Autor |
Mensaje |
Fhran
Administrador

Edad: 38
Registrado: 25 Ago 2005
Mensajes: 3123
Ubicación: En la rama de un árbol... entre locos.
Carrera: Electrónica y Informática

|
|
**********
Abro este tópico para que tengamos un lugar donde recomendar software útil para esta materia y hacer consultas sobre los mismos.
Según dicen los que saben, para simular circuitos no hay nada mejor que el Spice o alguno de sus clones. Yo todavía no tengo muy claro como es el tema de cuál es cuál, pero lo seguro es que OrCAD viene con PSPICE y es la implementación que más me han recomendado. El problema es que es software propietario y bastante caro. Obviamente hay versiones piratas dando vueltas. Sepan también que la gente del Lugfi lleva a cabo el desarrollo de Orégano, un simulador de circuitos electrónicos para Linux, basado en Gnome/Gtk2 que usa Ngspice como backend.
Pero quizá OrCAD es muy complicado para aprender a usar y no es negocio para alguien que solo está interesado en hacer cositas simples y puntuales. Yo conozco un simulador hecho en Java bastante didáctico y fácil de usar, con muchos circuitos de ejemplo ya armados. Algo lindo que tiene es que podés ver la corriente y su intensidad simbólicamente "en vivo". También podés hacer gráficos en vivo (al estilo osciloscopio). La url es: http://www.falstad.com/circuit/ .
Recuerdo que un compañero, (NaHog, en el foro), en una clase pasada recomendó otro pero no recuerdo el nombre. Espero que lea esto... si no, la semana que viene le pregunto.
Para graficar funciones o plotear datos, yo recomiendo enfáticamente Gnuplot (es el que usamos en el Wiki).
**********
|
|
|
|
_________________
El horóscopo del ingeniero es un poco más amplio. Se compone de Amor, Dinero, Salud, Simetría y Linealidad Causa-Efecto.
Última edición por Fhran el Jue Ago 09, 2007 12:02 am, editado 1 vez
|
|
 |
    |
 |
deimon
Nivel 5
Edad: 37
Registrado: 14 Ago 2005
Mensajes: 168
Ubicación: Quilmes
Carrera: Electrónica

|
|
Fhran escribió:
|
Recuerdo que un compañero, (NaHog, en el foro), en una clase pasada recomendó otro pero no recuerdo el nombre. Espero que lea esto... si no, la semana que viene le pregunto.
|
Me parece que habían nombrado el Workbench Multisim. Dudo que sea soft libre, pero siempre se consigué por ahí.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Fhran
Administrador

Edad: 38
Registrado: 25 Ago 2005
Mensajes: 3123
Ubicación: En la rama de un árbol... entre locos.
Carrera: Electrónica y Informática

|
|
*******
deimon escribió:
|
[...] pero siempre se consigué por ahí.
|
Me olvidé de contar algo terrible sobre el OrCAD... algún irrespetuoso lo dejó disponible en la primera PC de la sala de computadoras de la SEUBE del 1er piso de tal manera que cualquiera podría ir con un pendrive y llevárselo... ¡qué cosa de locos!
********
|
|
|
|
_________________
El horóscopo del ingeniero es un poco más amplio. Se compone de Amor, Dinero, Salud, Simetría y Linealidad Causa-Efecto.
|
|
 |
    |
 |
Dr Emett Brown
Nivel 5

Edad: 38
Registrado: 17 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: viajando con el DeLorean DMC-12
Carrera: Informática

|
|
Para simular circuitos, yo empleo el SwitcherCAD/LTspice, aunque se lo conoce como LTSpice a secas. Es un simulador gratuito (no libre; no necesitas registrarte ni nada por el estilo) aunque tiene pocas librerías. No es tan poderoso como el OrCAD, pero sí rápido y muy liviano comparado con éste. Los modelos de ciertos componentes se pueden conseguir desde la web de cada fabricante en general (aunque hay otros métodos).
Yo creo que para la materia te sobra.
|
|
|
|
_________________
¿Por qué tengo que ver la vida que nunca voy a a tener? - Seba De Caro dixit
¿Sabés cuántos exceptions te hacen falta? - Yoda dixit
|
|
 |
    |
 |
4WD
Administrador

