Autor |
Mensaje |
Hermitico
Nivel 4
Edad: 32
Registrado: 19 Nov 2011
Mensajes: 68
Carrera: Industrial

|
|
Bueno, la historia es sencilla y a pesar de que el título desoriente un poco no hubo contacto carnal.
En el Coloquio de Computación de la Cátedra Burin, tomaron 7 ejercicios, incluyendo Sistemas numéricos, operaciones, cambio de bases, punto flotante, y un ejercicio "accesible" de Pascal. Ahora, en el que tomaron de Lenguaje de Máquina, sinceramente se fueron al carajo. Te pedía aproximadamente algo asi:
"Hacer un programa que multiplique un número que se encuentra en la posición de memoria 8D con otro que se encuentra en 7C. Averiguar si el resultado tiene iguales los bits 2 y 5. Caso afirmativo guardar el complemento a la base del resultado. Caso contrario intercambiar los bits 2 y 5"
La segunda parte se parece a todos los que habia practicado, pero sinceramente no se me ocurre como multiplicar 2 numeros solo teniendo las operaciones 1,2,3,5(suma) y B (brunch o branch, parecido al if).
Agradecería cualquier sugerencia ya que es altamente probable que el jueves la rinda de vuelta, y el señor Burin en el examen medio en joda medio en serio dijo "Miren que el jueves tomo división".
Parece que se comió a Krusty el señor.
\MOD (CrisJ): Titulos descriptivos por favor
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Granada
Nivel 9

Edad: 30
Registrado: 16 Ago 2011
Mensajes: 1325
Carrera: Química

|
|
las multiplicaciones se hacian con sumas sucesivas. hay que poner un contador y un ciclo que se repita hasta que el contador sea igual a un factor.
Igual mucho no me acuerdo, por suerte ya aprobe esa garcha.
|
|
|
|
_________________
koreano escribió:
|
Una de las mentiras mas grandes: "si pasás el CBC, el resto es barranca abajo".
Después es "cuando aprobás AlgebraII/AnalisisII es barranca abajo".
Después es "después de FísicaII es cuestión de tiempo nomás".
No te dejes engañar, ES UNA PAJA ESTO Y CADA VEZ PEOR
|
|
|
 |
    |
 |
Hermitico
Nivel 4
Edad: 32
Registrado: 19 Nov 2011
Mensajes: 68
Carrera: Industrial

|
|
Si, parece que por ahi va la mano. Te agradeceria si me das una ayudita porque la verdad no se me ocurre como seguir. Osea, hay que poner un contador, como en Pascal pero en lenguaje de maquina no tengo NI idea.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Granada
Nivel 9

Edad: 30
Registrado: 16 Ago 2011
Mensajes: 1325
Carrera: Química

|
|
Era asi si no me equivoco. Cargas dos celdas con un 1 cada una. Entonces el ciclo seria repetir sumar las dos celdas y sobreescribir en una el resultado.
Si la celda con el resultado es igual a uno de los factores, entonces pasas a la instruccion siguiente.
Es if seria cargando uno de los factores en la celda 00, entonces con un B... comparas la celda con el resultado con el factor cargado en 00.
|
|
|
|
_________________
koreano escribió:
|
Una de las mentiras mas grandes: "si pasás el CBC, el resto es barranca abajo".
Después es "cuando aprobás AlgebraII/AnalisisII es barranca abajo".
Después es "después de FísicaII es cuestión de tiempo nomás".
No te dejes engañar, ES UNA PAJA ESTO Y CADA VEZ PEOR
|
|
|
 |
    |
 |
Hermitico
Nivel 4
Edad: 32
Registrado: 19 Nov 2011
Mensajes: 68
Carrera: Industrial

|
|
Creo que le voy agarrando la mano. Te juro que no me esperaba eso. Te acordas de alguna hijaputez como esta para la que me pueda preparar para el jueves?
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Granada
Nivel 9

Edad: 30
Registrado: 16 Ago 2011
Mensajes: 1325
Carrera: Química

|
|
yo curse con grossi y me tomaron algo asi en el 1er parcial.
Creo que el problema era, dado un numero almacenado en cierta celda, elevar otro numero a la potencia del primero.
Con sumas sucesivas salia, pero habia que tener en cuenta si era positivo o negativo, se me hizo un desconche, pero igual aprobe con 4
|
|
|
|
_________________
koreano escribió:
|
Una de las mentiras mas grandes: "si pasás el CBC, el resto es barranca abajo".
Después es "cuando aprobás AlgebraII/AnalisisII es barranca abajo".
Después es "después de FísicaII es cuestión de tiempo nomás".
No te dejes engañar, ES UNA PAJA ESTO Y CADA VEZ PEOR
|
|
|
 |
    |
 |
Casla07
Nivel 3
Edad: 32
Registrado: 20 Jul 2011
Mensajes: 46
Carrera: Industrial, Mecánica y

