Foros-FIUBA Forum Index HostingPortal
 FAQ  •  Search  •  Wiki  •  Apuntes  •  Planet  •  Mapa  •  Eyeon  •  Chat
Preferences  •  Usergroups
Register  •  Profile  •  Log in to check your private messages  •  Log in
View next topic
View previous topic

Reply to topic View previous topicEmail to a Friend.List users that have viewed this topicSave this Topic as filePrintable versionLog in to check your private messagesView next topic
Author Message
Ttincho
Nivel 6



Joined: 06 Sep 2009
Posts: 226

Carrera: Química
blank.gif
PostPosted: Sat Dec 04, 2010 3:43 pm  Post subject:  2º Parcial 4/12/2010 Reply with quoteBottom of PageBack to top

Para que comenten que tal fue, como siempre. Y si alguien tiene que suba los enunciados.
saludos.


   OfflinePersonal Gallery of TtinchoView user's profileSend private message
danielac
Nivel 4


Age: 53
Joined: 04 Mar 2009
Posts: 73

Carrera: Agrimensura
argentina.gif
PostPosted: Sat Dec 04, 2010 3:55 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

No me parecio dificil. Pero me costo. Me falto tiempo para prepararlo bien. Igual me incline por sacar termo y el resto ire a recupetotio. Si alguien puede volcar como hizo el primer ej del tema 1 se lo agradeceria...saludos


Aquarius Gender:Female Pig OfflinePersonal Gallery of danielacView user's profileSend private message
eltesso10
Nivel 6


Age: 35
Joined: 10 Aug 2009
Posts: 268
Location: MERCEDES
Carrera: Informática
argentina.gif
PostPosted: Sat Dec 04, 2010 6:15 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

que bien la hicieron con la del osciloscopio..los demas no eran cosa de otro mundo

_________________
PODRAN IMITARNOS, IGUALARNOS..JAMAS!

Jdor Nº12

Cancer Gender:Male Dragon OfflinePersonal Gallery of eltesso10View user's profileSend private messageMSN Messenger
danielac
Nivel 4


Age: 53
Joined: 04 Mar 2009
Posts: 73

Carrera: Agrimensura
argentina.gif
PostPosted: Sat Dec 04, 2010 7:17 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

eltesso10 wrote:
que bien la hicieron con la del osciloscopio..los demas no eran cosa de otro mundo


siiii yo que me habia preparado un speach de resonancia....me mataron con el osciloscopio


Aquarius Gender:Female Pig OfflinePersonal Gallery of danielacView user's profileSend private message
Daniel 77
Nivel 7


Age: 35
Joined: 03 Aug 2008
Posts: 365
Location: Colegiales
Carrera: Química
argentina.gif
PostPosted: Sat Dec 04, 2010 7:20 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

No se si fue dificil sino mas bien largo, medio molesto... el primero para F2B no era dificil, ahora para el ultimo... la verdad que estuvieron creativos: "un entrehierro variable en el tiempo" WTF?!?
Hice todos menos lo del lab (soy un re pancho...), esperemos que ande...


Virgo Gender:Male Dragon OfflinePersonal Gallery of Daniel 77View user's profileSend private messageSend e-mail
el_milo
Nivel 7


Age: 36
Joined: 19 Mar 2007
Posts: 365
Location: Caá Ballito
Carrera: Civil and Informática
benin.gif
PostPosted: Sat Dec 04, 2010 9:30 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

El primero tenías que plantear la ley de Ampere y sacar el campo magnético por ahí (con la longitud dato que te daban armabas la curva) y luego utilizar las definiciones de autoinductancia e inductancia mutua para calcularlas.

Igual, me quedé re caliente porque hice una simplificación que no debía y que está muy mal. Esa parte aunque teóricamente está bien planteada, no está del todo bien resuelta. Si me dicen algo, me voy a escudar en "no aprobé el primer parcial :P" (no lo aprobé Sad ).

Para que te des idea, yo era tema 1, y me dió L1=18 mH, y quien lo hizo bien, le dio L1=29 mH (decimales más, decimales menos).

El segundo era una boludez, no pueden tomar eso...
El tercero y cuarto eran ejercicios clásicos de termodinámica y transmisión de calor, no había dificultades.
Eso si, los de física 2B se la habrán querido cortar.


