Autor |
Mensaje |
Pablomagno
Nivel 3
Edad: 31
Registrado: 22 Feb 2012
Mensajes: 35
Carrera: Electrónica

|
|
Bueno, tengo algunas dudas respecto al tema. Mi tarea es calcular las resistencias de polarizacion directa de un led: rojo, blanco, amarillo, verde y azul. Son de 5mm y cada uno conectado a una fuente de corriente contínua de 5V.
Entonces voy a buscar en internet, en hojas de datos (las cuáles son algo totalmente nuevo en mi vida), y encuentro usualmente 2 tensiones para cada led (una mínima y una máxima). Ese ya es el primer problema, no sé cuál tomar para el cálculo de la resistencia. Otro problema es que en internet encuentro datos ridículos, por ejemplo: en una fuente averiguo que el min del rojo es 1,8V y el máximo es 2V y los del verde son 2,1V y 2,4V... pero luego voy a otra página y encuentro otros valores, que no solo son distíntos sino que incoherentes (las tensiones del verde ahora son menores a las del rojo).
En "alldatasheet" la verdad que no encontré hojas de datos de los leds. Había encontrado hojas de datos en un par de páginas que me olvide de guardar y ahora no encuentro, y acá también tengo una tabla que parece ser algo más sintético y claro (obviamente en cada lugar valores re distintos!).
Pero el problema conceptual, y el más grande, es que viéndo la curva característica de un diodo, se establece la relación entre tensión y corriente sobre el mismo. O sea, que la corriente depende de la tensión, esto no lo estoy inventando, si existe una curva que en el eje horizontal tiene a la tension en el diodo y en el vertical a la corriente, y a cada valor de la tensión corresponde uno y solo uno de corriente... es una función.
La fórmula para calcular la resistencia, deriva de la segunda ley de kirchoff:
Vcc - IxR - Vd = 0 // Vcc = fuente R= resistencia Vd= tensión en el diodo
Por lo tanto viendo esto, uno puede pensar que I no depende de Vd (conexión en serie, la corriente es la misma en todo el circuito), y que se puede cumplir con esta ecuación con infinitas combinaciones de intensidades de corrientes I con valores de resistencias R. Esto es lo que no coincide con la existencia de la curva característica.
En las hojas de datos suelo ver siempre que ponen los Vd de un led (máximos y mínimos) para una corriente de 20 mA, lo que refuerza la nueva teoría (o sea, está diciendo que se calculan con 2 tensiones distintas, la máxima y la mínima, con una misma corriente, la cuál se suponía que variaba con la tensión).
Será que la curva característica solo vale para un circuito compuesto por el led y la fuente solamente? No sé, realmente estoy confundido.
Las preguntas serían:
1) ¿La corriente depende de la diferencia de potencial en el diodo?
2) Si me dan un voltaje máximo y mínimo, ¿cuál elijo para el cálculo?
3) Me pone para ambos potenciales, la misma corriente (usualmente 20 mA)... ¿que hago con esto?
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
daezmo
Nivel 5
Edad: 33
Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 147
Carrera: Electrónica

|
|
El tema es así. Para polarizar un LED (Diodo en el fondo...) tenés que fijar una corriente. Si buscás (calculo que en Wikipedia debe estar) un LED, o un diodo que es lo mismo desde el lado matemático, vas a encontrar la relación que define la relación entre Idiodo y Vdiodo. Esta relación NO es lineal.
Por esto, es que en la tabla te figuran para 20mA un valor máximo y mínimo. Esto surge de la fabricación de los componentes, dado que en el proceso no podés asegurar que TODOS van a responder exactamente igual ante la misma corriente. Por eso propone en el datasheet en base a cada fabricante los valores máximos y mínimos de tensión que "consumirá" el LED al circularle los 20mA.
Por eso, lo que tenés que hacer es calcular la R tal que la corriente del circuito sea de 20mA y tomando para Vdiodo (lo siguiente lo digo a ojo pero tiene que servir) el valor promedio entre el Vmax y Vmin que te propone la datasheet.
Saludos.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Pablomagno
Nivel 3
Edad: 31
Registrado: 22 Feb 2012
Mensajes: 35
Carrera: Electrónica

|
|
El concepto lo tenía clarísimo, las dudas y contradicciones salieron cuándo vi las hojas de datos y no entendí nada.
Me hacía ruido que teniendo una funcion exponencial que vinculaba el Vd y Id después me tiraban una corriente y más de un voltaje.
Entonces, en respuesta, uso el promedio.
Aclarado el tema, igualmente si alguien tiene algo para agregar sobre lo que puse o algun consejo que prevea alguna duda que me pueda surgir en el futuro bienvenido sea.
Gracias!
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
|
|
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Podés publicar nuevos temas en este foro No podés responder a temas en este foro No podés editar tus mensajes en este foro No podés borrar tus mensajes en este foro No podés votar en encuestas en este foro No Podéspostear archivos en este foro No Podés bajar archivos de este foro
|
Todas las horas son ART, ARST (GMT - 3, GMT - 2 Horas)
Protected by CBACK CrackerTracker365 Attacks blocked.
|