Foros-FIUBA Forum Index HostingPortal
 FAQ  •  Search  •  Wiki  •  Apuntes  •  Planet  •  Mapa  •  Eyeon  •  Chat
Preferences  •  Usergroups
Register  •  Profile  •  Log in to check your private messages  •  Log in
View next topic
View previous topic

Reply to topic View previous topicEmail to a Friend.List users that have viewed this topicSave this Topic as filePrintable versionLog in to check your private messagesView next topic
Author Message
Leidenschaft
Nivel 9



Joined: 23 May 2009
Posts: 1417

Carrera: No especificada
argentina.gif
PostPosted: Wed Nov 17, 2010 10:08 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Interesante.

Aca dejo un par de cosilla insólitas jejeje

http://www.geekosystem.com/fake-capsizing-boat/

http://worldphotocollections.blogspot.com/2009/06/flipping-ship-amazing-photos.html


Saludos.


 Gender:Male  OfflinePersonal Gallery of LeidenschaftView user's profileSend private message
x_wing_alliance
Nivel 8


Age: 117
Joined: 21 Nov 2006
Posts: 514
Location: IO

switzerland.gif
PostPosted: Wed Nov 17, 2010 10:54 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Les regalo el yate mas grande del mundo:

http://en.wikipedia.org/wiki/Eclipse_%28yacht%29

Image

Sin la corveta Corelliana no tomaba noción del tamaño :P

_________________
"Ya había oido que si los CD's de Microsoft se hacian girar al revés se escuchaban frases demoníacas, aunque no se que es peor, porque si giran al derecho, se instala Windows."

Virgo Gender:Male Horse OfflinePersonal Gallery of x_wing_allianceView user's profileSend private message
Leidenschaft
Nivel 9



Joined: 23 May 2009
Posts: 1417

Carrera: No especificada
argentina.gif
PostPosted: Wed Nov 17, 2010 11:03 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Sarpado..


Ahí dejo info sobre un super petrolero.

http://www.taringa.net/posts/imagenes/7964849/Fotografia_-La-construccion-de-un-Superpetrolero.html


 Gender:Male  OfflinePersonal Gallery of LeidenschaftView user's profileSend private message
Leidenschaft
Nivel 9



Joined: 23 May 2009
Posts: 1417

Carrera: No especificada
argentina.gif
PostPosted: Sun Nov 21, 2010 11:01 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Aca dejo un video sobre un articulo que subi mas arriba de un velero al cual le modificaron la quilla.

http://www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/page/6/

Gentileza de una amiga del foro.


 Gender:Male  OfflinePersonal Gallery of LeidenschaftView user's profileSend private message
friedrich
Nivel 9



Joined: 24 Feb 2009
Posts: 1628

Carrera: No especificada
blank.gif
PostPosted: Fri Feb 04, 2011 9:12 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

A mi me hubiera gustado andar en una de éstas.

Image

_________________
Sueño con una sociedad libre de cobardía intelectual

   HiddenPersonal Gallery of friedrichView user's profileSend private message
Faraday
Nivel 7



Joined: 12 May 2009
Posts: 353

Carrera: No especificada
blank.gif
PostPosted: Fri Feb 04, 2011 10:28 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Que no daría un naval por ir caminando la playa y de golpe toparse con este panorama para recorrer y fotografiar.

http://www.youtube.com/watch?v=U_fMl4YYPGw&feature=player_embedded

______________________________________________________


Mi aporte:

Acorazado Bismarck

- Clase: Clase Bismarck

- Tipo: Acorazado

- Autorizado: 16 de noviembre de 1935

- Puesta en grada: 1 de julio de 1936

- Botado: 14 de febrero de 1939

- Asignado: 24 de agosto de 1940

- Baja: 27 de mayo de 1941

- Destino: hundido

Características generales

- Desplazamiento: 41.700 t estándar - 50.900 t a plena carga

- Eslora: 251 m

- Manga: 36 m

- Calado: 10,20 m

- Blindaje

· Cinturón: 145–320 mm
· Cubierta: 110–120 mm
· Mamparos: 220 mm
· Torretas: 130–360 mm
· Barbetas: 342 mm
· Torre de mando: 360 mm

- Armamento

· 8 cañones de 380/47 mm
· 12 cañones de 150/55 mm
· 16 cañones AA de 105/65 mm
· 16 cañones AA de 37 mm.

