Autor |
Mensaje |
Igna_775
Nivel 2
Edad: 33
Registrado: 26 Feb 2009
Mensajes: 12
Ubicación: Capital Federal
Carrera: Electrónica

|
|
Tengo una pregunta... si tengo una señal de alterna, y la mido con un MMD de 3 y medio dígitos, el multímetro primero desplaza el 0 al Vmedio y despues rectifica?... o no desplaza el 0???
GRACIAS!
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
koreano
Nivel 9

Registrado: 15 Jul 2010
Mensajes: 1796
Carrera: No especificada

|
|
Primero tenés que saber si estás midiendo en AC/DC/DC+AC. Después tenés que saber qué tipo de rectificación tiene tu MMD.
AC+DC: Rectifica a media onda/onda completa y muestra el valor medio*FF
AC: Elimina la componente de continua con un capacitor, rectifica a media onda/onda completa y muestra el valor medio*FF
DC: Muestra el valor medio
FF = Factor de forma. Para ondas sinusoidales:
- Media onda:
- Onda completa:
Finalmente elegis la escala con mayor cantidad de cifras significativas (si no te dicen en qué escala se usa o si se usa en auto-range) y truncás/redondeás a la cantidad de dígitos que te dan.
Si no se entiende preguntá con algun ejemplo/ejercicio que no salga
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Igna_775
Nivel 2
Edad: 33
Registrado: 26 Feb 2009
Mensajes: 12
Ubicación: Capital Federal
Carrera: Electrónica

|
|
Aca te paso el ejercico que te digo, es del final del 9-8-12, el ejercicio 4.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Igna_775
Nivel 2
Edad: 33
Registrado: 26 Feb 2009
Mensajes: 12
Ubicación: Capital Federal
Carrera: Electrónica

|
|
 |
    |
 |
koreano
Nivel 9

Registrado: 15 Jul 2010
Mensajes: 1796
Carrera: No especificada

|
|
Ok en ese caso te dicen que es de valor eficaz y está en modo AC. Lo primero que tenés que hacer es calcular el valor medio de la señal (integrar en un periodo y dividir por el periodo). Después a la señal original le restás ese numero. Sobre esa señal modificada, calculás el valor eficaz analiticamente (porque es TRUE) y después redondeas a 3 digitos significativos (fijandote que el primer digito sea un 0 o un 1).
El valor eficaz se calcula como:
Lo que hace el aparato internamente es calcularlo discretamente con un circuito interno
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Igna_775
Nivel 2
Edad: 33
Registrado: 26 Feb 2009
Mensajes: 12
Ubicación: Capital Federal
Carrera: Electrónica

|
|
Ahora si, Muchas gracias.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Igna_775
Nivel 2
Edad: 33
Registrado: 26 Feb 2009
Mensajes: 12
Ubicación: Capital Federal
Carrera: Electrónica

|
|
Buenas, tengo otra duda, es del estilo de lo anterior... es el ejercicio 2 de este final, el ultimo que se tomo:
http://i.imgur.com/48psYm9.jpg
Mi duda es si cuando calculo en AC, tengo que sumarle la Vmedia o no... ademas tengo un apunte que dice que si tengo una senoidal de este estilo el MMD va a mostrar Vpico/1.41... pero no concuerda con lo que calcule.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Pastore
Nivel 6

Registrado: 06 Ene 2009
Mensajes: 283
Carrera: Informática

|
|
Gente una pregunta urgente! No entiendo lo de los 3 digitos y medio que significan y en que me varia el resultado!!! Se que debe ser una huevada pero nunca lo entendi y lo vi en este ejercicio y no tengo ni idea!!!
Por favor gracias
|
|
|
|
_________________
|
|
|
    |
 |
Rick_
Nivel 7

Registrado: 02 Mar 2010
Mensajes: 308
Ubicación: Balvanera
Carrera: Informática y Sistemas

|
|
Igna_775:
en dc: la Vmedia es 2V
en ac: como estamos en ac, por el capacitor se "mata" la continua, seria como sacarle la Vmedia, que lo "corre para arriba". entonces vemos q Vpico es 1V (en el grafico: B - A = 3V - 2V). Como la señal es un seno (y solo en este caso), Vef = Vpico / raiz de 2 = 1 / raiz de 2.
Igual podes hacer las cuentas, y te da:
aca hice la de Vef en wolfram:
http://www.wolframalpha.com/input/?i=sqrt%28+integral+%281%2F20*10^-3%29*sin%28%282pi*t%29%2F20*10^-3%29^2+from+t+%3D+0++to+20*10^-3%29
(guarda q no se pone toda azul la url)
si hice algo mal corrijanme
Pastore:
3 digitos y 1/2 significa 2000 numeros de cuentas, ese numero se usa en la formula para calcular el error absoluto para multimetro digital. 3 digitos = 3 ceros, y el ultimo 1/2 ("medio") nos dice q la ultima cifra tiene 2 opciones posibles, asi q 1000*2 = 2000
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
Igna_775
Nivel 2
Edad: 33
Registrado: 26 Feb 2009
Mensajes: 12
Ubicación: Capital Federal
Carrera: Electrónica

|
|
Muchas gracias, me re ayudo
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Pastore
Nivel 6

Registrado: 06 Ene 2009
Mensajes: 283
Carrera: Informática

|
|
Gracias por la rta!!!!
Alguno sabe como se hace el 5 de este coloquio? Gracias
|
|
|
|
_________________
|
|
|
    |
 |
Igna_775
Nivel 2
Edad: 33
Registrado: 26 Feb 2009
Mensajes: 12
Ubicación: Capital Federal
Carrera: Electrónica

|
|
esta en el apunte "Problemas Resueltos 4ta edicion" que esta en el CD de labo... fijate en la pagina 14
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
|