Sagittarius Gender:Male Cat HiddenPersonal Gallery of el_miloView user's profileSend private message
danielac
Nivel 4


Age: 53
Joined: 04 Mar 2009
Posts: 73

Carrera: Agrimensura
argentina.gif
PostPosted: Sat Dec 04, 2010 9:34 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

el_milo wrote:
El primero tenías que plantear la ley de Ampere y sacar el campo magnético por ahí (con la longitud dato que te daban armabas la curva) y luego utilizar las definiciones de autoinductancia e inductancia mutua para calcularlas.

Igual, me quedé re caliente porque hice una simplificación que no debía y que está muy mal. Esa parte aunque teóricamente está bien planteada, no está del todo bien resuelta. Si me dicen algo, me voy a escudar en "no aprobé el primer parcial :P" (no lo aprobé Sad ).

Para que te des idea, yo era tema 1, y me dió L1=18 mH, y quien lo hizo bien, le dio L1=29 mH (decimales más, decimales menos).

El segundo era una boludez, no pueden tomar eso...
El tercero y cuarto eran ejercicios clásicos de termodinámica y transmisión de calor, no había dificultades.
Eso si, los de física 2B se la habrán querido cortar.


milo, si la tuviste clara en el segundo tirame una onda porque quede colgada con el tp y no tenia ni idea de que estaban hablando...


Aquarius Gender:Female Pig OfflinePersonal Gallery of danielacView user's profileSend private message
connor
Nivel 8


Age: 38
Joined: 30 Jan 2010
Posts: 620

Carrera: Electrónica
CARRERA.electronica.6.gif
PostPosted: Sat Dec 04, 2010 9:44 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

fijate una cosa danielac, que de hecho te conozco jaja, el osciloscopio grafica la tension en funcion del tiempo, como te daban la frecuencia, podias sacar el periodo, osea T= 1/f, como lo que graficaba era un periodo de la onda senoidal, contabas las divisiones que habia en ese periodo, haciendo regla de tres sacabas cuanto tiempo era una division, osea, la base de tiempo

Ahora, como sabias que el valor pico a pico era 0,4 V, contabas cuantas divisiones habia y eran 4 si no me equivoco, nuevamente haciendo regla de tres sacabas cuanto valia una division, con eso sacabas V/div

Ahora, como sabes el Vmax, viendo del grafico, dividiendo por raiz de 2, obtenias el valor eficaz, dividiendo por R sacabas Ief que era lo que te pedia, cualquier cosa consulta

_________________
[tex] \phi (\overrightarrow r ) = \int\limits_V {{d^3}\overrightarrow {r'} \;G(\overrightarrow r ,\overrightarrow {r'} )} \;\rho (\overrightarrow {r'} ) - \frac{1}{{4\pi }}\oint\limits_S {{d^2}\overrightarrow {r'} } \;\frac{{\partial G(\overrightarrow r ,\overrightarrow {r'} )}}{{\partial \overrightarrow {n'} }}\;\phi '(\overrightarrow {r'} ) [/tex]

Sagittarius Gender:Male Buffalo OfflinePersonal Gallery of connorView user's profileSend private message
Ttincho
Nivel 6



Joined: 06 Sep 2009
Posts: 226

Carrera: Química
blank.gif
PostPosted: Sun Dec 05, 2010 12:43 am  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

el_milo wrote:
Eso si, los de física 2B se la habrán querido cortar.




totalmente


   OfflinePersonal Gallery of TtinchoView user's profileSend private message
Eloe 4
Nivel 7


Age: 34
Joined: 21 Nov 2009
Posts: 409
Location: Zona Norte
Carrera: Electricista
seychelles.gif
PostPosted: Sun Dec 05, 2010 12:52 am  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

el 4 de fisica 2 b era para cortarselas... igualmente estuvo muy bueno el ejercicio (dsps de q lo terminé, mientras lo leia puteaba).. me dio algo asi como Va -Vb = 1,32 V.. era tema 2..

el ej 1 lo primero q habia que hacer era un ejercicio simple de circuitos magneticos, donde lo unico q generaba campo B era N1.I1, ya que I2=0.. con el campo B sacabas el flujo, y de ahi L y M..
L1 me dio algo asi como 52,6 mH (distinto a alguien de arriba, espero que sea por ser de distinto tema). dsps lo demas era un ejercicio RLC serie largo, pero comun.