- Propulsión

· 12 calderas Wagner
· 3 turborreductores Blöhm und Voss
· 3 hélices de Ø 4,70 m

- Potencia: 150.200 CV

- Velocidad: 30,1 nudos

- Autonomía: 8.525 mn a 19 nudos

- Tripulación: 103 a 108 oficiales y 1.989 a 2.500 suboficiales y marineros

- Aeronaves: 4 hidroaviones Arado Ar 196

- Equipamiento aeronaves: 1 catapulta de doble final


Radiografia completa del buque en español

http://www.centronaval.org.ar/boletin/bcn/BCN818/818marocchi.pdf

El Acorazado Bismarck - James Cameron's Expedition (1ª parte)

http://www.youtube.com/watch?v=u4pZrGoKea4&feature=mfu_in_order&list=UL


Image

Image

Image

Image

Image


 Gender:Male  HiddenPersonal Gallery of FaradayView user's profileSend private message
Leidenschaft
Nivel 9



Joined: 23 May 2009
Posts: 1417

Carrera: No especificada
argentina.gif
PostPosted: Fri Feb 04, 2011 10:36 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

friedrich wrote:
A mi me hubiera gustado andar en una de éstas.

Image


Aún me genera admiración como en la antiguedad el hombre podía crear tales bestias marinas y sin tener ni la décima cuarta parte de la tecnología que tenemos hoy en día.



Faraday wrote:
Que no daría un naval por ir caminando la playa y de golpe toparse con este panorama para recorrer y fotografiar.

http://www.youtube.com/watch?v=U_fMl4YYPGw&feature=player_embedded

______________________________________________________


Mi aporte:

Acorazado Bismarck

- Clase: Clase Bismarck

- Tipo: Acorazado

- Autorizado: 16 de noviembre de 1935

- Puesta en grada: 1 de julio de 1936

- Botado: 14 de febrero de 1939

- Asignado: 24 de agosto de 1940

- Baja: 27 de mayo de 1941

- Destino: hundido

Características generales

- Desplazamiento: 41.700 t estándar - 50.900 t a plena carga

- Eslora: 251 m

- Manga: 36 m

- Calado: 10,20 m

- Blindaje

· Cinturón: 145–320 mm
· Cubierta: 110–120 mm
· Mamparos: 220 mm
· Torretas: 130–360 mm
· Barbetas: 342 mm
· Torre de mando: 360 mm

- Armamento

· 8 cañones de 380/47 mm
· 12 cañones de 150/55 mm
· 16 cañones AA de 105/65 mm
· 16 cañones AA de 37 mm.

- Propulsión

· 12 calderas Wagner
· 3 turborreductores Blöhm und Voss
· 3 hélices de Ø 4,70 m

- Potencia: 150.200 CV

- Velocidad: 30,1 nudos

- Autonomía: 8.525 mn a 19 nudos

- Tripulación: 103 a 108 oficiales y 1.989 a 2.500 suboficiales y marineros

- Aeronaves: 4 hidroaviones Arado Ar 196

- Equipamiento aeronaves: 1 catapulta de doble final


Radiografia completa del buque en español

http://www.centronaval.org.ar/boletin/bcn/BCN818/818marocchi.pdf

El Acorazado Bismarck - James Cameron's Expedition (1ª parte)

http://www.youtube.com/watch?v=u4pZrGoKea4&feature=mfu_in_order&list=UL


Image

Image

Image

Image

Image



Hermoso navio fue el acorazado.


 Gender:Male  OfflinePersonal Gallery of LeidenschaftView user's profileSend private message
gedefet
Nivel 9


Age: 34
Joined: 06 May 2008
Posts: 936

Carrera: Electrónica
argentina.gif
PostPosted: Fri Feb 04, 2011 10:43 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

espiño_cristian wrote:
friedrich wrote:
A mi me hubiera gustado andar en una de éstas.

Image


Aún me genera admiración como en la antiguedad el hombre podía crear tales bestias marinas y sin tener ni la décima cuarta parte de la tecnología que tenemos hoy en día.



