Autor |
Mensaje |
lordjoshua
Nivel 7

Registrado: 27 Nov 2011
Mensajes: 327
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Carrera: Mecánica

|
|
Bueno, mi aporte seguramente lo califiquen como cagada, pero no importa, es así, es la vida, jaja.
Lo que dio el profesor de turno este cuatrimestre se reduce a lo siguiente:
1) Lagrange
2) Pequeñas oscilaciones
3) Cuerpo Rígido
Mas que eso no hay.
Para cada tema son pocas ecuaciones, creo que incluso el numerito que precede cada tema es la cantidad de ecuaciones que hay.
Así y todo la gente tiene que recuperar varias veces.
Pasó lo que comenté no recuerdo si el año pasado o cuando.
Los parciales los aprobé de una, y no soy un bocho, simplemente estudié un poco, hice los ejercicios y listo.
Incluso los hubo que pidieron que hubiera parcialitos y no sé qué mas...
Gente!
Todo se reduce nomás a 3 temas y pocas ecuaciones!!!
Sinceramente no entiendo.
Es mi opinión que con las clases teóricas alcanza para los temas 1 y 2.
El tema 3 este cuatri no fue dado completo, hay cosas que no se vieron.
Transformación entre bases, si bien se da en Algebra, aquí no se dió, no se repasó.
Angulos de Euler se dio, pero en ningún momento se dijo como expresar la terna inercial en términos de la terna dada por Euler o al vesre, lo cual conforma un disparate.
En muchos ejercicios había que utilizar cambio de base, y como no se dio, nadie hizo nada, esto llevó a que en el segundo parcial (la primera chance) se hiciera la vista gorda de algunas cosas (pocas, porque muchos temas no hay), son palabras de uno de los dos docentes de la práctica: "(... ) así que en esto hicimos la vista gorda, (...), para que esté mal, es porque el examen estaba desastroso" (y hubo gente reprobada...).
No se compara con F2.
Mecánica I es mas sencilla, son menos temas.
En cuanto a libro
Para la parte de Lagrange, usé el Wells, el que recomendaba el Tano.
Para la parte de pequeñas oscilaciones, las clases y las consultas que les hacía a mis compañeros que discutíamos en la práctica con los docentes.
Para la parte de CR, usé en parte el Wells y en parte el trabajo en grupo con lo pibe'.
El Goldstein puede andar bien con Mecánica Clásica en Exactas, pero aquí es muy grande.
El nivel de la asignatura bajó en comparación a lo que daba el Tano, lo discutí con un amigo que la hizo con él.
Sinceramente parece una continuación de F1.
Por lo menos estas fechas de final, el profesor pedía explicar qué hacer para resolver el movimiento de un sistema.
Tambien podría ser que pidiera qué hacer para hallar fuerzas de vínculo, y preguntaba cómo haría para hallar modos normales.
Para mi eso debería ser oral y no escrito.
En el examen escribí un montón (9 carillas cuadriculadas y en muchos casos no dejaba renglón de por medio).
Terminé con la mano cansada y me quedaron cosas por escribir que por cansancio, preferí no escribir.
Es mi opinión que el examen debería ser uno tradicional de esos difíciles, en el cual aparecieran ejercicios tanto de Lagrange como de CR, de lo que sea, pero para resolver.
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
sebastiandm13
Nivel 6

