Foros-FIUBA Forum Index HostingPortal
 FAQ  •  Search  •  Wiki  •  Apuntes  •  Planet  •  Mapa  •  Eyeon  •  Chat
Preferences  •  Usergroups
Register  •  Profile  •  Log in to check your private messages  •  Log in
View next topic
View previous topic

Reply to topic View previous topicEmail to a Friend.List users that have viewed this topicSave this Topic as filePrintable versionLog in to check your private messagesView next topic
Author Message
Adrergy
Nivel 3



Joined: 27 Jan 2011
Posts: 40

Carrera: No especificada
argentina.gif
PostPosted: Thu May 26, 2011 5:09 pm  Post subject:  Corte y Felxión Reply with quoteBottom of PageBack to top

No entiendo bien este tema, tengo la siguiente viga:

Image

Uploaded with ImageShack.us

Si analizo la seccion más comprometida me da que es la parte del empotramiento. No logro entender el tema del corte, acá ni en la explicación de los libros. Si hago los diagramas, comprendo que voy a tener tanto corte en y como en z, genial. Entonces si hago un análisis de la sección como aparece en la figura, puedo identificar que debido al corte en z (que está representado por un par de fuerzas) en dicha "rebanada" de viga hay un momento flexor diferencial contrario al que genera dicho para, para establecer el equilibrio, ¿esto es así? ¿Por qué hago esta suposición de ser así? ¿Esto significa que siempre que tengo un esfuerzo de corte, tengo implicitamente un momento flexor al que llaman variable que en realidad es diferencial? Y ¿ese momento diferencial es el que tengo que analizar para lograr interpretar las fuerzas rasantes?(osea por ejemplo acá, el momento ese hace compresión arriba, tracción abajo lo que me lleva a los sentidos de las tensiones en la imágen explicitados. Gracias.


 Gender:Male  OfflinePersonal Gallery of AdrergyView user's profileSend private messageSend e-mail
Joaco.
Nivel 9


Age: 36
Joined: 25 Jul 2006
Posts: 1041

Carrera: Industrial
argentina.gif
PostPosted: Thu May 26, 2011 6:48 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Agarra una regla; sujetala fuerte (con el puño) de un extrmo.
Con el índice de la otra mano, apoyalo sobre el otro extremo de la regla.

"empuja" para abajo con el indice.

Como ves, el dedo actua como una carga puntual (corte); pero además hay un momento flector, por el momento que genera (Fuerza * "brazo de palanca").


Ahora, cuando la carga es puntual el momento flector aumenta (linealmente) con el radio;
Esto es: F = k ; Mf = k*x
Ahora, si la carga no es puntual; y varía con la longitud; la ecuación pasa a ser otra cosa (cuadrática, cubica, lo que sea)


Sagittarius Gender:Male Cat OfflinePersonal Gallery of Joaco.View user's profileSend private messageSend e-mail
dAi!
Nivel 9


Age: 36
Joined: 05 Sep 2007
Posts: 1651

Carrera: Civil
CARRERA.civil.3.jpg
PostPosted: Fri May 27, 2011 3:34 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

no se ve la imagen Adrergy o al menos yo no la veo... si te alcanza la explicación de Joaco. todo bien, pero sino volvé a subirla.

Lo que dijo Joaco. es un ejemplo bastante claro de como siempre que tengas un esfuerzo de corte... vas a tener un momento flexor asociado... simplemente porque las fuerzas que tengas que te generen corte (la carga que aplicas en la regla, por ejemplo), también te originan flexión.

en los diagramas de características, siempre la forma del diagrama de corte es un grado menor que la forma del momento flexor (es decir.. si el corte es contante el momento es lineal... si el corte es lineal el momento es cuadrático... etc) lo cual lo podés ver en la ecuación diferencial que mencionás.


Scorpio Gender:Female Cat OfflinePersonal Gallery of dAi!View user's profileSend private message
Nasrudin
Nivel 9



Joined: 06 Jul 2010
Posts: 939

Carrera: Química
argentina.gif
PostPosted: Sun Dec 04, 2011 8:20 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Gente, paso por acá con una duda sobre FyC.

