Autor |
Mensaje |
brunojm
Nivel 6

Edad: 33
Registrado: 26 Sep 2007
Mensajes: 250
Ubicación: De vez en cuando
Carrera: Civil

|
|
Cuantos parciales y trabajos practicos son? y si alguno tiene info sobre los finales, ya que por ahi dijeron son propios de cada catedra, se agradece
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Nachito
Nivel 9

Edad: 34
Registrado: 03 May 2008
Mensajes: 1388
Ubicación: Ballester!
Carrera: Química

|
|
 |
    |
 |
Amintoros
Nivel 8

Registrado: 20 Mar 2008
Mensajes: 533
Carrera: Química

|
|
En cuanto a la práctica de Tarela, todos los docentes tienen buena onda y predisposición para responder consultas. Destaco a Poltarak sobre los demás, me parecía el que más se esforzaba por entender y responder las dudas. Indestaco a Arrigo, porque si bien era el que parecía más piola, siempre le parecía bien lo que uno hacía menos en las instancias de corrección (la opinión no es sólo mía, habían unos chicos que se referían a él como tato ) Igualmente cuando se para en el pizarrón explica bien.
Lo que más cuesta en el curso son los tps, al menos para aquellos que no somos de informática y/o no tuvimos la suerte de tener un compañero de informática en el grupo. El parcial es accesible, y el final tiene la misma dificultad, es como un segundo parcial, más una instancia oral, que puede ser de un simple trámite de firma de libreta, a un interrogatorio sobre varias cosas de la materia, dependiendo de la nota obtenida en los exámenes y tps.
Saludos
|
|
|
|
_________________
Elmo Lesto escribió:
|
Bistek escribió:
|
por qué pasa que a veces entro al foro y esta todo en aleman?
|
Ahí aplicaron la transformada de Führer
|
cuando la yerba mate
|
|
|
    |
 |
fech
Nivel 4

Edad: 33
Registrado: 03 Jun 2009
Mensajes: 95
Ubicación: Martinez
Carrera: Industrial

|
|
La teórica está unificada con Cavaliere y Menendez. Se turnan los 3 para dar clases.
Salvo Pablo Tarela, los otros dos no son muy buenos. Confien en la prática.
En el 1° cuat de 2011 estaban EZCURRA-POLTARAK-ALVAREZ, y fue muy buena. Me aclaró todo lo que la teoría dejaba medio nublado.
En el final te toman escrito y oral. El escrito es medianamente fácil. En el oral Pablo es bueno, hace pocas preguntas. Tiene mucho en cuenta tus notas (con promedio 8 no suele tomar oral).
Cátedra recomendable!
|
|
|
|
|
|
 |
     |
 |
Habermecanicus
Nivel 9

Edad: 34
Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 921
Ubicación: Paseo Colón 850
Carrera: Mecánica

|
|
Alguien sabe si el proximo lunes 17/10/2011 va a ir tarela a dar la clase teorica del lunes?, porque debo hacerle una consulta.
Estuvo dando clases?, o cuando es el parcial/recuperatorio?, asi lo ubico de alguna forma.
|
|
|
|
_________________
|
|
 |
    |
 |
fer90
Nivel 9

Edad: 32
Registrado: 14 Sep 2009
Mensajes: 1117
Ubicación: San Martín
Carrera: Informática y Sistemas

|
|
Habermecanicus escribió:
|
Alguien sabe si el proximo lunes 17/10/2011 va a ir tarela a dar la clase teorica del lunes?, porque debo hacerle una consulta.
Estuvo dando clases?, o cuando es el parcial/recuperatorio?, asi lo ubico de alguna forma.
|
Sí, estuvo dando todas las clases teóricas (no se turnan con los otros profesores como en los cuatrimestres anteriores) salvo una nomás que no pudo ir. Pero si no ocurre nada extraño, él estaría el Lunes.
|
|
|
|
_________________ ¿Y quién te va a tirar las postas y truquitos para cada materia?
Nosotros...Chat-Fiuba. Somos más grandes que Jesús.
Cumple sus sueños quien resiste!!!
|
|
 |
    |
 |
Sebacho
Nivel 8

Edad: 33
Registrado: 19 Jun 2009
Mensajes: 518
Carrera: Mecánica

|
|
Gente este es el final de ayer, 7/12/2011. La verdad que no era tan complicado, me confundió el segundo pero no era dificil.
EDITO para agregar un mail que le mandé a un amigo con las resoluciones explicadas:
Yo en un mail escribió:
|
La verdad que pensándolo fríamente no fue nada difícil, pero en el segundo problema dormí como un campeón y no se me ocurrió como hallar la respuesta al c. La pensé un toque después y obviamente salió, me quería volver chango. Lo que había que hacer era discretizar hasta que la velocidad cambiara de signo la primera vez. En ese punto era donde se alcanzaba la amplitud máxima, porque era disipativo el problema y no va a volver tan arriba del otro lado. Con el dato del período sacabas la longitud del hilo y así sacabas el ángulo, porque sabés que T=2(pi)(L/g)^1/2, y sale por trigonometría. Para ver que fuera oscilante la respuesta lo que tenés que hacer es decir que la solución tiene la forma de z=Cte*e^k, y hallar k, que te tiene que dar complejo (la exponencial en complejos es acotada y oscilante)
El primero era fácil, pero había que pensarla un poco. La clave es sacar un nodo fantasma en 1.5 y plantear una discretización de más en 1, porque fijate que el valor de contorno que te dan para ese punto tiene una derivada, que también hay que reemplazar por una derivada en diferencias finitas centrada en 1 y agregar ese dato.
|
|
|
|
|
_________________ Saludos y suerte!!
Sebas
|
|
 |
    |
 |
Sebacho
Nivel 8