Leo Gender:Male Snake OfflinePersonal Gallery of Eloe 4View user's profileSend private messageMSN Messenger
connor
Nivel 8


Age: 38
Joined: 30 Jan 2010
Posts: 620

Carrera: Electrónica
CARRERA.electronica.6.gif
PostPosted: Sun Dec 05, 2010 12:59 am  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Pero eloe 4, si resolviste por circuitos magneticos el primero, el ultimo de fisica2b tambien, osea hallabas B, y despues el flujo, con eso la fem, lo unico que tenias que darte cuenta era que te decia que el entrehierro disminuia linealmente, con eso sacabas esa funcion lineal de t, y estaba todo

Durante el parcial me tome el trabajo de resolver por otro metodo, es decir, calcule el flujo en t=0 y en t=10 ms, hice la resta y dividi por delta t, efectivamente me dio lo mismo, la razon es que decrece linealmente el entrehierro, espero que hayan puesto bien el signo de la diferencia de potencial, porque ustedes calcularon la fem inducida, y Va-Vb = - fem inducida, saludos

_________________
[tex] \phi (\overrightarrow r ) = \int\limits_V {{d^3}\overrightarrow {r'} \;G(\overrightarrow r ,\overrightarrow {r'} )} \;\rho (\overrightarrow {r'} ) - \frac{1}{{4\pi }}\oint\limits_S {{d^2}\overrightarrow {r'} } \;\frac{{\partial G(\overrightarrow r ,\overrightarrow {r'} )}}{{\partial \overrightarrow {n'} }}\;\phi '(\overrightarrow {r'} ) [/tex]

Sagittarius Gender:Male Buffalo OfflinePersonal Gallery of connorView user's profileSend private message
Ttincho
Nivel 6



Joined: 06 Sep 2009
Posts: 226

Carrera: Química
blank.gif
PostPosted: Sun Dec 05, 2010 1:04 am  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

no yo me quiero morir, me dijeron que no haga lo de la division,de deltaB/deltaT yo sabia que lo tendria que haber hecho, no pregunto nunca mas nada. Al final me las arregle pero medio horrible. Hice la circulacion con H, reemplace H con B usando la relacion B = mmrH y a la longitud del entrehierro la exprese en funcion del tiempo usando velocidad constante, despues de ahi saque B de f. comun lo despeje y saque el flujo, lo drive y ahi tenia la fem. Al signo le pifie fija. Pero no me quedan lindos numeros, por eso creo que esta mal.


   OfflinePersonal Gallery of TtinchoView user's profileSend private message
connor
Nivel 8


Age: 38
Joined: 30 Jan 2010
Posts: 620

Carrera: Electrónica
CARRERA.electronica.6.gif
PostPosted: Sun Dec 05, 2010 1:16 am  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

igual el procedimiento esta bien ttincho, pero una cosa, te decia que el entrehierro decrecia linealmente, entonces con dos puntos vos podes armar la recta, los dos puntos eran (e,0) (0,10ms), con e el valor del entrehierro en t=0 seg, con eso sacas la recta que cumple el entrehierro, la reemplazas en tus ecuaciones y derivas como decis

_________________
[tex] \phi (\overrightarrow r ) = \int\limits_V {{d^3}\overrightarrow {r'} \;G(\overrightarrow r ,\overrightarrow {r'} )} \;\rho (\overrightarrow {r'} ) - \frac{1}{{4\pi }}\oint\limits_S {{d^2}\overrightarrow {r'} } \;\frac{{\partial G(\overrightarrow r ,\overrightarrow {r'} )}}{{\partial \overrightarrow {n'} }}\;\phi '(\overrightarrow {r'} ) [/tex]

Sagittarius Gender:Male Buffalo OfflinePersonal Gallery of connorView user's profileSend private message
Eloe 4
Nivel 7


Age: 34
Joined: 21 Nov 2009
Posts: 409
Location: Zona Norte
Carrera: Electricista
seychelles.gif
PostPosted: Sun Dec 05, 2010 1:25 am  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