Alguno podria explicarme, más o menos, que son las tensiones principales de inercia y como se calculan para FyC? Muchas gracias!


   OfflinePersonal Gallery of NasrudinView user's profileSend private message
gersca
Nivel 7


Age: 34
Joined: 06 Mar 2009
Posts: 314
Location: there is a house in New Orleans...
Carrera: Civil
argentina.gif
PostPosted: Sun Dec 04, 2011 10:07 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

para saber QUÉ son, te recomiendo el Feodosiev o el Timoshenko o cualquier libro de resistencia de materiales.

Cómo sacarlas?
Supongamos que tenés tu sección más solicitada y supongamos también que tenés las tensiones normales por flexión (las que vienen por la teoría matemática de la elasticidad sigma=M/W + N/F) y las tensiones tangenciales por corte (nuestro querido Jouravksy-Collignon) .

Te armás el tensor de Tensiones para ESE punto, supongo que sabrás que es simétrico y cómo armarlo. Una vez que lo tenés, sacás los autovalores y listo, tenés las tensiones principales.

_________________
Comisión de Estudiantes de Ingeniería civil


La perfección no existe en este mundo. Obviamente los tontos mediocres siempre estarán tentados por la perfección e intentaran encontrarla. Aun así, ¿qué significado hay en ella?. Ninguno, ni el más mínimo. La perfección me desagrada; después de la 'perfección' no existe nada mejor, no hay lugar para la Creación, lo cual significa que tampoco no hay cabida para la sabiduría ni el talento.
La perfección es desesperante.

Pisces Gender:Male Horse OfflinePersonal Gallery of gerscaView user's profileSend private message
4WD
Administrador


Age: 39
Joined: 07 Sep 2006
Posts: 2430
Location: Ingeniero
Carrera: Mecánica
argentina.gif
PostPosted: Sun Dec 04, 2011 10:13 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Nasrudin wrote:
tensiones principales de inercia
???

Asumo que te referís a las tensiones principales, y en ese caso son las tensiones normales correspondientes al estado tensional en la orientación que anulan las tensiones de corte. También hay otra cosa que son los momentos principales de inercia y mezclaste todo...

Haciendo un barrido de contenido, el estado tensional de un punto está dado por un tensor de segundo orden. Según la orientación que tomes para el punto, ves valores de tensiones normales y corte. Hay 3 orientaciones que se llaman principales donde las componentes de corte se anulan y sólo sobreviven tensiones normales (o sea, para una de esas direcciones, mirás cortando con un plano [en la dirección de su normal] y ahí aparecen tensiones normales al plano [colineales con la normal], pero son nulas las contenidas en el plano).

Estampando el tensor sobre una matriz, matemáticamente consiste en encontrar los autovalores de esa matriz, y los autovectores son las direcciones principales. O sea, encontrar el cambio de base para diagonalizarla. Como el tensor (y la matriz) son simétricos hay un teorema de álgebra que te asegura que la matriz es diagonalizable y con autovalores reales.

_________________
ImageImage
ImageImage
ImageImage

Scorpio Gender:Male Rat OfflinePersonal Gallery of 4WDView user's profileSend private message
Franzl
Nivel 7


Age: 33
Joined: 23 Aug 2011
Posts: 384

Carrera: Mecánica
austria.gif
PostPosted: Sun Dec 04, 2011 10:25 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Pueden cambiar el título a "Corte y confección"?


Capricorn Gender:Male Horse HiddenPersonal Gallery of FranzlView user's profileSend private message
Display posts from previous:      
Reply to topic View previous topicEmail to a Friend.List users that have viewed this topicSave this Topic as filePrintable versionLog in to check your private messagesView next topic

View next topic
View previous topic
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
No puedepostear archivos en este foro
No puede bajar archivos de este foro


All times are ART, ARST (GMT - 3, GMT - 2 Hours)
Protected by CBACK CrackerTracker
365 Attacks blocked.

Powered by phpBB2 Plus, phpBB Styles and Kostenloses Forum based on phpBB © 2001/6 phpBB Group :: FI Theme :: Mods and Credits

Foros-FIUBA está hosteado en Neolo.com Cloud Hosting

[ Time: 0.3585s ][ Queries: 20 (0.2903s) ]