Autor |
Mensaje |
sdoctorovich1989
Nivel 3

Edad: 33
Registrado: 01 Mar 2011
Mensajes: 28
Carrera: Mecánica

|
|
Hola que tal, es bueno el libro Introduccion a la mecanica analitica de hector vusetich??
|
|
|
|
|
|
 |
     |
 |
SMA
Nivel 6
Registrado: 23 Jul 2012
Mensajes: 284
Carrera: Mecánica

|
|
medio light para lo que es la materia. consejo: seguir la carpeta y hacer muchos ejercicios. El Hertig me parece bueno, pero no encontré un libro que tenga la posta.
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
saf89
Nivel 4

Registrado: 28 Feb 2011
Mensajes: 95
Ubicación: Escobar
Carrera: Mecánica

|
|
El Goldstein esta bueno para la materia aunque a veces se va un poco a la mierda, sino tambien esta el schuam donde hay un banda de ejercicios resueltos Cuando la curse Martinez había subido un montón de libros a la pagina de la materia fíjate en una de esas alguno esta bueno.
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
lordjoshua
Nivel 7

Registrado: 27 Nov 2011
Mensajes: 327
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Carrera: Mecánica

|
|
sdoctorovich1989 escribió:
|
Hola que tal, es bueno el libro Introduccion a la mecanica analitica de hector vusetich??
|
Martinez la primer clase no habló de un libro en particular?
En nuestro caso había mostrado un libro en particular, que por cierto, lo había mostrado al revés, patas para arriba, que se yo...
Vos preguntás por el Vucetich debido a su bajo precio?
Yo en su momento usé el Wells (Shaum's Lagrangian Dynamics) y me vino al hilo (puesto que tiene teoría concisa y muchos ejercicios), el tema es que algunos de los ejercicios que trae son muy zarpados.
Con esos ejs zarpados, podrás practicar con una parte de lo que tengas que hacer al resolver el examen, capaz no se entiende, pero no quiero escribir la frase porque no se va a entender.
El Goldstein es si cursas en Exactas.
No estoy en condiciones de recomendarte un libro de entre todos los que hay en esa página que subió el Profesor, puesto que ni los hojée.
Lo que si te puedo decir es que el Wells sirve, o por lo menos a mi me re sirvió, y es el que recomendaba el Tano (el profe que estaba antes).
Ah, tené en cuenta que esa página con libros, en realidad es una página de un link del DF de Exactas, o sea, son libros recomendados para cursar Mecánica, pero en Exactas.
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
sdoctorovich1989
Nivel 3

Edad: 33
Registrado: 01 Mar 2011
Mensajes: 28
Carrera: Mecánica

|
|
Martinez no fue la primer clase y el griego dijo q no sirve ningun libro ya q son muy sarpados para nostoros q sirven para exactas porq se van a por las nubes con las matematicas, por ejemplo el Wells. El tipo nos recomendo los apuntes de Marsotini creo.
|
|
|
|
|
|
 |
     |
 |
novo
Nivel 3
Registrado: 01 Jul 2012
Mensajes: 56

|
|
sdoctorovich1989 escribió:
|
El tipo nos recomendo los apuntes de Marsotini creo.
|
¿Dijo dónde se consiguen?
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
lordjoshua
Nivel 7

Registrado: 27 Nov 2011
Mensajes: 327
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Carrera: Mecánica

|
|
Marsotini???
Que cuerno es eso?
Marsicano no será?
Pero no son apuntes, es otro libro (o libros).
Wells.
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Basterman
Nivel 9

Edad: 33
Registrado: 28 Nov 2008
Mensajes: 2329
Carrera: Mecánica

|
|
SI el griego es el mismo que cuando yo la hice, no le des bola, no sabe nada.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
sdoctorovich1989
Nivel 3

