Foros-FIUBA Forum Index HostingPortal
 FAQ  •  Search  •  Wiki  •  Apuntes  •  Planet  •  Mapa  •  Eyeon  •  Chat
Preferences  •  Usergroups
Register  •  Profile  •  Log in to check your private messages  •  Log in
View next topic
View previous topic

Reply to topic View previous topicEmail to a Friend.List users that have viewed this topicSave this Topic as filePrintable versionLog in to check your private messagesView next topic
Author Message
Alan89
Nivel 5


Age: 34
Joined: 14 Mar 2009
Posts: 192

Carrera: Industrial
argentina.gif
PostPosted: Tue Jul 19, 2011 9:19 pm  Post subject:  Coloquio 19/7 Reply with quoteBottom of PageBack to top

Comenten como se hacian los ej porque el 4 me dejo con muchas daudas por ejemplo...

_________________
(Inserte Firma Aqui)

Sagittarius Gender:Male Snake OfflinePersonal Gallery of Alan89View user's profileSend private message
JinnKaY
Nivel 9


Age: 32
Joined: 16 Jul 2010
Posts: 1445

Carrera: Electrónica and Mecánica
CARRERA.electronica.5.gif
PostPosted: Tue Jul 19, 2011 9:44 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Seria muy bueno si tuvieramos las consignas :P

_________________
Imagehttp://tinyurl.com/8y3ghjgImage

Image


[tex][|0|.................|25|.................|50|.................|75|.................|100|][/tex]
[tex][|||||||||||||||||||||||||||||||||||..............................................................][/tex]

Virgo Gender:Male Goat OfflinePersonal Gallery of JinnKaYView user's profileSend private message
celchu89
Nivel 3


Age: 34
Joined: 17 Nov 2009
Posts: 52

Carrera: Química
argentina.gif
PostPosted: Tue Jul 19, 2011 11:25 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

quiero saber quien mcorrige Sad


Cancer Gender:Female Snake OfflinePersonal Gallery of celchu89View user's profileSend private message
pabmori
Nivel 4


Age: 34
Joined: 12 Jul 2011
Posts: 100
Location: Quilmes
Carrera: Electricista
argentina.gif
PostPosted: Tue Jul 19, 2011 11:43 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

No tengo las consignas :S Pero cuando el que se acuerde, como hizo el de cuerpo rigido? Era tema 1, la fuerza 'F' era horizontal


Leo Gender:Male Snake HiddenPersonal Gallery of pabmoriView user's profileSend private message
santiipp
Nivel 2



Joined: 13 Jul 2011
Posts: 10


argentina.gif
PostPosted: Wed Jul 20, 2011 11:29 am  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

A mi me toco el tema 1 y el problema que mas dudas me trajo fue el de cuerpo rigido, si alguien puede ayudarme respondiendo algo se lo agradecería.

Decía algo asi:

Un cilindro de masa M y radio R gira sin resbalar por un plano "liso" (quiero decir no inclinado). Se mostraba en un dibujo la fuerza que se le aplicaba al cilindro era una fuerza F a R/2 por debajo del Centro de Masa. La fuerza F venia de un hilo que tiraba del cilindro (como los ejemplos de yo-yo)

Preguntaba si bajo esta circunstancias se podia tener una Fuerza de Rozamiento igual a cero.

Preguntaba si las velocidades de todos los puntos del cilindro era la misma.

También preguntaba si su CIR resbale o no resbale se presenta sobre el plano de la superficie.

Y por ultimo decia que el trabajo de la fuerza F despues de "t" segundos era 1/2*Icm*W^2 y pedía el largo de la cuerda que se enrollaba sobre la rendija.


