostPosted: Tue Jul 26, 2011 8:20 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Lucas_27 wrote:
yo el ejercicio uno, primero plantie que la cant de movimiento se conserva si la sumatoria de fuerzas es cero. Pero no lo es, porque si gira quiere decir que hay una fuerza actuando, entonces como vector no se conserva pero al ser la velocidad de modulo constante el modulo de la cantidad de movimiento tambien va a ser constante.
la parte b) tampoco se conservaba porque es respecto del origen de coordenadas, entonces F y R no son paralelos entonces su prod vect no es cero...
el ultimo item no me lo acuerdo jaja

Segundo ejercicio: tal cual vos, la aceleracion del centro de masa no depende de la masa asique llegan al mismo tiempo, y en la parte b) me quedo que el cilindro de mayor masa tiene mayor energia cinetica (4 veces mas si mal no recuerdo)

Tercer ejercicio: me dio igual la velocidad y la frecuencia si bien no ese mismo numero algo parecido. Despues puse que cuando oscilaba en su fundamental se formaba una onda estacionaria de la suma entre las ondas que iba y venia

Cuarto: la lente me dio convergente, y todas las demas falsas, en la ultima plantie que si n2 = 1,1 n entonces Fo2 = 1,1 Fo, y llegue a que se cumplia para un solo valor de n y ese valor era menor que 1, entonces no hay ningun valor de n posible para que se cumpla eso
y en el de optica geometrica la distancia me dio lambda.b/D, salvo entre los dos que estan entre el maximo principal que es el doble


En el punto 3 la frecuencia me dio 3,76 hz y la velocidad me dio 106,35 m/s
En el 4a) la lente podia no ser convergente si el n (indice de refraccion) de la lente era menor que el del aire. En ese caso la lente seria divergente. No se si está bien justificado, pero lo hice asi, alguien hizo algo asi?
el 4b) era falso, pq no siempre te da una imagen real con una lente convergente, o no es asi?
4c) Tmb puse falso, pq como no siempre la imagen es virtual, entonces la amplitud no siempre es negativa.
4d) trate de hacerlo, me ahogo el tiempo, y no llegue a ninguna conclusion. Hubiera puesto verdadero por una cuestion q no podian dar todos falsos xD pero ni idea como justificar jejeje


Leo Gender:Male Snake HiddenPersonal Gallery of pabmoriView user's profileSend private message
matias09
Nivel 3



Joined: 11 Dec 2009
Posts: 43

Carrera: Industrial
blank.gif
PostPosted: Wed Jul 27, 2011 1:09 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

en el tema 2, el ejercicio uno alguno tiene idea de como se resolvia? era el de a particula que describia la trayectoria curvilinea....


   OfflinePersonal Gallery of matias09View user's profileSend private messageSend e-mail
MaxPow
Nivel 2


Age: 32
Joined: 27 Jul 2011
Posts: 8

Carrera: Informática
CARRERA.informatica.png
PostPosted: Wed Jul 27, 2011 5:21 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Quote:
en el tema 2, el ejercicio uno alguno tiene idea de como se resolvia? era el de a particula que describia la trayectoria curvilinea....



Creo que si.. Venia una particula a una altura y=5, cuando cruzaba el eje y hacia un cuarto de circulo y seguia por el eje x = 2.

Para empezar la cant de movimiento no se conserva, porque si bien el MODULO de la velocidad es cte, la velocidad no lo es.. y como la cantidad de movimiento es un escalar por un vector..

El momento (angular/de cantidad de movimiento/cinetico) desde el O tampoco se conservaba. No lo probe como se deberia, pero si tomabas 2 puntos te dabas cuenta que daba diferente. Igual no estoy seguro si esta bien.

Y despues supuse que era una fuerza normal a la trayectoria, lo que explicaria el cambio de camino sin afectar su energía cinetica.

Si alguien opina diferente agamelo saber :P


El punto 4 de ese tema.. (el tema 2..) Alguien sabe como era el enunciado de lo que seguia al V o F? O de que tema era..


Capricorn Gender:Male Goat OfflinePersonal Gallery of MaxPowView user's profileSend private message
pabmori
Nivel 4


Age: 34
Joined: 12 Jul 2011
Posts: 100
Location: Quilmes
Carrera: Electricista
argentina.gif
PostPosted: Wed Jul 27, 2011 9:50 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Por favor alguien que me explique el punto 1 del tema que era una trayectoria circular!!! Todavia no se como hacerlo :S

Otra cosa, el punto 4 les dio mas o menos como los resultados que puse anteriormente?


Leo Gender:Male Snake HiddenPersonal Gallery of pabmoriView user's profileSend private message
mariano9090
Nivel 2


Age: 33
Joined: 14 Jul 2011
Posts: 14

Carrera: Informática
argentina.gif
PostPosted: Wed Jul 27, 2011 10:06 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

el 1 la verdad nose, el 4 me dio como a vos... el 3a lo hiciste? ese q preguntaba cuanto tardaba la onda en ir y volver


Leo Gender:Male Horse OfflinePersonal Gallery of mariano9090View user's profileSend private message
pabmori
Nivel 4


Age: 34
Joined: 12 Jul 2011
Posts: 100
Location: Quilmes
Carrera: Electricista
argentina.gif
PostPosted: Wed Jul 27, 2011 10:09 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

mmmm, si pero chamulle me parece. Lo hice con la velocidad de propagacion (v) y la longitud de la cuerda (L). puse 2L/V=t.. Pq suponia que la velocidad era constante. No se si esta bien, tal vez es una gran burrada, pero lo hice asi...