Faraday wrote:
Que no daría un naval por ir caminando la playa y de golpe toparse con este panorama para recorrer y fotografiar.

http://www.youtube.com/watch?v=U_fMl4YYPGw&feature=player_embedded

______________________________________________________


Mi aporte:

Acorazado Bismarck

- Clase: Clase Bismarck

- Tipo: Acorazado

- Autorizado: 16 de noviembre de 1935

- Puesta en grada: 1 de julio de 1936

- Botado: 14 de febrero de 1939

- Asignado: 24 de agosto de 1940

- Baja: 27 de mayo de 1941

- Destino: hundido

Características generales

- Desplazamiento: 41.700 t estándar - 50.900 t a plena carga

- Eslora: 251 m

- Manga: 36 m

- Calado: 10,20 m

- Blindaje

· Cinturón: 145–320 mm
· Cubierta: 110–120 mm
· Mamparos: 220 mm
· Torretas: 130–360 mm
· Barbetas: 342 mm
· Torre de mando: 360 mm

- Armamento

· 8 cañones de 380/47 mm
· 12 cañones de 150/55 mm
· 16 cañones AA de 105/65 mm
· 16 cañones AA de 37 mm.

- Propulsión

· 12 calderas Wagner
· 3 turborreductores Blöhm und Voss
· 3 hélices de Ø 4,70 m

- Potencia: 150.200 CV

- Velocidad: 30,1 nudos

- Autonomía: 8.525 mn a 19 nudos

- Tripulación: 103 a 108 oficiales y 1.989 a 2.500 suboficiales y marineros

- Aeronaves: 4 hidroaviones Arado Ar 196

- Equipamiento aeronaves: 1 catapulta de doble final


Radiografia completa del buque en español

http://www.centronaval.org.ar/boletin/bcn/BCN818/818marocchi.pdf

El Acorazado Bismarck - James Cameron's Expedition (1ª parte)

http://www.youtube.com/watch?v=u4pZrGoKea4&feature=mfu_in_order&list=UL


Image

Image

Image

Image

Image



Hermoso navio fue el acorazado.



WTF????150.200CV???A la mierda!Está bien eso?

_________________
Problemas con matemática? Llamá gratis al 0-800-3x²±sen(1/n³)∫∆ƒ dx

Libra Gender:Male Snake OfflinePersonal Gallery of gedefetView user's profileSend private messageMSN Messenger
Marinchun
Nivel 8



Joined: 07 Feb 2010
Posts: 525

Carrera: Mecánica and Naval
argentina.gif
PostPosted: Fri Feb 04, 2011 10:55 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

espiño_cristian wrote:


Hermoso navio fue el acorazado.


Hundiste mi acorazado xD


 Gender:Female  HiddenPersonal Gallery of MarinchunView user's profileSend private message
Leidenschaft
Nivel 9



Joined: 23 May 2009
Posts: 1417

Carrera: No especificada
argentina.gif
PostPosted: Fri Feb 04, 2011 11:10 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

gedefet wrote:
espiño_cristian wrote:
friedrich wrote:
A mi me hubiera gustado andar en una de éstas.

Image


Aún me genera admiración como en la antiguedad el hombre podía crear tales bestias marinas y sin tener ni la décima cuarta parte de la tecnología que tenemos hoy en día.



Faraday wrote:
Que no daría un naval por ir caminando la playa y de golpe toparse con este panorama para recorrer y fotografiar.

http://www.youtube.com/watch?v=U_fMl4YYPGw&feature=player_embedded

______________________________________________________


Mi aporte:

Acorazado Bismarck

- Clase: Clase Bismarck

- Tipo: Acorazado

- Autorizado: 16 de noviembre de 1935

- Puesta en grada: 1 de julio de 1936

- Botado: 14 de febrero de 1939

- Asignado: 24 de agosto de 1940

- Baja: 27 de mayo de 1941

- Destino: hundido

Características generales

- Desplazamiento: 41.700 t estándar - 50.900 t a plena carga

- Eslora: 251 m

- Manga: 36 m

- Calado: 10,20 m

- Blindaje

· Cinturón: 145–320 mm
· Cubierta: 110–120 mm
· Mamparos: 220 mm
· Torretas: 130–360 mm
· Barbetas: 342 mm
· Torre de mando: 360 mm

- Armamento

· 8 cañones de 380/47 mm
· 12 cañones de 150/55 mm
· 16 cañones AA de 105/65 mm
· 16 cañones AA de 37 mm.

- Propulsión

· 12 calderas Wagner
· 3 turborreductores Blöhm und Voss
· 3 hélices de Ø 4,70 m

- Potencia: 150.200 CV

- Velocidad: 30,1 nudos

- Autonomía: 8.525 mn a 19 nudos

- Tripulación: 103 a 108 oficiales y 1.989 a 2.500 suboficiales y marineros

- Aeronaves: 4 hidroaviones Arado Ar 196

- Equipamiento aeronaves: 1 catapulta de doble final


Radiografia completa del buque en español

http://www.centronaval.org.ar/boletin/bcn/BCN818/818marocchi.pdf

El Acorazado Bismarck - James Cameron's Expedition (1ª parte)

http://www.youtube.com/watch?v=u4pZrGoKea4&feature=mfu_in_order&list=UL


Image

Image

Image

Image

Image



Hermoso navio fue el acorazado.



