Autor |
Mensaje |
velocidaddeluz+1
Nivel 2
Registrado: 12 Abr 2013
Mensajes: 7

|
|
|
    |
 |
SorLali
Nivel 9

Edad: 90
Registrado: 01 Jul 2009
Mensajes: 1205
Carrera: Informática y Sistemas

|
|
No entiendo a que se refiere cada minuto de radiación genera 1000 y 1000 de cada una así que te propongo un plantéo sin tenerlo en cuenta (espero que sirva como base al menos).
Podríamos definir las siguientes variables contínuas:
(cantidad de minutos de tratamiento alpha aplicado)
(cantidad de minutos de radiación aplicada)
(cantidad de unidades curativas recibidas por el paciente)
(cantidad de unidades tóxicas recibidas por el paciente)
Y luego relacionarlas de la siguiente manera (sabemos cuantas unidades y de que tipo genera un minuto de cada tratamiento):
Finalmente, sabemos que contamos con las siguientes restricciones (la mínima cantidad de unidades curativas requeridas y la máxima cantidad de unidades tóxicas soportadas por el paciente):
Y que nuestro funcional (tratándose de un caso de MINIMIZACIÓN) es el siguiente (considerando que hay que reducir el malestar y ambos tratamientos lo aportan en cantidades iguales):
Podriamos pensar que y corresponden a dos productos y que y corresponden a dos recursos, es decir, tratar el problema como uno de producción.
|
|
|
|
_________________ Foros-FIUBA o muerte
|
|
 |
    |
 |
velocidaddeluz+1
Nivel 2
Registrado: 12 Abr 2013
Mensajes: 7

|
|
Cita:
|
lo que había anotado es esto:
para una determinada enf. se ha decidido ayudar al paciente con 2 medicaciones:
A (alfa)
B (Radiación)
cada unidad de:
A = 600 curativas y 500 tóxicas
B = 500 curativas y 100 tóxicas
cada minuto de radiación genera 1000 curativas y 1000 tóxicas.
el paciente requiere al menos 3000 curativas y puede soportar hasta 2000 tóxicas.
Si cada minuto de rad. (B) y cada unidad de A provocan el mismo malestar.
Y Si cada unidad de B provoca el doble de malestar.
Se requiere determinar la cantidad de medicación de forma de minimizar el malestar.
|
Reescribí el problema.
lo que yo entiendo que son posibles variables son,
1 unidad de Alfa (son 600curativas y 500tóxicas)
1 unidad de B (Radiación) (son 500curativas y 100tóxicas)
1 minuto de B (son 1000curativas y 1000tóxicas)
pero no se cómo plantearlo :/
osea está bien si selecciono esas 3?
cómo lo planteo ?
ahora voy a leer tu respuesta pero te agradezo y que me respondas de nuevo con la explicación del problema.
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
SorLali
Nivel 9