Leo Gender:Male Snake HiddenPersonal Gallery of pabmoriView user's profileSend private message
pabmori
Nivel 4


Age: 34
Joined: 12 Jul 2011
Posts: 100
Location: Quilmes
Carrera: Electricista
argentina.gif
PostPosted: Wed Jul 27, 2011 10:20 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Me dio algo asi como t=0,27seg. Eso tardo la onda en ir y volver sobre la cuerda. A vos como te dio?


Leo Gender:Male Snake HiddenPersonal Gallery of pabmoriView user's profileSend private message
mariano9090
Nivel 2


Age: 33
Joined: 14 Jul 2011
Posts: 14

Carrera: Informática
argentina.gif
PostPosted: Wed Jul 27, 2011 10:32 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

lo deje sin hacer xq no estaba seguro de como se hacia y no queria bardear mucho


Leo Gender:Male Horse OfflinePersonal Gallery of mariano9090View user's profileSend private message
pabmori
Nivel 4


Age: 34
Joined: 12 Jul 2011
Posts: 100
Location: Quilmes
Carrera: Electricista
argentina.gif
PostPosted: Wed Jul 27, 2011 10:50 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Si alguien hizo el 3a), el que te pedia el tiempo q tardaba la onda en ir y volver en la cuerda, que lo pase!


Leo Gender:Male Snake HiddenPersonal Gallery of pabmoriView user's profileSend private message
Igoicoa
Nivel 3


Age: 33
Joined: 01 Jul 2010
Posts: 56
Location: Nuñez
Carrera: Informática
argentina.gif
PostPosted: Thu Jul 28, 2011 1:26 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Nadie era el tema 1 ?
Parte1)La primer parte flashe un poco. Cómo se hacía? La velocidad la despejé de la ecuación de la fuerza centrípeta, reemplazando la aceleración del centro de masa por V al cuadrado sobre R. De ahí mismo despejé R también. Con el trabajo puse que el trabajo era la variación de la energía cinética (con la demostración con las integrales).
Parte 2) Yo la velocidad angular me quedaba en función de la Vp, y el CIR me quedaba en función del ángulo alfa.
Usaba Vp= Vcm+r(de p a cm)Xw(velocidad angular). Lo mismo para el CIR, poniendo que Vcir es nula y de ahí despejaba la posición del CIR. Alguien lo hizo así? Cómo se hacía si no ?
Parte3) La velocidad de propagación, frecuencia y longitud de onda se sacaba fácil por lo que la velocidad de la onda también al derivar la expresión de la posición. Después calculé también la diferencia de fase que usando coseno me daba pi sobre dos.
Parte4)No me acuerdo los resultados pero la imagen era virtual, la proyección de rayos creo que la hice bien. Y la última parte ni ideaa.


Alguien del tema 1 para comparar? Si a alguno le dan los resultados hoy y era este tema me ayuda por si mañana me hacen corregir algo?


Leo Gender:Male Horse OfflinePersonal Gallery of IgoicoaView user's profileSend private messageSend e-mailVisit poster's websiteMSN Messenger
RedBullDrinker
Nivel 2



Joined: 24 Jun 2011
Posts: 7

Carrera: Mecánica
austria.gif
PostPosted: Thu Jul 28, 2011 4:47 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Yo en el punto 1.a puse que la cantidad de movimiento es igual a la sumatoria de fuerzas, como no tenia fuerzas actuando en x e y, el movimiento se conserva en x e y.
1.b) Yo le mande que no se conservaba por que si bien la velocidad era constante (En modulo), la posicion de un punto cualquiera entre a - b no es constante, entonces el momento angular no se conserva.
1.c) Le mande una fuerza tension, la variacion de las energia cinetica es igual a la sumatoria de trabajos de todas las fuerzas, peso y normal no hacen trabajo ( Demostracion con integrales ), me quedo que la variacion de la energia cinetica era igual a el trabajo de la fuerza tension (lo deje ahi, por que no estaba seguro si hacia o no trabajo).

2. Llegue a las mismas conclusiones que uds.

3.Datos => Tension a la cual estaba sometida=8N , Peso de la cuerda = 0.1N , Largo de la cuerda = 14.14m.
Usando la formula de F(sub n) = F.n ----> F(sub n=1) = F.1 ----> F(n=1)=velocidad / longitud de onda y la formula de velocidad V=(T / u)**0.5
a) Velocidad = 106.36m/s
b) Frecuencia = 3.76 Hz.
c) Tiempo = 0.267 seg.

El cuatro no hice nada, por que me gaste demasiado justificando los otros puntos, pero no parecia tan dificil....(creo).
Saludos.


   OfflinePersonal Gallery of RedBullDrinkerView user's profileSend private message
Display posts from previous:      
Reply to topic View previous topicEmail to a Friend.List users that have viewed this topicSave this Topic as filePrintable versionLog in to check your private messagesView next topic

View next topic
View previous topic
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
No puedepostear archivos en este foro
No puede bajar archivos de este foro


All times are ART, ARST (GMT - 3, GMT - 2 Hours)
Protected by CBACK CrackerTracker
365 Attacks blocked.

Powered by phpBB2 Plus, phpBB Styles and Kostenloses Forum based on phpBB © 2001/6 phpBB Group :: FI Theme :: Mods and Credits

Foros-FIUBA está hosteado en Neolo.com Cloud Hosting

[ Time: 0.3769s ][ Queries: 18 (0.2969s) ]