Quote:
Pero eloe 4, si resolviste por circuitos magneticos el primero, el ultimo de fisica2b tambien, osea hallabas B, y despues el flujo, con eso la fem, lo unico que tenias que darte cuenta era que te decia que el entrehierro disminuia linealmente, con eso sacabas esa funcion lineal de t, y estaba todo

Durante el parcial me tome el trabajo de resolver por otro metodo, es decir, calcule el flujo en t=0 y en t=10 ms, hice la resta y dividi por delta t, efectivamente me dio lo mismo, la razon es que decrece linealmente el entrehierro, espero que hayan puesto bien el signo de la diferencia de potencial, porque ustedes calcularon la fem inducida, y Va-Vb = - fem inducida, saludos


sisi, el ejercicio lo resolvi bien creo.. el tema es que fue el ultimo ejercicio que encare, y ya estaba cansado como para hacer uno dificil..
encima el ejercicio lo hice por los dos metodos, primero lo hice haciendo delta flujo, sobre delta tiempo.. pero se me ocurrian dos formas de como me podian cagar, una: tenia q justificar que como la variacion era lineal, la derivada de esa recta (lineal) era la misma recta, y era igual a hacer el cociente entre los delta.. y anda saber si el chabon me entendia lo q qeria decir.. y dos: leyendo bien el enunciado, decia: calcular la variacion temporal de Va - Vb.. no Va - Vb.. entonces me empece a imaginar q tenia q calcular como cambiaba ese Va - Vb con el tiempo.. entonces tenia que encontrar la variacion del flujo con respecto al tiempo y hacer la derivada..
y eso fue lo q hice, tenia el flujo final y el inicial, y el tiempo final y el inicial.. y me arme una funcion lineal del flujo (como un boludo no me di cuenta q la derivada de eso me iba a dar cosntante), entonces hice la derivada, y me dio exactamente el mismo resultado q con la division de los deltas..
y si, tenes razon, la tension q te pedian tenia signo contrario a la fem q calculas.. igualmente lo hice con la regla de la mano derecha.. como mi flujo aumento en esos 10 ms, tenia q generarse una corriente q genera un flujo en direccion contraria al primero, y ahi te qedaba cual borne tenia mayor potencial.. entonces ya sabias si Va - Vb era positivo o negativo.. creo q me dio positivo 1,32
(vale decir q no me esperaba ejercicios tan rebuscados la verdad, me esperaba un parcial un toqe mas facil)


Leo Gender:Male Snake OfflinePersonal Gallery of Eloe 4View user's profileSend private messageMSN Messenger
Ttincho
Nivel 6



Joined: 06 Sep 2009
Posts: 226

Carrera: Química
blank.gif
PostPosted: Sun Dec 05, 2010 12:35 pm  Post subject:  (No subject) Reply with quoteBottom of PageBack to top

connor wrote:
igual el procedimiento esta bien ttincho, pero una cosa, te decia que el entrehierro decrecia linealmente, entonces con dos puntos vos podes armar la recta, los dos puntos eran (e,0) (0,10ms), con e el valor del entrehierro en t=0 seg, con eso sacas la recta que cumple el entrehierro, la reemplazas en tus ecuaciones y derivas como decis


postaaaaaaaa
si yo lo que hice, es poner como si hiciera un mru e(t) = 2mm - vt

y comprobe que en cero me daba e y en 10 ms me daba cero, pero spero que aunque fijame confundi en las cuentas o algo, me pongan no se, R jaja :P

posta que ese de induccion era como innovador, se habran aburrido de la barras y las espiras cuadradas a v cte:P


   OfflinePersonal Gallery of TtinchoView user's profileSend private message
Display posts from previous:      
Reply to topic View previous topicEmail to a Friend.List users that have viewed this topicSave this Topic as filePrintable versionLog in to check your private messagesView next topic

View next topic
View previous topic
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
No puedepostear archivos en este foro
No puede bajar archivos de este foro


All times are ART, ARST (GMT - 3, GMT - 2 Hours)
Protected by CBACK CrackerTracker
365 Attacks blocked.

Powered by phpBB2 Plus, phpBB Styles and Kostenloses Forum based on phpBB © 2001/6 phpBB Group :: FI Theme :: Mods and Credits

Foros-FIUBA está hosteado en Neolo.com Cloud Hosting

[ Time: 0.2435s ][ Queries: 20 (0.1753s) ]