Edad: 90
Registrado: 01 Jul 2009
Mensajes: 1205
Carrera: Informática y Sistemas

|
|
velocidaddeluz+1 escribió:
|
Cita:
|
lo que había anotado es esto:
para una determinada enf. se ha decidido ayudar al paciente con 2 medicaciones:
A (alfa)
B (Radiación)
cada unidad de:
A = 600 curativas y 500 tóxicas
B = 500 curativas y 100 tóxicas
cada minuto de radiación genera 1000 curativas y 1000 tóxicas.
el paciente requiere al menos 3000 curativas y puede soportar hasta 2000 tóxicas.
Si cada minuto de rad. (B) y cada unidad de A provocan el mismo malestar.
Y Si cada unidad de B provoca el doble de malestar.
Se requiere determinar la cantidad de medicación de forma de minimizar el malestar.
|
Reescribí el problema.
lo que yo entiendo que son posibles variables son,
1 unidad de Alfa (son 600curativas y 500tóxicas)
1 unidad de B (Radiación) (son 500curativas y 100tóxicas)
1 minuto de B (son 1000curativas y 1000tóxicas)
pero no se cómo plantearlo :/
osea está bien si selecciono esas 3?
cómo lo planteo ?
ahora voy a leer tu respuesta pero te agradezo y que me respondas de nuevo con la explicación del problema.
|
Tenés el enunciado original?
Me parece que la confusión surje de que se trata de un tratamiento que consiste en la administración de una medicacion, cuya unidad es (valga la redundancia) una unidad abstracta de medicación (podría ser una píldora, dosis, etc) y un tratamiento que consiste en radiación, cuya unidad es el minuto. Es decir, no creo que B se mida al mismo tiempo en "unidades" y en radiación. Por supuesto que no descarto haber entendido algo mal (por eso lo mejor sería ver el enunciado original).
De cualquier manera fijate que lo que estás planteando son relaciones (o al menos no entendí donde están las variables que consideras), no variables, una variable queda definida al estableer que representa tal magnitud, medida en tales unidades. Ejemplo: representa la cantidad de radiación aplicada al paciente, medida en minutos
|
|
|
|
_________________ Foros-FIUBA o muerte
|
|
 |
    |
 |
velocidaddeluz+1
Nivel 2
Registrado: 12 Abr 2013
Mensajes: 7

|
|
Este sería el enunciado rearmado, porque el original no hay, fue copiado de un exámen.
Cita:
|
Para una enfermendad se tienen 3 tratamientos: 2 medicaciones (A y B) y un tratamiento irradiante. Cada tratamiento tiene beneficios y perjuicios para el paciente llamados unidades curativas y tóxicas, respectivamente.
Con cada unidad de medicación se obtiene:
A: 600 curativas y 500 tóxicas
B: 500 curativas y 100 tóxicas
y por cada minuto de irradiación se obtiene 1000 unidades curativas y 1000 tóxicas.
El paciente requiere al menos 3000 curativas y puede soportar hasta 2000 tóxicas.
Se estima que cada minuto de irradiación y cada unidad de A provocan el mismo malestar, y cada unidad de B provoca el doble de malestar que cada unidad de A.
Se requiere determinar la cantidad de medicación de forma de minimizar el malestar.
|
necesitaría un planteo posible para esto, estube preguntando en varios lugares, gracias por responder.
El problema original no lo tengo, es una copia.
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
velocidaddeluz+1
Nivel 2
Registrado: 12 Abr 2013
Mensajes: 7

|
|
|
    |
 |
SorLali
Nivel 9

Edad: 90
Registrado: 01 Jul 2009
Mensajes: 1205
Carrera: Informática y Sistemas

|
|
Listo, el problema era que había tres tratamientos (la aplicación de radiación y las dos medicaciones), ahora podemos realizar un plantéo total:
Constantes (NO SON VARIABLES, SOLO VALORES QUE NO CONOZCO):
Malestar provocado por la administración de una unidad de medicación A
Malestar provocado por la administración de una unidad de medicación B
Malestar provocado por la aplicación de un minuto de radiación
Por qué son necesarias? porque el enunciado no dice cuanto malestar provoca cada tratamiento, solo que "Se estima que cada minuto de irradiación y cada unidad de A provocan el mismo malestar, y cada unidad de B provoca el doble de malestar que cada unidad de A." lo cual nos permite establecer lo siguiente:
Variables (todas son mayores o iguales a cero por definición de la variable contínua utilizada en la materia):
: medicación A aplicadas al paciente (medido en unidades de medicación administradas, )
: medicación B aplicadas al paciente (medido en unidades de medicación administradas, )
: radiación aplicada al paciente (medido en minutos de aplicación, )
: unidades curativas recibidas por el paciente
: unidades tóxicas recibidas por el paciente
Relaciones entre las mismas (sabemos cuantas unidades y de que tipo aporta cada tratamiento por unidad de medida):
Restricciones (sabemos cual es la cantidad mínima de unidades curativas que el paciente requiere y cual es la cantidad máxima de unidades tóxicas que puede soportar):
Funcional (a minimizar, sabemos cuanto malestar aporta cada tratamiento y queremos que el malestar resultante sea mínimo):
Finalmente, aplicando lo que sabemos sobre los valores de las constantes
Llegando a la expresión final del funcional que tenemos que minimizar:
Nota: Se debe prestar atención especial a las unidades de las variables, no solo porque si no están explicitadas las variables no están definidas por completo si no porque se debe evitar a toda costa realizar operaciones con variables de unidades distintas
Respecto al otro foro, llego a lo mismo salvo por el funcional donde las constantes que multiplican a las variables terminan siendo otros, podría tratarse de un error (mío o de ellos) o simplemente de que utilizamos nombres distintos de constantes, de cualquier manera creo que mi plantéo así como está cierra
Edit: correcciones
|
|
|
|
_________________ Foros-FIUBA o muerte
|
|
 |
    |
 |
velocidaddeluz+1
Nivel 2
Registrado: 12 Abr 2013
Mensajes: 7