Registrado: 13 Ago 2007
Mensajes: 211
Carrera: Mecánica

|
|
lordjoshua escribió:
|
Bueno, mi aporte seguramente lo califiquen como cagada, pero no importa, es así, es la vida, jaja.
Lo que dio el profesor de turno este cuatrimestre se reduce a lo siguiente:
1) Lagrange
2) Pequeñas oscilaciones
3) Cuerpo Rígido
Mas que eso no hay.
Para cada tema son pocas ecuaciones, creo que incluso el numerito que precede cada tema es la cantidad de ecuaciones que hay.
Así y todo la gente tiene que recuperar varias veces.
Pasó lo que comenté no recuerdo si el año pasado o cuando.
Los parciales los aprobé de una, y no soy un bocho, simplemente estudié un poco, hice los ejercicios y listo.
Incluso los hubo que pidieron que hubiera parcialitos y no sé qué mas...
Gente!
Todo se reduce nomás a 3 temas y pocas ecuaciones!!!
Sinceramente no entiendo.
Es mi opinión que con las clases teóricas alcanza para los temas 1 y 2.
El tema 3 este cuatri no fue dado completo, hay cosas que no se vieron.
Transformación entre bases, si bien se da en Algebra, aquí no se dió, no se repasó.
Angulos de Euler se dio, pero en ningún momento se dijo como expresar la terna inercial en términos de la terna dada por Euler o al vesre, lo cual conforma un disparate.
En muchos ejercicios había que utilizar cambio de base, y como no se dio, nadie hizo nada, esto llevó a que en el segundo parcial (la primera chance) se hiciera la vista gorda de algunas cosas (pocas, porque muchos temas no hay), son palabras de uno de los dos docentes de la práctica: "(... ) así que en esto hicimos la vista gorda, (...), para que esté mal, es porque el examen estaba desastroso" (y hubo gente reprobada...).
No se compara con F2.
Mecánica I es mas sencilla, son menos temas.
En cuanto a libro
Para la parte de Lagrange, usé el Wells, el que recomendaba el Tano.
Para la parte de pequeñas oscilaciones, las clases y las consultas que les hacía a mis compañeros que discutíamos en la práctica con los docentes.
Para la parte de CR, usé en parte el Wells y en parte el trabajo en grupo con lo pibe'.
El Goldstein puede andar bien con Mecánica Clásica en Exactas, pero aquí es muy grande.
El nivel de la asignatura bajó en comparación a lo que daba el Tano, lo discutí con un amigo que la hizo con él.
Sinceramente parece una continuación de F1.
Por lo menos estas fechas de final, el profesor pedía explicar qué hacer para resolver el movimiento de un sistema.
Tambien podría ser que pidiera qué hacer para hallar fuerzas de vínculo, y preguntaba cómo haría para hallar modos normales.
Para mi eso debería ser oral y no escrito.
En el examen escribí un montón (9 carillas cuadriculadas y en muchos casos no dejaba renglón de por medio).
Terminé con la mano cansada y me quedaron cosas por escribir que por cansancio, preferí no escribir.
Es mi opinión que el examen debería ser uno tradicional de esos difíciles, en el cual aparecieran ejercicios tanto de Lagrange como de CR, de lo que sea, pero para resolver.
|
Bueno, por lo menos esta materia ya no es la cosa insoportable de cuando la daba el italiano. Recuerdo que el tano en el final me había tomado la deducción de las ecuaciones de Lagrange...
|
|
|
|
_________________
|
|
|
    |
 |
AlanB
Nivel 9

Edad: 32
Registrado: 08 Mar 2010
Mensajes: 977
Ubicación: Quilmes
Carrera: Mecánica

|
|
No veo cual es el drama que sea una continuacion de FI, me parece lo mejor en vez de ser un salto con un bache en el medio entre ambas materias.
Igual vos enumeras las ecuaciones, pero la complicacion de la materia no esta tanto ahi sino mas bien en entender el movimiento del sistema y elegir bien donde poner el origen, los vectores y las coordenadas a usar.
|
|
|
|
_________________
|
|
 |
      |
 |
Hessiano
Nivel 3

Registrado: 25 Mar 2013
Mensajes: 40
Carrera: Mecánica

|
|
muchachos.alguien que la haya cursado en estos últimos años ..sabe si te dejan cursar la materia y guardan la nota sin el final de álgebra ??
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
saf89
Nivel 4

Registrado: 28 Feb 2011
Mensajes: 95
Ubicación: Escobar
Carrera: Mecánica

|
|
Yo la curse este cuatri que paso y me parece que nadie pregunto eso, anotate y la primer clase le preguntas a Martinez capaz te deja
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
sebastiandm13
Nivel 6

Registrado: 13 Ago 2007
Mensajes: 211
Carrera: Mecánica

|
|
Hessiano escribió:
|
muchachos.alguien que la haya cursado en estos últimos años ..sabe si te dejan cursar la materia y guardan la nota sin el final de álgebra ??
|
Elmo Lesto por ahí puede dar la respuesta a esa pregunta...
|
|
|
|
_________________
|
|
|
    |
 |
Hessiano
Nivel 3

Registrado: 25 Mar 2013
Mensajes: 40
Carrera: Mecánica

|
|
muchas gracias saf y seba..cualquier otra opinión o comentario es bienvenido
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Herny
Nivel 6

