Autor |
Mensaje |
Fhran
Administrador

Edad: 38
Registrado: 25 Ago 2005
Mensajes: 3123
Ubicación: En la rama de un árbol... entre locos.
Carrera: Electrónica y Informática

|
|
***************
Hemos instalado un plugin en el WIKI que nos permite embeber código gnuplot para generar gráficos 2D y 3D.
Funciona de manera muy similar a LaTeX.
Los tags son <plot> y </plot>.
Para aquellos que no conozcan el gnuplot, les recomiendo visitar la documentación oficial y descargarlo a sus máquinas para aprenderlo a usar sin necesidad de entrar al WIKI.
http://www.gnuplot.info/
Pueden ver un ejemplo acá: 28 de Febrero de 2006, Cátedra Isaacson
Y créanme que eso no es nada. Las cosas que se pueden hacer con gnuplot son increíbles. Es una herramienta valiosísima de la cual ahora disponemos.
***************
|
|
|
|
_________________
El horóscopo del ingeniero es un poco más amplio. Se compone de Amor, Dinero, Salud, Simetría y Linealidad Causa-Efecto.
Última edición por Fhran el Jue Abr 17, 2008 8:57 pm, editado 4 veces
|
|
 |
    |
 |
Mariano
Ex-Staff
Edad: 37
Registrado: 25 Ago 2005
Mensajes: 344
Carrera: Sistemas

|
|
Clap, Clap, Clap, Clap (se me cansaron las manos)
GENIAL. Me encanta...
Habría que ver de poner algún tipo de manual (como el que hicieron para Latex acá) así todos lo pueden aprovechar
|
|
|
|
_________________ El conocimiento es SÓLO UNA de las representaciones de la existencia
|
|
 |
    |
 |
Claus
Fundador

Edad: 40
Registrado: 17 May 2005
Mensajes: 1647
Ubicación: Capital Federal
Carrera: Industrial

|
|
Muy groso el gnuplot, y tiene razon Mariano, supongo que en la pagina de gnuplot hay algun tuto, pero tendriamos que adaptarlo a lo que ms usamos me parece...
|
|
|
|
_________________ Tema Libre no es Libertinaje
---------------
SpiderMan is having me for dinner tonight
|
|
 |
         |
 |
Rada
Moderador
Edad: 36
Registrado: 10 Abr 2006
Mensajes: 2728
Ubicación: Caballito
Carrera: Informática

|
|
Buenisimo! gracias por la info!
|
|
|
|
|
|
 |
       |
 |
Sebastian Santisi
Administrador Técnico
Edad: 41
Registrado: 23 Ago 2005
Mensajes: 17450

|
|
Claus escribió:
|
Muy groso el gnuplot, y tiene razon Mariano, supongo que en la pagina de gnuplot hay algun tuto, pero tendriamos que adaptarlo a lo que ms usamos me parece...
|
¿Vale la pena?...
O sea, no veo que haya habido una repercusión ni mínima del apunte de LaTeX; con sólo ver las visitas de esos threads salta en evidencia.
Mi apunte no fue más que la traducción y reorganización y reescritura de otros manuales que ya se conseguían por la red... si bien es contenido 100% original, no cubre nada que no pueda leerse en otro lado.
Si alguien quiere escribirse un mamotreto sobre GNUplot, bienvenido sea; pero creo que con seleccionar algún tutorial (o tutoriales) bueno ya estamos completos.
No veo que los que hayan usado el LaTeX sean personas que no hubieran buscado la info por otro lado si no se les proporcionaba el material.
|
|
|
|
_________________
 ![[tex] ${. \ \ \ \ \ \ \ \ \ .}$ [/tex] [tex] ${. \ \ \ \ \ \ \ \ \ .}$ [/tex]](images/latex/d678cf273c99d2546c259db3422b3d968b184721_0.png)
|
|
 |
     |
 |
Mariano
Ex-Staff
Edad: 37
Registrado: 25 Ago 2005
Mensajes: 344
Carrera: Sistemas