   OfflinePersonal Gallery of santiippView user's profileSend private message
santiipp
Nivel 2



Joined: 13 Jul 2011
Posts: 10


argentina.gif
PostPosted: Wed Jul 20, 2011 12:08 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

si no me equivoco falta aclarar que la fuerza era menor que el peso del cilindro, pero me vendria bien alguien que se lo acuerde mejor.

necesito alguien que me ayude porque me toco Marcet y tengo entendido que es bastante estricto corrigiendo


   OfflinePersonal Gallery of santiippView user's profileSend private message
memovidal10
Nivel 4


Age: 34
Joined: 16 Mar 2009
Posts: 98

Carrera: Industrial
CARRERA.industrial.gif
PostPosted: Wed Jul 20, 2011 12:10 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

A mi me toco el tema 2...

En el punto 2, me toco un yoyo que rodaba sin deslizar por un plano "liso" pero con la fuerza apuntando para arriba (perpendicular a la trayectoria del cuerpo rigido)...

Tengo una duda...

En un verdadero y falso te preguntaba:
a) si el trabajo de la fuerza F despues de "t" segungos podía ser 1/2*Icm*W^2

Yo puse que como la fuerza era perpendicular a la trayectoria, su trabajo era cero... Pero me surgieron bastantes dudas, porque la fuerza no está aplicada al centro de masa... En ese caso como se calcula el trabajo?

b)Pedía el largo de la cuerda que se desenrollaba cuando el centro de masa recorría una distancia d.

No supe como plantearlo

c)La velocidad angular es igual para todos los puntos del cilindro

Yo puse verdadero, pero creo que es bastante floja la justificación. Alguien me da una mano?


Pisces Gender:Male Horse OfflinePersonal Gallery of memovidal10View user's profileSend private message
pabmori
Nivel 4


Age: 34
Joined: 12 Jul 2011
Posts: 100
Location: Quilmes
Carrera: Electricista
argentina.gif
PostPosted: Wed Jul 20, 2011 1:22 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

1 Describir la posicion, velocidad y aceleracion poara una partciula vista desde un observador fijo al sistema y lo mismo cuando el observador se mueve con MRU respecto al sistema.
a. Describir la trayectoria de la bolilla al caer para un sistema fijo al laboratorio ( el carrito se movia con a constante) y para un sistema fijo al carrito
b.escribir la ecuacion dinamica de la bolilla al soltarse cuando el carrito sube un plano inclinado.


2. Era un cilindo con una f aplicada a distancia R/2 en sentido vertical. Dato era que la F era menor en modulo al cilindro.
a Determinar si en algun momento la Froz va a ser cero
b (verdadero o falso)
b1. Todas los puntos del cilindro tienen la misma velocidad
b2. Todlos los puntos tienen la misma velocidad angular
b3. despues de algun instante t el Wf= 1/2MVcm^2
c. Haallar la cueda que se desenredó si el centro de masa se movio una distancia "d" (o algo asi)

3. Dos violines y en un momento uno varia su Frecuiencia para generarr una Fdebatido =5hz. Entonces pregunta como cambia la tension de la cuerda
a. Pedia las ecuaciones en el violin
b grafiar la onda estacionaria

4.a era de optica geometrica, no me lo acuerdo

opticafisca
b. pedia (lka segunda parte) con cual fuente iba a tener mayor distancia de max, y te daba 2 fuentes con sus lambdas . Luego hacer un grafico d ela intensidad
Ah, era una red de difraccion .


Leo Gender:Male Snake HiddenPersonal Gallery of pabmoriView user's profileSend private message
pabmori
Nivel 4


Age: 34
Joined: 12 Jul 2011
Posts: 100
Location: Quilmes
Carrera: Electricista
argentina.gif
PostPosted: Wed Jul 20, 2011 1:24 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Lo que acabo de postear era el tema 2, que me lo paso un amigo. Yo tenia tema uno, si alguno tan amablemente puede responder las preguntas que se hicieron (del tema 1) anteriormente, se los agradezco.


Leo Gender:Male Snake HiddenPersonal Gallery of pabmoriView user's profileSend private message
Keyword
Nivel 6


Age: 32
Joined: 19 Jul 2011
Posts: 224

Carrera: Informática
CARRERA.informatica.2.gif
PostPosted: Wed Jul 20, 2011 2:23 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

el cuatro era algo asi
-Se tiene una lente delgada plano esferica, n vidrio=1,5.
Para un objeto virtual a 15 cm del eje se obtiene una imagen virtual invertida, 2,5 veces mas grande. Pedian calcular focos, radio, etc.
Alguna idea?