|
|
Había una mala leche en ese ejercicio.. Nunca hicimos nada parecido en clase y tampoco daba quedarte pensandolo una hora.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Hermitico
Nivel 4
Edad: 32
Registrado: 19 Nov 2011
Mensajes: 68
Carrera: Industrial

|
|
Granada, lamentablemente no lo termino de entender. Entendi lo de sumar y sobreescribir una de las celdas, pero porque preguntar si coincide con uno de los factores? Que tiene que ver?
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Granada
Nivel 9

Edad: 30
Registrado: 16 Ago 2011
Mensajes: 1325
Carrera: Química

|
|
Hermitico escribió:
|
Granada, lamentablemente no lo termino de entender. Entendi lo de sumar y sobreescribir una de las celdas, pero porque preguntar si coincide con uno de los factores? Que tiene que ver?
|
Claro, ponele que vos queres hacer 3 x 4
Cargas en una celda N el 3 y en la celda 00 el 4.
Arrancas con el contador en 1, entonces, haces 3 + 3 y guardas el resultado en una celda. Sumas uno al contador (te queda en dos), y termina el ciclo.
Se va a repetir hasta que el contador llegue a 4 (por eso guardo el 4 en el 00, para usar B... y poder hacer el "if").
|
|
|
|
_________________
koreano escribió:
|
Una de las mentiras mas grandes: "si pasás el CBC, el resto es barranca abajo".
Después es "cuando aprobás AlgebraII/AnalisisII es barranca abajo".
Después es "después de FísicaII es cuestión de tiempo nomás".
No te dejes engañar, ES UNA PAJA ESTO Y CADA VEZ PEOR
|
|
|
 |
    |
 |
Hermitico
Nivel 4
Edad: 32
Registrado: 19 Nov 2011
Mensajes: 68
Carrera: Industrial

|
|
Arrancas con el contador en 1, entonces, haces 3 + 3 y guardas el resultado
en una celda. Sumas uno al contador (te queda en dos), y termina el ciclo.
Se va a repetir hasta que el contador llegue a 4 (por eso guardo el 4 en el 00, para usar B... y poder hacer el "if").[/quote]
Perdon por la insistencia, pero AHI esta mi error. No sé (y tampoco lo vimos en la materia) como utilizar un contador, o como sumarle al contador.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Hermitico
Nivel 4
Edad: 32
Registrado: 19 Nov 2011
Mensajes: 68
Carrera: Industrial

|
|
Obvio que en Pascal si se como utilizarlo, pero en Lenguaje de Máquina no.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
davincho
Nivel 2
Edad: 33
Registrado: 21 Dic 2011
Mensajes: 9
Carrera: Electricista

|
|
no se me ocurre como hacer el assembler, yo tambien me presento el jueves....decis vos que va a hacer uno de division?
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Sigo
Moderador de carrera

Registrado: 14 Mar 2009
Mensajes: 980
Carrera: Química

|
|
yo cursé en Burin y en el cuaderno tengo un ejercicio idéntico a ese hecho en clase....
|
|
|
|
_________________ 91,67%
|
|
|
    |
 |
davincho
Nivel 2
Edad: 33
Registrado: 21 Dic 2011
Mensajes: 9
Carrera: Electricista

|
|
es mucha molestia si te pido que lo copies.....??? lo que pasa es uqe yo la curse el cautri pasado y en mi cursada no puso nada de eso!
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Granada
Nivel 9

Edad: 30
Registrado: 16 Ago 2011
Mensajes: 1325
Carrera: Química

|
|
el contador en assembler utiliza dos celdas, las dos en 1, o sea, en dos celdas distintas, un 1 en cada una (tenes que utilizar la instruccion cargar celda).
Vas a tener que sumar esos unos y guardar el resultado en una celda de estas. Ahi termina el ciclo.
Cada nuevo ciclo suma 1 (el de la celda que NO sobreescribiste), con ese mismo procedimiento de suma.
edit: mas info.
|
|
|
|
_________________
koreano escribió:
|
Una de las mentiras mas grandes: "si pasás el CBC, el resto es barranca abajo".
Después es "cuando aprobás AlgebraII/AnalisisII es barranca abajo".
Después es "después de FísicaII es cuestión de tiempo nomás".
No te dejes engañar, ES UNA PAJA ESTO Y CADA VEZ PEOR
|
|
|
 |
    |
 |
|