Registrado: 17 Ene 2011
Mensajes: 203
Carrera: Mecánica

|
|
lordjoshua escribió:
|
Bueno, mi aporte seguramente lo califiquen como cagada, pero no importa, es así, es la vida, jaja.
Lo que dio el profesor de turno este cuatrimestre se reduce a lo siguiente:
1) Lagrange
2) Pequeñas oscilaciones
3) Cuerpo Rígido
Mas que eso no hay.
Para cada tema son pocas ecuaciones, creo que incluso el numerito que precede cada tema es la cantidad de ecuaciones que hay.
|
Nah, te falta que en lagrange hay 2 contando la de multiplicadores
lordjoshua escribió:
|
No se compara con F2.
Mecánica I es mas sencilla, son menos temas.
En cuanto a libro
Para la parte de Lagrange, usé el Wells, el que recomendaba el Tano.
Para la parte de pequeñas oscilaciones, las clases y las consultas que les hacía a mis compañeros que discutíamos en la práctica con los docentes.
Para la parte de CR, usé en parte el Wells y en parte el trabajo en grupo con lo pibe'.
El Goldstein puede andar bien con Mecánica Clásica en Exactas, pero aquí es muy grande.
El nivel de la asignatura bajó en comparación a lo que daba el Tano, lo discutí con un amigo que la hizo con él.
Sinceramente parece una continuación de F1.
|
Estoy de acuerdo, ni se compara en cantidad de temas, concepto y dificultad. Sin ser una materia facil, la dificultad esta mas que nada en el manejo matematico y en entender el concepto de coord gralizadas, y en CR en que lo dan medio por arriba y tiene mucho concepto detras.
Yo use un poco el goldstein para entender la deduccion de lagrange, y para leer un poco de CR, esta muy bueno, se entiende. Igual no usamos ni el 5 % de lo que parece ser un gran libro.
Para todo lo demas, use master card... digo, el Greenwood, que va bien y es sencillito, pero entendible.
lordjoshua escribió:
|
Para mi eso debería ser oral y no escrito.
Es mi opinión que el examen debería ser uno tradicional de esos difíciles, en el cual aparecieran ejercicios tanto de Lagrange como de CR, de lo que sea, pero para resolver.
|
El que yo rendi fue oral, es mas logico que sea asi, o sino que sea como los del depto de fisica
AlanB escribió:
|
No veo cual es el drama que sea una continuacion de FI, me parece lo mejor en vez de ser un salto con un bache en el medio entre ambas materias.
Igual vos enumeras las ecuaciones, pero la complicacion de la materia no esta tanto ahi sino mas bien en entender el movimiento del sistema y elegir bien donde poner el origen, los vectores y las coordenadas a usar.
|
Igual me parece que si estuviera mas organizada, se podrian dar mas temas y mejor explicados. Realmente es poco contenido el que se da, mas alla de que conceptualmente implique mas que un par de ecuaciones.
No vemos nada de hamilton, y tengo entendido que se usa bastante. No vemos mucha relacion (quizas porque no se confia en la base que traemos de algebra II.... yo no confio en la base que yo mismo traigo de algebra II) con la matematica que hay detras y que puede ser bastante util a la hora de pensar y plantear situaciones, sobre todo en CR...
Es como que me dejo con gusto a poco, para ser de las ultimas materias asi bien basicas, esperaba mas.
|
|
|
|
_________________ *
And if the band you're in starts playing different tunes
I'll see you on the dark side of the moon
|
|
|
     |
 |
AlanB
Nivel 9

Edad: 32
Registrado: 08 Mar 2010
Mensajes: 977
Ubicación: Quilmes
Carrera: Mecánica

|
|
Tanto que se quejaban, por ahora el sistema promete el retorno del tano.
|
|
|
|
_________________
|
|
 |
      |
 |
lordjoshua
Nivel 7

Registrado: 27 Nov 2011
Mensajes: 327
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Carrera: Mecánica

|
|
De ser así, para la parte de CR iría a las clases teóricas perdiendo esa hora de Materiales II.
Nah mentira.
No lo puedo creer, tanto dije del tano, y no lo conozcooo!!!
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
sebastiandm13
Nivel 6

Registrado: 13 Ago 2007
Mensajes: 211
Carrera: Mecánica

|
|
AlanB escribió:
|
Tanto que se quejaban, por ahora el sistema promete el retorno del tano.
|
Es probable que el tano todavía figure como docente de la materia pero que no la vaya a dar. Es muy común que la regularización del nuevo docente tarde un tiempo.
|
|
|
|
_________________
|
|
|
    |
 |
wshcu11
Nivel 2
Registrado: 12 Ago 2013
Mensajes: 7

|
|
Martinez viene de Exactas y lo escuche un par de veces hacer comparaciones con exactas dando a entender que le gusta mas sus metodos, y allá se deja cursar sin el final, así que tendrías que preguntarle si aunque sea te deja cursarla (no creo que te deje rendir el final y guardarte la nota)
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
novo
Nivel 3
Registrado: 01 Jul 2012
Mensajes: 56

|
|
¿Alguien me podría pasar bien la página de la materia de este cuatrimestre? Debo haber copiado mal
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
saf89
Nivel 4

Registrado: 28 Feb 2011
Mensajes: 95
Ubicación: Escobar
Carrera: Mecánica

|
|
|
    |
 |
novo
Nivel 3
Registrado: 01 Jul 2012
Mensajes: 56

|
|
saf89 escribió:
|
https://sites.google.com/site/mecanica1fiuba/material-para-alumnos
es la del cuatri pasado seguro sigue siendo la misma...
|
Gracias
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
|
Ir a página Anterior 1, 2, 3 ... 14, 15, 16, 17 Siguiente
|
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Podés publicar nuevos temas en este foro No podés responder a temas en este foro No podés editar tus mensajes en este foro No podés borrar tus mensajes en este foro No podés votar en encuestas en este foro No Podéspostear archivos en este foro No Podés bajar archivos de este foro
|
Todas las horas son ART, ARST (GMT - 3, GMT - 2 Horas)
Protected by CBACK CrackerTracker365 Attacks blocked.
|