_________________

Your soul is mine

Leo Gender:Male Goat OfflinePersonal Gallery of KeywordView user's profileSend private message
Kevin
Nivel 5


Age: 32
Joined: 26 Apr 2009
Posts: 155
Location: San Fernando
Carrera: Industrial
argentina.gif
PostPosted: Wed Jul 20, 2011 2:46 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

ejercicio 4 tema 2
4)A) Se desa pulir una lente delgada plano-esférica de vidrio (n=1,5) para usar en aire. Debe cumplir la condición de formar una imagen virtual invertida 2 veces y media más grande que un objeto también virtual ubicado a 15cm del centro óptico de la lente.
a1) Calcular la distancia focal objeto. ¿Se trata de una lente convergente o divergente?
a2) El módulo y el signo del radio de curvatura de la cara esférica.
B) Un peine fino metálico se puede considerar una red de difracción.
b1) ¿Cómo se puede determinar la constante de dicha red utilizando una fuente moncromática conocida y una cinta métrica?
De poder elegir entre una fuente de Na( Amarillo) Lambda= 589nm y una fuente roja de rubí (Al2O3) lambda = 392,8nm. ¿Con cuál se obtiene mayor separación de máximos en una pantalla a una distancia D. Realizar esquema del experimento y gráfico de intensidad en función de algún parámetro.

El que lo haya hecho por favor si lo puede explicar. Ambas partes. La primera la hize, pero creo q mandé fruta. La segunda no llegué, pero tampoco sabía muy bien cómo (me olivdé las fórmulas -.- odio eso)

Saludos


Cancer Gender:Male Goat OfflinePersonal Gallery of KevinView user's profileSend private message
cyng
Nivel 8



Joined: 04 Jul 2010
Posts: 472

Carrera: Informática and Sistemas
paraguay.gif
PostPosted: Wed Jul 20, 2011 2:58 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

eso mismo queria saber, como se calcula la constante de red? El de la separacion de maximos fijate q el q tiene mayor longitud de onda es el q da mayor maximo, lo dicen las ecuaciones y la deduccion esta bien explicada el Alonso finn


 Gender:Female  OfflinePersonal Gallery of cyngView user's profileSend private message
blue
Nivel 3



Joined: 03 Mar 2011
Posts: 31


blank.gif
PostPosted: Wed Jul 20, 2011 3:07 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

hola gente que tal?

paso a decirles lo que respondi que era tema 2

ejercicio 1

a) lo resolví con la transformada de galileo
b) era un tiro oblicuo (creo)
c) si lo planteas desde un sistema no inercial me quedaba P=mxg

ejercicio 2

a)yo puse que como rueda sin resbalar y hay desplazamiento si o si tiene que haber fuerza de roz
b-1) esa puse falso lo demostré con el diagrama de velocidades.
b-2) puse verdadero, lo justifique con la condición de cuerpo rígido
b-3) puse falso, porque hay energía cinética de rotación y de traslación
c) lo resolví planteando que la longitud del arco es igual al radio por el angulo

3) lo calcule con lo de f de batido es igual al modulo de una frecuencia menos la otra, con la ecuacion de velocidad de prop es igual a la longitud de onda por frecuencia y la ec de velocidad de prop igual a la raiz de tensión dividido la densidad lineal. y me terminaba quedando T2/T1. preguntaba si había mas de una posibilidad y le puse que si porque la ec de fb tiene un modulo.
b)con este tengo muchas dudas con lo cual si alguien me puede ayudar y que lo postee
c)dibuje media longitud de onda con los nodos en los extremos y esa era la distancia L

ejercicio 4 (solo hice el de op geométrica)

con el dato del agrandamiento saque la posición de la imagen que me daba positiva. y usando la formula de 1/Xob - 1/Xi = 1/fo
de ahi que la posicion del foco ob

para el otro como la primera cara es plana dije que su radio tiende a infinito entonces calcule el lim de r1 que tiene al infinito de fo (use la formula de fo esa que dice n0/nv-n0... ) ese limite me tiene que dar fo así que despeje r2 de ahí.

esto es lo que hice yo no tengo la mas puta idea si esta bien o no pero espero que si porque me la corto.

si me tiran alguna punta de lo que hice seria genial.

saludos y suerte para todos!