Edad: 33
Registrado: 19 Jun 2009
Mensajes: 518
Carrera: Mecánica

|
|
Gente, me fue mal así que estuve rehaciendo el final. Acá esta la solución escaneada, espero que a alguno le sirva.
Nos vemos el miércoles!! jajaja
[EDITO:] Ojo, estuve viendo la resolución con Wolfram, y puede ser que haya hecho macanas en algún lado. Igualmente el método es ese...
Con respecto al punto 2, ojo porque al hacer ∅=0, se convierte en un problema CONSERVATIVO, y se alcanza la máxima amplitud en TODAS las oscilaciones. Lo que puse sólo se mantiene si ∅ es distinto de 0.
[EDITO NUEVAMENTE:] Perdón por la desprolijidad, primero que nada. El error está en que puse f1+f2+f3=0, y donde puse 0 corresponde alpha. Por estas cosas después me va mal, es la segunda vez que hago la misma estupidez. Que bronca.
|
|
|
|
_________________ Saludos y suerte!!
Sebas
|
|
 |
    |
 |
Sebacho
Nivel 8

Edad: 33
Registrado: 19 Jun 2009
Mensajes: 518
Carrera: Mecánica

|
|
Acá va el final del 14. Aprobé el escrito, probaremos suerte en el oral!
|
|
|
|
_________________ Saludos y suerte!!
Sebas
|
|
 |
    |
 |
Pastore
Nivel 6

Registrado: 06 Ene 2009
Mensajes: 283
Carrera: Informática

|
|
Sebacho, genial tu aporte tanto en los 2 enunciados como en la resolucion!! Esto va a servir para muchos ( incluyendome) que rindo en Febrero!!
una masa
saludos
|
|
|
|
_________________
|
|
|
    |
 |
Sebacho
Nivel 8

Edad: 33
Registrado: 19 Jun 2009
Mensajes: 518
Carrera: Mecánica

|
|
Me alegro mucho de que te sirva! A mi se me re complicó para conseguir buen material, no hay demasiado de esta cátedra. Igual fijate porque en el wiki hay unos resueltos muy muy buenos, y para estudiar sirve muchísimo hacer exámenes viejos.
Prestá atención a las dos correcciones que hice, son muy importantes!!!
Es coherente que a los 5 segundos se alcance la amplitud máxima porque el período es de 20, y con ∅=0 se transforma en un problema conservativo. Por otro lado, me parece que hice cualquiera con la función, lo que te da ahí es el ángulo (z). Lo dejo a criterio de ustedes, yo ya reprobé ese final jajajaja.
La respuesta a la pregunta 2-b es que la discretización en diferencias debe tender a la ecuación diferencial cuando hacés tender el paso a cero.
|
|
|
|
_________________ Saludos y suerte!!
Sebas
|
|
 |
    |
 |
Pastore
Nivel 6

Registrado: 06 Ene 2009
Mensajes: 283
Carrera: Informática

|
|
No entiendo los puntos c y d del final del 14, el ejercicio de la integral !!
Si alguien sabe como hacerlo o como encararlo
|
|
|
|
_________________
|
|
|
    |
 |
Sebacho
Nivel 8

Edad: 33
Registrado: 19 Jun 2009
Mensajes: 518
Carrera: Mecánica

|
|
Pastore escribió:
|
No entiendo los puntos c y d del final del 14, el ejercicio de la integral !!
Si alguien sabe como hacerlo o como encararlo
|
Para el d) tenés que decir que la función no es derivable en uno de los extremos del recinto de inetgración, fijate que si derivás y evaluás en 0 te da indefinido. El c) está bien resuelto acá: http://wiki.foros-fiuba.com.ar/materias:75:12:final_5_20080225
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Pastore
Nivel 6

Registrado: 06 Ene 2009
Mensajes: 283
Carrera: Informática

|
|
Sebacho escribió:
|
Pastore escribió:
|
No entiendo los puntos c y d del final del 14, el ejercicio de la integral !!
Si alguien sabe como hacerlo o como encararlo
|
Para el d) tenés que decir que la función no es derivable en uno de los extremos del recinto de inetgración, fijate que si derivás y evaluás en 0 te da indefinido. El c) está bien resuelto acá: http://wiki.foros-fiuba.com.ar/materias:75:12:final_5_20080225
|
Se agradece
|
|
|
|
_________________
|
|
|
    |
 |
Sebacho
Nivel 8

Edad: 33
Registrado: 19 Jun 2009
Mensajes: 518
Carrera: Mecánica

|
|
Publico el mail que mandó Guillermo Poltarak, sobre las fechas de oral de febrero:
Cita:
|
Estimados,
El próximo miércoles 8 de febrero, el Dr Tarela tomará los orales correspondientes a las fechas de diciembre. El encuentro se hará a las 19 hs en el box de Análisis Numérico del 4to piso. A quienes vayan a rendir les recordamos que deben llevar los TPs aprobados, y les pedimos que respondan a este post con sus datos para que podamos organizarnos.
Quienes no asistan a esta fecha, podrán rendir oral en marzo.
Saludos.
|
|
|
|
|
_________________ Saludos y suerte!!
Sebas
|
|
 |
    |
 |
|
Ir a página Anterior 1, 2, 3, 4, 5, 6 Siguiente
|
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Podés publicar nuevos temas en este foro No podés responder a temas en este foro No podés editar tus mensajes en este foro No podés borrar tus mensajes en este foro No podés votar en encuestas en este foro No Podéspostear archivos en este foro No Podés bajar archivos de este foro
|
Todas las horas son ART, ARST (GMT - 3, GMT - 2 Horas)
Protected by CBACK CrackerTracker365 Attacks blocked.
|