Autor |
Mensaje |
leandrob_90
Nivel 9

Edad: 33
Registrado: 17 Ago 2009
Mensajes: 1586
Ubicación: Mundo de los Ryuo Shin
Carrera: Mecánica

|
|
Habiendo aprobado el final vengo a dejar mi comentario sobre esta optativa.
La materia la cursé el 1er cuatrimestre de 2016. Las clases eran los días miércoles de 15 a 17 la teórica, a cargo del Ing. Patricio Sorichetti, y la práctica de 17 a 19 a cargo de Emiliano (no me acuerdo el apellido), en el Laboratorio E del 4to piso. Las clases son bastante tranquilas, aunque a veces se complica la matemática (todas cosas que vimos pero hace mucho y nadie recuerda), suelen comenzar 15 minutos tarde y no toman lista.
La idea de la materia es resolver ejercicios similares a los de Física I o Mecánica I utilizando un programa de elementos finitos, en este caso el Micro-Cap 11, muy parecido al Simulink de Matlab solo que gratis y más limitado. El programa es para resolver ecuaciones nada más. Para la resolución de sólidos se usa, también en la materia, el LISA FEA 8. Se construye el sólido a partir de sus nodos y se lo somete a distintos esfuerzos para ver cómo responde (esfuerzos, flecha, etc.). Este programa sería una introducción muy básica al Abaqus.
Durante la cursada hay dos trabajos prácticos (grupos de dos) donde la idea es modelar un problema que te lo da el profesor o propio, por ejemplo una suspensión de un auto, obtener las ecuaciones de movimiento y después resolverlas con el Micro-Cap. Se puede agregar también la simulación hecha en el LISA, pero eso ya no es obligatorio. El TP1 suele ser un problema sencillo de un grado de libertad, mientras que el TP2 ya tiene dos o más. Casi siempre es una “extensión” del primer TP. La cursada se aprueba con los TP, no hay parcial.
No se hace más presentaciones en PowerPoint como antes. Ahora los TP (programa + informe) se entregan directamente a Sorichetti y te lo corrige en el momento.
El final consiste en otro TP del estilo de los de la cursada, se modela un problema, se obtienen las ecuaciones de movimiento y se resuelven con el Micro-Cap (de vuelta, la simulación con el LISA es opcional). El tema puede ser, igual que antes, propio o seguir profundizando lo hecho en la cursada.
Por lo visto la materia cambió bastante desde que está Sorichetti. Aun así sigue siendo una materia tranquila y no requiere mucho tiempo de dedicación para aprobar. En lo personal resultó muy interesante, si bien los programas usados son muy básicos y limitados, son una buena introducción a programas más poderosos como el Simulink y el Abaqus.
Espero les sirva.
Saludos
|
|
|
|
_________________ leandrob_90
Revivamos el Chat-FIUBA
¿Qué te pasó foro? Antes eras chévere.
Por un ping-pong libre, popular y soberano.
|
|
 |
     |
 |
|
Ir a página Anterior 1, 2
|
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Podés publicar nuevos temas en este foro No podés responder a temas en este foro No podés editar tus mensajes en este foro No podés borrar tus mensajes en este foro No podés votar en encuestas en este foro No Podéspostear archivos en este foro No Podés bajar archivos de este foro
|
Todas las horas son ART, ARST (GMT - 3, GMT - 2 Horas)
Protected by CBACK CrackerTracker365 Attacks blocked.
|
|
[ Tiempo: 0.3295s ][ Pedidos: 20 (0.2761s) ] |