   OfflinePersonal Gallery of blueView user's profileSend private message
blue
Nivel 3



Joined: 03 Mar 2011
Posts: 31


blank.gif
PostPosted: Wed Jul 20, 2011 3:11 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

ha y en el ejercicio 4 dije que la lente es divergente porque me daba negativa la posición del f0


   OfflinePersonal Gallery of blueView user's profileSend private message
mariano9090
Nivel 2


Age: 33
Joined: 14 Jul 2011
Posts: 14

Carrera: Informática
argentina.gif
PostPosted: Wed Jul 20, 2011 3:15 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

TEMA 1. creo q era algo asi

1 Describir la posicion, velocidad y aceleracion poara una partciula vista desde un observador fijo al sistema y lo mismo cuando el observador se mueve con MRU respecto al sistema.
a. Describir la trayectoria de la bolilla al caer para un sistema fijo al laboratorio y para un sistema fijo al carrito. el carrito iva en MRU
b.escribir la ecuacion dinamica de la bolilla al soltarse cuando el carrito sube un plano inclinado.

2.Un cilindro de masa M y radio R gira sin resbalar por un plano "liso" (quiero decir no inclinado). Se mostraba en un dibujo la fuerza que se le aplicaba al cilindro era una fuerza F a R/2 por debajo del Centro de Masa. La fuerza F venia de un hilo que tiraba del cilindro (como los ejemplos de yo-yo)
a.Preguntaba si bajo esta circunstancias se podia tener una Fuerza de Rozamiento igual a cero.
b1.Preguntaba si las velocidades de todos los puntos del cilindro era la misma.
b2.También preguntaba si su CIR resbale o no resbale se presenta sobre el plano de la superficie.
b3.Y por ultimo decia que el trabajo de la fuerza F despues de "t" segundos era 1/2*Icm*W^2
c. pedía el largo de la cuerda que se enrollaba sobre la rendija en un determinado "t".

3.decia algo asi , tenias un violin con una determinada frecuencia(224Hz si no m equivoco) con una determinada tension (no me la acuerdo) y la llevaba a 231Hz cambiando la tension.
a. calcular la tension
b.dibujar la forma de onda
c.te daban una frecuencia y tenias q calcular el batido con la frecuencia d 231Hz , escribir la formula de la onda indicando q es cada parametro

4.a Se pone una lente convergente de plano focal 40cm a 20cm a la izquierda de otra lente divergente de plano focal 60cm. Se coloca un objeto real a 50cm de la primera lente. Calcular donde queda la imagen y como es y el agrandamiento
b.En una experiencia de una sola ranura de Fraunhoffer, la distancia del primer minimo a la izquierda del maximo central y el 3 minimo a la derecha es de 3mm. Los demas datos eran lamda, ancho de ranuta . Calcular la distancia a la pantalla


Leo Gender:Male Horse OfflinePersonal Gallery of mariano9090View user's profileSend private message
Display posts from previous:      
Reply to topic View previous topicEmail to a Friend.List users that have viewed this topicSave this Topic as filePrintable versionLog in to check your private messagesView next topic

View next topic
View previous topic
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
No puedepostear archivos en este foro
No puede bajar archivos de este foro


All times are ART, ARST (GMT - 3, GMT - 2 Hours)
Protected by CBACK CrackerTracker
365 Attacks blocked.

Powered by phpBB2 Plus, phpBB Styles and Kostenloses Forum based on phpBB © 2001/6 phpBB Group :: FI Theme :: Mods and Credits

Foros-FIUBA está hosteado en Neolo.com Cloud Hosting

[ Time: 0.3061s ][ Queries: 18 (0.2423s) ]