Edad: 33
Registrado: 01 Mar 2011
Mensajes: 28
Carrera: Mecánica

|
|
ajajajajja si marsotini ajajjaaj dijo q estan en la biblioteca. Entonces el wells sirve para toda la materia??
|
|
|
|
|
|
 |
     |
 |
saf89
Nivel 4

Registrado: 28 Feb 2011
Mensajes: 95
Ubicación: Escobar
Carrera: Mecánica

|
|
sdoctorovich1989 escribió:
|
Martinez no fue la primer clase y el griego dijo q no sirve ningun libro ya q son muy sarpados para nostoros q sirven para exactas porq se van a por las nubes con las matematicas, por ejemplo el Wells. El tipo nos recomendo los apuntes de Marsotini creo.
|
El griego no casa una, siempre que le caes con una duda sobre un problema te responde la manera mas rebuscada posible de resolverlo, me acuerdo haberle preguntado un ejercicio el cual despues de media hora de cuentas me dijo que no se podia hacer por newton mientras que yo le fui a preguntar como hacerlo con lagrange.
Carrara la tiene clara y explica bien pero es bastante vago.
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
sdoctorovich1989
Nivel 3

Edad: 33
Registrado: 01 Mar 2011
Mensajes: 28
Carrera: Mecánica

|
|
Al final eran los apuntes de Marsiscano pero yo estoy seguro q el griego dijo marsotini pero bue... Entonces el Wells es suficiente para la materia ósea sirve mucho y están todos los temas de la asignatura??
|
|
|
|
|
|
 |
     |
 |
Numa-arg
Nivel 3
Registrado: 18 Jun 2012
Mensajes: 26
Ubicación: Capital Federal
Carrera: Mecánica

|
|
SMA escribió:
|
consejo: seguir la carpeta y hacer muchos ejercicios. [..] no encontré un libro que tenga la posta.
|
Quoteo esto que es LA posta. Para esta materia lo mejor que se puede hacer es limitarse a ver lo que se ve en clase y hacer la guia y preguntar a Carrara (preferentemente). Los libros que hojie poco y nada me ayudaron. Cuando apruebe el final dejo una mejor opinion... Pero tenganle respesto, es un parto esta materia.
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Numa-arg
Nivel 3
Registrado: 18 Jun 2012
Mensajes: 26
Ubicación: Capital Federal
Carrera: Mecánica

|
|
PD: Marsiscano o Marsotini... no los conoce nadie. Por ahi algo te puede servir el Hertig. Fijate el Greenwood que algun que otro lo recomienda. El Wells no se cual es.
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
buddha
Nivel 3

Registrado: 09 Ago 2010
Mensajes: 38
Carrera: Mecánica

|
|
alguien sabe que se esta tomando ultimamente en los finales??
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Herny
Nivel 6

Registrado: 17 Ene 2011
Mensajes: 203
Carrera: Mecánica

|
|
Digo esto porque capaz a alguien le sirve. El Greenwood para leer lagrange esta bueno. Tenes que saber pasar rapido lo que se demuestra distinto de como se demuestra en clase, pero a mi me sirvio para entender mejor de donde viene todo el tema de las ecuaciones de lagrange, sobre todo lo de multiplicadores (me tomo la deduccion en el final). Tambien lo use para cuerpo rigido, ver el tema de los angulos de euler y los tensores de inercia etc. Lo recomiendo. En cuanto al goldstein, tambien me ayudo a estudiar la deduccion de la formula de lagrange (la puede pedir en el final) y algunas nociones de cuerpo rigido, pero es muuy completo para nuestro nivel. En oscilaciones, sin duda con los dos primeros capitulos del libro de el, va bien.
Igual la clave, es como dicen, hacer toda las guias, y un poco mas tmb. Es una materia que haciendo los ejercicios sale, pero esta bueno y es importante entender que estas haciendo, y ahi los libros.
|
|
|
|
_________________ *
And if the band you're in starts playing different tunes
I'll see you on the dark side of the moon
|
|
|
     |
 |
|