Edad: 38
Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 2430
Ubicación: Ingeniero
Carrera: Mecánica

|
|
Ya me estoy bajando el que recomendó mi amigo Dr. Emett!
Sin ánimos de tirar abajo la iniciativa, pero ¿con un papel y un lápiz no alcanza para Laboratorio?...
Igualmente apoyo la moción de soft libre, y el hecho de que se aprende mucho más pudiendo jugar con los circuitos y viendo cómo responden en un simulador por ej.
Fhran escribió:
|
Me olvidé de contar algo terrible sobre el OrCAD... algún irrespetuoso lo dejó disponible en la primera PC de la sala de computadoras de la SEUBE del 1er piso de tal manera que cualquiera podría ir con un pendrive y llevárselo... ¡qué cosa de locos!
|
jajaja
|
|
|
|
_________________



|
|
 |
    |
 |
soymilrayita
Nivel 9

Edad: 39
Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 1747
Ubicación: Lomas de Zamora
Carrera: Electrónica

|
|
Fhran escribió:
|
Abro este tópico para que tengamos un lugar donde recomendar software útil para esta materia y hacer consultas sobre los mismos.
|
En su momento yo había tenido una duda similar al respecto de OSS para simulación de circuitos electrónicos: http://www.foros-fiuba.com.ar/viewtopic.php?t=2362. Igual me parece que para Laboratorio con papel y birome sobra...
|
|
|
|
_________________
|
|
 |
     |
 |
Sebastian Santisi
Administrador Técnico
Edad: 41
Registrado: 23 Ago 2005
Mensajes: 17450

|
|
¿No te equivocaste y quisiste poner Análisis de Circuitos 66.10?... acuerdo con soymilrayita, la simulación de Laboratorio se hace mirando el instrumental; si estás pensando en ver cómo responden los circuitos de manera ideal justamente le pifiaste groso a la idea de la materia; la materia no consiste en ver cómo funciona un circuito sino en darte cuenta lo distorsionado que lo mirás al medirlo y cómo acotar ese error... por ende, cero simulación.
|
|
|
|
_________________
 ![[tex] ${. \ \ \ \ \ \ \ \ \ .}$ [/tex] [tex] ${. \ \ \ \ \ \ \ \ \ .}$ [/tex]](images/latex/d678cf273c99d2546c259db3422b3d968b184721_0.png)
|
|
 |
     |
 |
Cornell
Ex-Staff

Edad: 40
Registrado: 08 Jun 2005
Mensajes: 6494
Ubicación: Del rio q arrastra todo dicen q es violento. nada dicen d lo violento d las margenes q lo contienen
Carrera: Industrial

|
|
 |
    |
 |
Fhran
Administrador

Edad: 38
Registrado: 25 Ago 2005
Mensajes: 3123
Ubicación: En la rama de un árbol... entre locos.
Carrera: Electrónica y Informática

|
|
********
DOC escribió:
|
Yo creo que para la materia te sobra.
|
Si, definitivamente. Pero, al menos en nuestro curso, hay varios compañeros que estamos interesados en irnos por las ramas en varias oportunidades... y quien da la clase, lejos de detenernos, se copa y nos amplía varias cosas.
Un par de clases atrás hablamos sobre algunos circuitos, filtros, etc. y salió el tema de los simuladores. Yo había quedado en pasarles un link y bueno... aproveché para hacerlo más general y hablar también un poco de otros programas.
4WD escribió:
|
Sin ánimos de tirar abajo la iniciativa, pero ¿con un papel y un lápiz no alcanza para Laboratorio?...
|
Si, puede ser.
Entiendo que parece un tópico sobre simuladores de circuitos... pero está orientado a TODO el Software que pueda resultar útil.
Sebastian Santisi escribió:
|
¿No te equivocaste y quisiste poner Análisis de Circuitos 66.10?...
|
No.
Sebastian Santisi escribió:
|
[...]le pifiaste groso a la idea de la materia;
|
Tampoco.
Cornell escribió:
|
Te estan tratando de cortar las alas Fhran!!! No se los permitas!!!
|
¡Nunca!, hermano.
********
|
|
|
|
_________________
El horóscopo del ingeniero es un poco más amplio. Se compone de Amor, Dinero, Salud, Simetría y Linealidad Causa-Efecto.
|
|
 |
    |
 |
Conan
Moderador

