Autor |
Mensaje |
valeno
Nivel 1
Edad: 41
Registrado: 25 Jul 2013
Mensajes: 2

|
|
Hola,
Necesito ayuda para resolver un problema de transferencia de calor que consiste en obtener un curba Temp Vs. Tiempo de una botella de cerveza que se encuentra en un baño de chisguetes de agua a temperatura conocidad.
La botella entra con cerveza a 5 grados y se somete por un determinado tiempo a una ducha de agua a temperatura conocida.
Alguien podría ayudarme por favor.
Gracias!!!
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
sebastiandm13
Nivel 6

Registrado: 13 Ago 2007
Mensajes: 211
Carrera: Mecánica

|
|
valeno escribió:
|
a una ducha de agua a temperatura conocida
|
¿Te aclaran la temperatura del agua? Creo que la curva, en parte, depende del valor de esta temperatura.
|
|
|
|
_________________
|
|
|
    |
 |
valeno
Nivel 1
Edad: 41
Registrado: 25 Jul 2013
Mensajes: 2

|
|
La temperatura es conocida y la botella pasara por 4 baños, en la primera es 48.5 en la segunda 63.5 y la tercera y cuarta 66.3 grados respectivamente, la maquina es una pasteurizara, yo necesito determinar cada 10 segundos cuanto te temperatura subió la cerveza dentro la botella. y con ese dato calculare las UP's
Todo comentario es importante para mi.
Saludos.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Hache
Nivel 8

Registrado: 13 May 2010
Mensajes: 574
Carrera: Informática

|
|
|
     |
 |
drakoko
Nivel 9

Edad: 28
Registrado: 19 Jul 2007
Mensajes: 2528
Ubicación: caballito
Carrera: Mecánica

|
|
necesitás la conductividad del vidrio, la cerveza (que debe ser como la del agua, supongo), y lo más difícil, el coeficiente de convección ducha/botella. Esto último vas a tener que indagar en libros de transferencia de calor (Mills, incropera, por ej). Incluso en esos libros, tenés problemas "tipo"y seguro hay alguno parecido.
Pero una vez que tenés todos esos datos, podés plantear la ecuación diferencial para cada intervalo de tiempo, con las condiciones de borde correspondientes.
|
|
|
|
_________________
|
|
 |
    |
 |
sebastiandm13
Nivel 6

Registrado: 13 Ago 2007
Mensajes: 211
Carrera: Mecánica

|
|
drakoko escribió:
|
y lo más difícil, el coeficiente de convección ducha/botella. Esto último vas a tener que indagar en libros de transferencia de calor (Mills, incropera, por ej). Incluso en esos libros, tenés problemas "tipo"y seguro hay alguno parecido.
|
¿En Termo se dan este tipo de ejercicio? (donde hay que calcular el coeficiente convectivo y el coeficiente global de transferencia de calor) Me suena más a un ejercicio de Transferencia de Calor y Masa. Pregunto esto porque me parece que este tema está en el foro equivocado.
Para el cálculo del coeficiente convectivo, me parece que podés aproximar el sistema como un cilindro con una pared de cierto espesor, que contiene agua y que es atravesado por una corriente exterior de agua. Necesariamente tiene que ser dato la velocidad del agua.
|
|
|
|
_________________
|
|
|
    |
 |
drakoko
Nivel 9

Edad: 28
Registrado: 19 Jul 2007
Mensajes: 2528
Ubicación: caballito
Carrera: Mecánica

|
|
yo lo que creo que es alguien de otro lado del mundo y posteò acà
|
|
|
|
_________________
|
|
 |
    |
 |
Bistek
Nivel 8

Registrado: 07 May 2010
Mensajes: 691
Carrera: Informática

|
|
yo creo que aclaro que la botella es de cerveza para tener mas views.
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
sebastiandm13
Nivel 6

Registrado: 13 Ago 2007
Mensajes: 211
Carrera: Mecánica

|
|
Bistek escribió:
|
yo creo que aclaro que la botella es de cerveza para tener mas views.
|
Un buen marketinero...
|
|
|
|
_________________
|
|
|
    |
 |
|