Autor |
Mensaje |
MPer
Nivel 3
Registrado: 24 Nov 2012
Mensajes: 25
Carrera: Informática

|
|
Gente, por favor alguien que me de una mano con algunas cosas que no entiendo de un integrador de quimica que esta subido a los foros.
El punto dos dice:
2) Cuando reaccionan soluciones acuosas de bromato (V) de potasio y de ácido bromhídrico se obtiene
como productos: bromo (un gas de color rojizo café), bromuro de potasio (soluble en agua) y agua.
a) Escribir las ecuaciones de las hemirreacciones redox y de la reacción total balanceada.
b) Para la pila que se podría construir en base a la reacción descripta, calcular la f.e.m. A 25°C, cuando, en
el ánodo, la concentración de bromuro de potasio es 10 M y la concentración de bromato de potasio es 0.1
M y, en el cátodo, el pH de la solución es 4 y la presión de bromo se mantiene en 0,1 atm.
c) Dar la notación convencional de la pila.
d) ¿Qué masa de hidróxido de potasio se deberá emplear para neutralizar 4 litros de la solución catódica?
Lo que no entiendo es ¿Lo hago como una pila con ánodo y cátodo inatacables con las soluciones que dan ahí y pongo un puente salino para que no polarice?
Y en el punto tres dice:
3) En el laboratorio se ensayan tres hojas de hierro recubiertas con distintos materiales, una con cinc
(galvanizado), otra con estaño y la última con policloropreno. Analice las funciones de estos recubrimientos y
la electroquímica de las reacciones de corrosión que ocurren si se ponen en contacto con un electrolito de
pH>4,3 luego de dañar una parte de cada uno de los recubrimientos.
a) Hacer el esquema completo de cada uno, indicando polaridad, circulación de iones y electrones.
b) Escribir las hemireacciones redox que ocurren en cada chapa. ¿Cómo reconocería las zonas anódicas y
catódigas?
c) ¿Cuál de estos tres materiales de recubrimiento considera más adecuado para hacer más lento el proceso
de corrosión del hierro, en las condiciones ensayadas? Justificar su respuesta.
d) Escribir la ecuación de obtención del policloropreno. Nombrar el monómero, el tipo de reacción y algunas
propiedades del polímero.
Cinc y estaño son recubrimientos catodicos, pero el policloropreno ¿que es? No se porque pero de este no caso nada.
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
MPer
Nivel 3
Registrado: 24 Nov 2012
Mensajes: 25
Carrera: Informática

|
|
|
    |
 |
zaloman
Nivel 3
Edad: 33
Registrado: 09 Jun 2009
Mensajes: 39
Carrera: Química

|
|
Yo te puedo ayudar!
El Quimica General de Chang o el de Whitten tambien!
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
MPer
Nivel 3
Registrado: 24 Nov 2012
Mensajes: 25
Carrera: Informática

|
|
¡Ya aprobé!, gracias igual.
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
|
|
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Podés publicar nuevos temas en este foro No podés responder a temas en este foro No podés editar tus mensajes en este foro No podés borrar tus mensajes en este foro No podés votar en encuestas en este foro No Podéspostear archivos en este foro No Podés bajar archivos de este foro
|
Todas las horas son ART, ARST (GMT - 3, GMT - 2 Horas)
Protected by CBACK CrackerTracker365 Attacks blocked.
|
|
[ Tiempo: 0.1993s ][ Pedidos: 20 (0.1617s) ] |