WTF????150.200CV???A la mierda!Está bien eso?


Por el desplazamiento que puede tener cuando tiene un DWT del 100% y la velocidad en nudos que puede adquirir es razonable esa cantidad de CV que puso faraday.

Acá aporto una bella foto más del acorazado.

Image




Ahora dejo unas fotografías de barcos a escala que sacó Loonatic cuando fue al Museo de Ciencias en Londres. (gracias por el aporte maine)

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image


 Gender:Male  OfflinePersonal Gallery of LeidenschaftView user's profileSend private message
Faraday
Nivel 7



Joined: 12 May 2009
Posts: 353

Carrera: No especificada
blank.gif
PostPosted: Fri Feb 04, 2011 11:34 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

espiño_cristian wrote:
Ahora dejo unas fotografías de barcos a escala que sacó Loonatic cuando fue al Museo de Ciencias en Londres. (gracias por el aporte maine)

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image


Impresionantes las fotos.

Te dejo dos documentales que no tienen que ver específicamente con el tópico pero que en algunos pasajes involucran navíos.

- Armas raras de la II Guerra Mundial - Parte 1/10

http://www.youtube.com/watch?v=XJqyXqw78ZU&feature=related

Proyecto Habbakuk- El Portaaviones de Hielo

Su idea consistía en que debido a que el hielo era insumergible, los barcos de hielo serian prácticamente invulnerables a los ataques con bombas y torpedos ya que se repararían fácilmente vertiendo agua en los agujeros y congelandola. Pero se comprobó que el hielo a medida que pasaba el tiempo se iba agrietando por lo que hubo que investigar como evitarlo, para ello se añadió al agua helada pasta de papel, lo que produjo un material mucho más resistente incluso a impactos de proyectiles, se le bautizó con el nombre de “Pykrete”.

Las proporciones colosales del portaaviones de hielo eran impresionantes, podía alcanzar los 1200 metros de eslora, 180 metros de manga, mamparos de 12 metros, 50 metros de calado y un desplazamiento de 2.000.000 de toneladas ( comparándolo con un portaaviones de la clase Essex que desplazaba 35.000 toneladas). Se construiría en Canadá utilizando 280.000 bloques de hielo.

Estos gigantescos portaaviones se encargarían de transportar 150 cazas y bombarderos bimotores, dispondrían de 40 torretas con numerosos cañones antiaéreos y su misión sería proteger las rutas marítimas en el medio del Atlántico y también prodrían ser utilizados como bases en una eventual fuerza de invasión.

Serían propulsados por generadores y 26 motores eléctricos externos lo que evitaría que el hielo se fundiese. Incluiría el equipo necesario para mantener refrigerado el casco de Pykretre que dispondría de un casco exterior de 12 metros de grosor. El buque estaría muy limitado en su maniobrabilidad y alcanzaría una velocidad de 10 nudos.

http://funkoffizier.wordpress.com/2007/09/13/proyecto-habbakuk-el-portaaviones-de-hielo/


Image


- Armas secretas de la Alemania de Hitler - Parte 1 (EXCELENTE)

http://www.youtube.com/watch?v=pmy_O1VMGjs&feature=related


 Gender:Male  HiddenPersonal Gallery of FaradayView user's profileSend private message
Leidenschaft
Nivel 9



Joined: 23 May 2009
Posts: 1417

Carrera: No especificada
argentina.gif
PostPosted: Fri Feb 04, 2011 11:44 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Faraday wrote:
espiño_cristian wrote:
Ahora dejo unas fotografías de barcos a escala que sacó Loonatic cuando fue al Museo de Ciencias en Londres. (gracias por el aporte maine)

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image


Impresionantes las fotos.

Te dejo dos documentales que no tienen que ver específicamente con el tópico pero que en algunos pasajes involucran navíos.

- Armas raras de la II Guerra Mundial - Parte 1/10

http://www.youtube.com/watch?v=XJqyXqw78ZU&feature=related

Proyecto Habbakuk- El Portaaviones de Hielo

Su idea consistía en que debido a que el hielo era insumergible, los barcos de hielo serian prácticamente invulnerables a los ataques con bombas y torpedos ya que se repararían fácilmente vertiendo agua en los agujeros y congelandola. Pero se comprobó que el hielo a medida que pasaba el tiempo se iba agrietando por lo que hubo que investigar como evitarlo, para ello se añadió al agua helada pasta de papel, lo que produjo un material mucho más resistente incluso a impactos de proyectiles, se le bautizó con el nombre de “Pykrete”.