|
|
El tema es que muuuuuuuuuucho lugar acá no tiene el latex... se puede usar para explicar algun ejercicio o algo así... pero en el wiki, una de las partes más importantes es justamente la resolución de ejercicios... y ahí se va a usar mucho más.
Tal vez no sea necesario armar un MANUAL... pero como bien dice Seba, se podría armar un "Compiladito" con las partes más importantes de lo que ya hay... hasta que algún loco con tiempo al pedo decida mejorarlo
|
|
|
|
_________________ El conocimiento es SÓLO UNA de las representaciones de la existencia
|
|
 |
    |
 |
gk_264
Nivel 9

Edad: 36
Registrado: 30 Ago 2005
Mensajes: 1853
Ubicación: A veces
Carrera: Química

|
|
Bueno ya que estoy pregunto acá. ¿Cómo grafico dos cilindros uno adentro de otro (típico ejercicio de fisica2)??
yo intentaba así, pero seguro está mal
Código:
|
<plot>
set ticslevel 0
set isosamples 100,10
set hidden3d
set parametric
splot [0:2*pi][0:6] 2*cos(u),2*sin(u),v
splot [0:2*pi][0:6] 6*cos(u),6*sin(u),v
</plot>
|
|
|
|
|
_________________ http://eradelsilencio.blogspot.com/
|
|
 |
      |
 |
Fhran
Administrador

Edad: 38
Registrado: 25 Ago 2005
Mensajes: 3123
Ubicación: En la rama de un árbol... entre locos.
Carrera: Electrónica y Informática

|
|
gk_264 escribió:
|
Bueno ya que estoy pregunto acá. ¿Cómo grafico dos cilindros uno adentro de otro (típico ejercicio de fisica2)??
|
Simple, en vez de usar llamar de nuevo a splot (que borra lo que había antes), usas replot, que usa la configuración anterior para poner un grafico anexado al anterior.
Te quedaría asi:
Código:
|
<plot>
set ticslevel 0
set isosamples 100,10
set hidden3d
set parametric
splot [0:2*pi][0:6] 2*cos(u),2*sin(u),v
replot 6*cos(u),6*sin(u),v
</plot>
|
Otra forma es usar una sola llamada a splot para graficar varias cosas:
Código:
|
<plot>
set ticslevel 0
set isosamples 100,10
set hidden3d
set parametric
splot [0:2*pi][0:6] 2*cos(u),2*sin(u),v , 6*cos(u),6*sin(u),v
</plot>
|
Notar la coma entre las dos parametrizaciones.
Quedaría asi:
*************
|
|
|
|
_________________
El horóscopo del ingeniero es un poco más amplio. Se compone de Amor, Dinero, Salud, Simetría y Linealidad Causa-Efecto.
|
|
 |
    |
 |
gk_264
Nivel 9

Edad: 36
Registrado: 30 Ago 2005
Mensajes: 1853
Ubicación: A veces
Carrera: Química

|
|
 |
      |
 |
Fhran
Administrador

Edad: 38
Registrado: 25 Ago 2005
Mensajes: 3123
Ubicación: En la rama de un árbol... entre locos.
Carrera: Electrónica y Informática

|
|
***********
Recuerden que se lo pueden bajar al GnuPlot. Ocupa 2.89 Mbs.
Ahi prueban todo, y cuando lo tienen cocinado, pasan el código al WIKI.
Es muy incómodo tener que esperar que la página se cargue cada vez que tocamos algo y queremos ver como queda.
Cuando usen gráficos en 3D, puede que necesiten cambiar el ángulo y la escala en el que se genera la imagen.
set angle degrees
Le dice que interprete los ángulos en grados.
set angle radians
Le dice que interprete los ángulos en radianes.
show view
Nos muestra la configuración actual.
set view rot_x , rot_z, scale , scale_z
Rotamos rot_x el eje x y rot_z el eje z. Tambien se setean las escalas.
No tiene sentido que me extienda mucho más. Bájenselo y jueguen un poco hasta que quede como les guste.
***********
|
|
|
|
_________________
El horóscopo del ingeniero es un poco más amplio. Se compone de Amor, Dinero, Salud, Simetría y Linealidad Causa-Efecto.
|
|
 |
    |
 |
Mariano
Ex-Staff
Edad: 37
Registrado: 25 Ago 2005
Mensajes: 344
Carrera: Sistemas