|
|
muy bueno, lo que pasa es que nunca me habían dado una función objetivo así, siempre en los problemas era algo así
z = 20x1 + 30x2
no hay una forma de hacerla así?, como en el otro foro. porque no creo que el profesor vaya a dar algo más complicado.
porque el paso siguiente es igualar la función objetivo a cero y ya se complicaría..
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
velocidaddeluz+1
Nivel 2
Registrado: 12 Abr 2013
Mensajes: 7

|
|
listo, me dijeron que es lo mismo porque multiplicás por una constante. entonces la objetivo es así, sin la necesidad del multiplicador
gracias por todo, cualquier cosa aviso.
nv
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
SorLali
Nivel 9

Edad: 90
Registrado: 01 Jul 2009
Mensajes: 1205
Carrera: Informática y Sistemas

|
|
velocidaddeluz+1 escribió:
|
muy bueno, lo que pasa es que nunca me habían dado una función objetivo así, siempre en los problemas era algo así
z = 20x1 + 30x2
no hay una forma de hacerla así?, como en el otro foro. porque no creo que el profesor vaya a dar algo más complicado.
porque el paso siguiente es igualar la función objetivo a cero y ya se complicaría..
|
Con esto te referís a que nunca te dieron una función objetivo de tres variables? o a que nunca te dieron una función objetivo con constantes en lugar de valores definidos? De cualquier manera se trata una función objetivo correctamente construida (todo permanece lineal).
Tal vez la idea fue incrementar un poco el nivel de dificultad agregando una variable más a un problema que ya habían aprendido a resolver.
|
|
|
|
_________________ Foros-FIUBA o muerte
|
|
 |
    |
 |
velocidaddeluz+1
Nivel 2
Registrado: 12 Abr 2013
Mensajes: 7

|
|
si de 3 o más, pero nunca como si fueran factores que los tengas que multipllicar así, es decir siempre algo así
z = x1 + x2 + x3
min z - x1 - x2 - x3 + s1 + s2 + s3 + a1 + a2 + a3 = 0
por eso si hay otras expresiones ya me parecía raro, pero como es una constante no es necesario agregarla
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
SorLali
Nivel 9

Edad: 90
Registrado: 01 Jul 2009
Mensajes: 1205
Carrera: Informática y Sistemas

|
|
velocidaddeluz+1 escribió:
|
si de 3 o más, pero nunca como si fueran factores que los tengas que multipllicar así, es decir siempre algo así
z = x1 + x2 + x3
min z - x1 - x2 - x3 + s1 + s2 + s3 + a1 + a2 + a3 = 0
por eso si hay otras expresiones ya me parecía raro, pero como es una constante no es necesario agregarla
|
Ahora entiendo, en efecto, la constante se puede no tener en cuenta, o, también se puede distribuir y llegás a una expresión como la que mencionás (de la cual, en realidad, partí).
El paso donde hice factor común tal vez estuvo un poquito de más, perdón si despistó jeje
Saludos!
|
|
|
|
_________________ Foros-FIUBA o muerte
|
|
 |
    |
 |
|