Las proporciones colosales del portaaviones de hielo eran impresionantes, podía alcanzar los 1200 metros de eslora, 180 metros de manga, mamparos de 12 metros, 50 metros de calado y un desplazamiento de 2.000.000 de toneladas ( comparándolo con un portaaviones de la clase Essex que desplazaba 35.000 toneladas). Se construiría en Canadá utilizando 280.000 bloques de hielo.

Estos gigantescos portaaviones se encargarían de transportar 150 cazas y bombarderos bimotores, dispondrían de 40 torretas con numerosos cañones antiaéreos y su misión sería proteger las rutas marítimas en el medio del Atlántico y también prodrían ser utilizados como bases en una eventual fuerza de invasión.

Serían propulsados por generadores y 26 motores eléctricos externos lo que evitaría que el hielo se fundiese. Incluiría el equipo necesario para mantener refrigerado el casco de Pykretre que dispondría de un casco exterior de 12 metros de grosor. El buque estaría muy limitado en su maniobrabilidad y alcanzaría una velocidad de 10 nudos.

http://funkoffizier.wordpress.com/2007/09/13/proyecto-habbakuk-el-portaaviones-de-hielo/


Image


- Armas secretas de Alemania - Parte 1 (EXCELENTE)

http://www.youtube.com/watch?v=pmy_O1VMGjs&feature=related


Ahora el tiempo no está de mi lado porque estoy estudiando, pero cuando termine con todo me tomo el tiempo necesario y veo los videos.

Gracias por el aporte, kameraden.


 Gender:Male  OfflinePersonal Gallery of LeidenschaftView user's profileSend private message
Lupin
Nivel 5



Joined: 21 Jul 2010
Posts: 159


blank.gif
PostPosted: Wed Mar 02, 2011 1:31 am  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

http://www.megavideo.com/?s=divxonline.info&v=YSC2F8GE

Después me preguntan porque estudio naval....

_________________
Ser pobre no es un valor a defender, es una injusticia a corregir. Y nada como una educación pública exigente y de calidad para lograrlo.

   OfflinePersonal Gallery of LupinView user's profileSend private message
Leidenschaft
Nivel 9



Joined: 23 May 2009
Posts: 1417

Carrera: No especificada
argentina.gif
PostPosted: Wed Mar 02, 2011 11:34 am  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Lupin wrote:
http://www.megavideo.com/?s=divxonline.info&v=YSC2F8GE

Después me preguntan porque estudio naval....


Lo vi en su momento en Super Estrcuturas de NatGeo, muy bueno.


 Gender:Male  OfflinePersonal Gallery of LeidenschaftView user's profileSend private message
Leidenschaft
Nivel 9



Joined: 23 May 2009
Posts: 1417

Carrera: No especificada
argentina.gif
PostPosted: Sat Apr 23, 2011 1:49 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Acá dejo unas fotos del Astillero Riopal:



Image

Una bodega de un petrolero.


Image

Cubierta principal de esa sección de petrolero.


Image

Panorama desde la cubierta principal del petrolero. De fondo se ve un buque químico y una draga.


Image

Imadas + Anguileras. Acá se apoya el buque cuando se desarrolla el proceso de botadura del buque.


Image

Buque draga.


Image

Ahí se ven los picaderos donde se apoya el buque cuando está en dique seco.




Después sigo subiendo fotos.

Saludos.


 Gender:Male  OfflinePersonal Gallery of LeidenschaftView user's profileSend private message
Display posts from previous:      
Reply to topic View previous topicEmail to a Friend.List users that have viewed this topicSave this Topic as filePrintable versionLog in to check your private messagesView next topic

View next topic
View previous topic
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
No puedepostear archivos en este foro
No puede bajar archivos de este foro


All times are ART, ARST (GMT - 3, GMT - 2 Hours)
Protected by CBACK CrackerTracker
365 Attacks blocked.

Powered by phpBB2 Plus, phpBB Styles and Kostenloses Forum based on phpBB © 2001/6 phpBB Group :: FI Theme :: Mods and Credits

Foros-FIUBA está hosteado en Neolo.com Cloud Hosting

[ Time: 0.3955s ][ Queries: 20 (0.2490s) ]