|
|
Me venció...
necesito graficar una función definida por tramos
cuando x está entre 0 y 20 vale 20, cuando está entre 20 y 30 vale 10... y a partir de 30 vale 0
como hago???
Intenté googleando un poco, pero no me sale
Gracias
|
|
|
|
_________________ El conocimiento es SÓLO UNA de las representaciones de la existencia
|
|
 |
    |
 |
Fhran
Administrador

Edad: 38
Registrado: 25 Ago 2005
Mensajes: 3123
Ubicación: En la rama de un árbol... entre locos.
Carrera: Electrónica y Informática

|
|
*******
Mariano escribió:
|
necesito graficar una función definida por tramos
cuando x está entre 0 y 20 vale 20, cuando está entre 20 y 30 vale 10... y a partir de 30 vale 0
|
La sintaxis es la misma que en C:
(A)? hacer_esto_cuando_A_es_TRUE :hacer_esto_cuando_A_es_FALSE
(podes anidarlos como hice yo)
Código:
|
<plot>
set zeroaxis
set samples 1000
plot [-10:50] [-10:50] ((x>0)&&(x<20))? 20:(((x>20)&&(x<30))? 10:0)
</plot>
|
Obviamente donde dice 20, 10 y 0 podés meter la función que se te venga en gana.
Sirve también para plot's en 3D...
Queda asi:
*******
|
|
|
|
_________________
El horóscopo del ingeniero es un poco más amplio. Se compone de Amor, Dinero, Salud, Simetría y Linealidad Causa-Efecto.
|
|
 |
    |
 |
Mariano
Ex-Staff
Edad: 37
Registrado: 25 Ago 2005
Mensajes: 344
Carrera: Sistemas

|
|
Capo!
Sabia que no me ibas a fallar
Gracias por el tip
Ahora: ¿como hago para cambiar la escala?? Quiero que me vaya de 5 en 5 en vez de 10 en 10, por ejemplo
|
|
|
|
_________________ El conocimiento es SÓLO UNA de las representaciones de la existencia
|
|
 |
    |
 |
Fhran
Administrador

Edad: 38
Registrado: 25 Ago 2005
Mensajes: 3123
Ubicación: En la rama de un árbol... entre locos.
Carrera: Electrónica y Informática

|
|
******
Mariano escribió:
|
Ahora: ¿como hago para cambiar la escala?? Quiero que me vaya de 5 en 5 en vez de 10 en 10, por ejemplo
|
set xtics 0 , 5
Con eso le decis que vaya desde 0 en adelante saltando de 5 en 5.
*******
|
|
|
|
_________________
El horóscopo del ingeniero es un poco más amplio. Se compone de Amor, Dinero, Salud, Simetría y Linealidad Causa-Efecto.
|
|
 |
    |
 |
Adolfoe
Nivel 0
Edad: 36
Registrado: 24 Nov 2006
Mensajes: 1

|
|
Es la primera vez que uso este foro, espero estar publicando mi inquietud en un lugar adecuado y no estar rompiendo alguna regla importante:
El problema que tengo al usar el software gnuplot, es que deseo que las magnitudes en los ejes se muestren con sus unidades así que empleo
xformat "%g%cHz", pues bien, funciona pero en lugar de escribir por ejemplo 1kHz, escribe 1000kHz.
Como puedo arreglar el problema
Gracias.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
|