Autor |
Mensaje |
nacho.g
Nivel 4
Edad: 30
Registrado: 06 Mar 2012
Mensajes: 78

|
|
¿Cómo hago un contador asincrónico que funcione con un código en particular?
Por ejemplo, en la guía está este:
0 0 0 0
0 0 0 1
0 0 1 0
0 1 1 1
0 1 0 0
1 0 0 1
1 0 0 0
1 1 0 1
1 1 1 0
0 0 1 1
0 0 0 0
Y menciona dos métodos, el de las transiciones y el de la ecuación característica.
En un principio pensé que armar la lógica de la entrada de clock de cada uno de los flip flops (que tendrían siempre J=K=1), de manera que solo haya ceros en los puntos en donde la salida tiene que cambiar de estado, de manera que en esos puntos encuentre un flanco descendente, pero eso me trae siempre problemas de errores estáticos que me parece que son inévitables, así que aparentemente lo estoy haciendo mal.
Gracias!
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Nandroid
Nivel 2
Edad: 32
Registrado: 04 Abr 2012
Mensajes: 7

|
|
Contador Asincrónico: si te fijaste el módulo del contador es 10, el último estado que te muestra es para decirte que una vez que llegó a 9 resetea.
Lo que tenes que hacer es proponer 3 FF JK (con J=K=1) y 1 RS, conectando los clocks consecuentemente como en todo JK y el clock de RS es alimentado por la salida Q del primer FF. Luego, con estos datos comenzás el método de las transiciones o de la ecuación caratcterística.
Contador Sincrónico: todavía no lo hice, pero casi seguro que tenes que proponer principalmente es: el clock ( natural por asi decirlo) va a cada FF (3 JK y 1 RS, porque el módulo no es potencia de 2), al primer JK le pones pulso 1 a ambos (J y K) y a partir de ahi emplear métodos.
Espero haberte ayudado.
Saludos
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Nandroid
Nivel 2
Edad: 32
Registrado: 04 Abr 2012
Mensajes: 7

|
|
Olvidé decirte lo básico, el módulo del contador es 10. Este número no es potencia de 2, por ellos los 3 JK y el RS.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
nacho.g
Nivel 4
Edad: 30
Registrado: 06 Mar 2012
Mensajes: 78

|
|
Claro, mi pregunta apunta a cómo son el método de las transiciones y el de la ecuación característica. No los conozco y no se me ocurre por donde encararlos. Gracias por contestar!
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Nandroid
Nivel 2
Edad: 32
Registrado: 04 Abr 2012
Mensajes: 7

|
|
Primero que nada para ambos métodos refresca tu memoria y armate la tabla de excitación para el FF correspondiente, en este caso un JK.
Con el código que tenes, ponele que de izquierda a derecha llamas a las columnas Q3 Q2 Q1 Q0. Luego, lo que tenes que hacer es posicionarte por ejemplo en Q0 y te paras en el primer bit (el que sería Dec cero), después mirás el bit de abajo, o sea tenes 0 y 1; con esa información vas a la tabla de excitación de JK y te fijas cuando Q= 0 y Q*= 1, qué valores toman J y K. Así vas completando la tabla, pero acordate que sólo es para el primer FF; te faltarían los de Q1, Q2 y Q3.
De esta manera te va a quedar la tabla de funcionamiento completa para cada FF.
Método de la ecuación característica: en base a la tabla de funcionamiento haces un Karnaugh por cada entrada Jn y Kn que tengas, utilizando como variables a Q3,Q2,Q1,Q0 (ó DCBA si te resulta de mayor facilidad) y por ejemplo tu salida será J1, toda esa información ya la tenes y no es más que resolver la minimización hasta obtener la "ecuación característica".
Desde mi punto de vista es el más práctico de los dos. Sumado a que resulta cómodo el diseño del circuito combinacional.
Método de las transiciones:
para el mismo también utilizas la tabla de funcionamiento que se mencionó anteriormente. Si te fijas tenes la información de Jn Kn y Qn, podes armar una nueva tabla y teniendo como resultado Qn*. Consecuentemente, haces el Karnaugh y obtenes la minimización para cada FF.
Para este método te conviene usar la tabla de funcionamiento del JK porque si te fijas ahora trabajas con tres variables.
Ahora sí espero haberte ayudado men.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
nacho.g
Nivel 4
Edad: 30
Registrado: 06 Mar 2012
Mensajes: 78

|
|
 |
    |
 |
|
|
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Podés publicar nuevos temas en este foro No podés responder a temas en este foro No podés editar tus mensajes en este foro No podés borrar tus mensajes en este foro No podés votar en encuestas en este foro No Podéspostear archivos en este foro No Podés bajar archivos de este foro
|
Todas las horas son ART, ARST (GMT - 3, GMT - 2 Horas)
Protected by CBACK CrackerTracker365 Attacks blocked.
|
|
[ Tiempo: 0.2553s ][ Pedidos: 20 (0.1914s) ] |