Autor |
Mensaje |
AlanB
Nivel 9

Edad: 32
Registrado: 08 Mar 2010
Mensajes: 977
Ubicación: Quilmes
Carrera: Mecánica

|
|
El primer parcial consiste en Lagrange + Oscilaciones.
Primera instancia
La parte de Lagrange te daban el sistema que esta abajo. La masa que cuelga tiene una guia que no la deja oscilar, solo cae. En un principio no hay rozamiento con esta guia. Pedia resolver el sistema por Lagrange. Que magnitudes se conservan. Despues suponer que si hay rozamiento, poner como lo hallariamos. Por ultimo cuanto tarda la masa que cuelga en llegar al piso.
En oscilaciones te pedian obtener el lagrangeano, los modos normales, las ecuaciones generales. Despues te daban unas condiciones iniciales. Por ultimo resolver si hay flujo viscoso para las masitas
Recuperatorio 1º parcial:
Yo tuve que recuperar Lagrange (por boludo) y me tomaron lo siguiente. La masa solo podia moverse en la superficie del cilindro y ponia que la longitud natural del resorte era nula (para facilitar las cuentas). Pedia resolver el sistema, y obtener las ecuaciones integrando con:
z(0) = z'(0) = theta(0) = 0 , theta'(0) = theta0
(El prima es derivado respecto del tiempo, o sea hay un velocidad inicial). Despues pedia con que condiciones iniciales el movimiento es circular, calcular las fuerzas generalizadas y por ultimo obtener la reaccion del cilindro sobre la particula.
También le pegué una mirada al de oscilaciones. Me acuerdo que decia que para obtener los modos normales considerar M = m. Era algo asi:
|
|
|
|
_________________
|
|
 |
      |
 |
Fabricio Advis V
Nivel 5

Registrado: 26 Ago 2011
Mensajes: 138
Ubicación: Argentina
Carrera: Mecánica

|
|
En el segundo ejercicio del 1er parcial, la energía potencial me queda "2mgL(1-cos (q1))", tengo dudas sobre como quedaría la matriz V pues v no me queda expresado como un polinomio de q1 y q2 de la forma v(k,j)q(j)
|
|
|
|
_________________ Las mujeres van de dos al baño porque son complejas.
|
|
|
    |
 |
saf89
Nivel 4

Registrado: 28 Feb 2011
Mensajes: 95
Ubicación: Escobar
Carrera: Mecánica

|
|
Tenes que desarrollar el potencial alrededor del punto de equilibrio, si lo haces te tienen que quedar todos terminos de segundo grado
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
|
|
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Podés publicar nuevos temas en este foro No podés responder a temas en este foro No podés editar tus mensajes en este foro No podés borrar tus mensajes en este foro No podés votar en encuestas en este foro No Podéspostear archivos en este foro No Podés bajar archivos de este foro
|
Todas las horas son ART, ARST (GMT - 3, GMT - 2 Horas)
Protected by CBACK CrackerTracker365 Attacks blocked.
|
|
[ Tiempo: 0.5010s ][ Pedidos: 20 (0.4579s) ] |