Edad: 38
Registrado: 30 Ago 2005
Mensajes: 2390
Ubicación: Longchamps
Carrera: Electrónica y Informática

|
|
Lo que poray les puede resultar interesante, si es que quieren irse muy por las ramas y que yo hice es simular el funcionamiento de un oscilador con un 555 y armarlo para practicar en mi casa con el tester, igual se complicó un poco porque el ciclo de trabajo no me daba porque entraba ruido y otros cosos, después lo dejé porque se me vino a la cabeza:
SS escribió:
|
la simulación de Laboratorio se hace mirando el instrumental;
|
4WD escribió:
|
para Laboratorio con papel y birome sobra...
|
DOC escribió:
|
Yo creo que para la materia te sobra.
|
Talvez obtienen mejores resultados que yo.
Fhran vos y los que estan viendo amplificadores operacionales podrían armarse generadores de ondas senoidales de diferentes amplitudes y frecuencias y prácticar mirando si da como lo simuladores. Pero es más fácil ir a prácticar un día fuera del horario de clases con el instrumental del laboratorio.
Que materia de porquería no me quiero acordar más.
|
|
|
|
_________________ Links Interesantes:
http://www.cei.org.ar/quien-es-quien/
Estudiantes de electrónica: Comelec
Rama IEEE de FIUBA
[CAMPAÑA] Colaboremos entre todos por un foro más ordenado (click aquí)
|
|
 |
    |
 |
soymilrayita
Nivel 9

Edad: 39
Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 1747
Ubicación: Lomas de Zamora
Carrera: Electrónica

|
|
Fhran escribió:
|
Para graficar funciones o plotear datos, yo recomiendo enfáticamente Gnuplot
|
Si tenés ganas de irte por las ramas, podés bajarte el Octave, que es la alternativa open source al Matlab, que no sólo te permite plotear (usando el ya mencionado gnuplot) sino hacer la operación matemática que se te venga en gana.
|
|
|
|
_________________
|
|
 |
     |
 |
Jacobiano
Nivel 9

Edad: 37
Registrado: 12 Sep 2005
Mensajes: 1784
Ubicación: Quilmes
Carrera: Electricista

|
|
Emett Brown, es cierto lo de los componentes en el LTSpice. Quería poner un transformador y no encontré ninguno. ¿Tenés idea de donde puedo sacarlo?.
Los componentes los agrego desde "components" y ahí selecciono.
Gracias.
|
|
|
|
_________________
|
|
 |
      |
 |
4WD
Administrador

Edad: 38
Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 2430
Ubicación: Ingeniero
Carrera: Mecánica

|
|
Yo anduve justo tratando de hacer un trafo, poniendo el circuito equivalente. Pero la verdad que no llegué a nada muy útil, porque me da los transitorios y la verdad q no estoy interesado en eso, sino en la respuesta permanente y el valor eficaz (o pico, según el caso). No me interesa que me dibuje senoides que ya conozco :-P (y que resulta difícil ver los valores extremos). O gráficos en los que es difícil leer el ángulo de desfasaje tensión-corriente...
|
|
|
|
_________________



|
|
 |
    |
 |
Dr Emett Brown
Nivel 5

Edad: 38
Registrado: 17 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: viajando con el DeLorean DMC-12
Carrera: Informática

|
|
Jacobiano escribió:
|
Emett Brown, es cierto lo de los componentes en el LTSpice. Quería poner un transformador y no encontré ninguno. ¿Tenés idea de donde puedo sacarlo?.
|
El LTSpice trae ejemplos, en particular hay 2 trafos. En el directorio "C:\Archivos de programa\LTC\SwCADIII\examples\Educational" están "transformer.asc" y "transformer2.asc". Son modelos que tendrás que adaptar. Así que copia y pega.
Jacobiano escribió:
|
Los componentes los agrego desde "components" y ahí selecciono.
Gracias.
|
En realidad ahí están los componetes que están incorporados. Para agregar un modelo de un componente particular, hay dos métodos: el difícil (agregarlo a la lista de componentes) y el fácil (haciendo un include mediante la directiva .INC). Para más detalles de esto, avisa.
|
|
|
|
_________________
¿Por qué tengo que ver la vida que nunca voy a a tener? - Seba De Caro dixit
¿Sabés cuántos exceptions te hacen falta? - Yoda dixit
|
|
 |
    |
 |
|