Autor |
Mensaje |
eMagic
Nivel 3

Edad: 33
Registrado: 12 Ago 2008
Mensajes: 46
Ubicación: mataderos
Carrera: Electrónica

|
|
Tengo que recomendar este curso, ya que yo llegue ahí por casualidad y se nota mucho las diferencias con el resto:
* Es "experimental" osea que tenes que ir armando cosas durante toda la cursada(lo cual hace mas llevadera la primer parte que es un embole). Esto esta bastante copado porque vas armando todo lo que ves en la teorica y al final se nota la diferencia con la gente de otros cursos(en especial si no saliste de un técnico)
* No hay que hacer ese tp final (tan molesto y en época de finales) sino que hay que armar algo determinado(en mi caso un controlador de motor paso a paso) con el extra que te explican que estas haciendo y no copias algo de internet, como te ves obligado a hacer en muchos cursos. Sin contar que para el "tp final" ya estas canchero para comprar componentes y ese tipo de cosas
* Hay que entregar algunos ejercicios de la guia y reentregarlos hasta que esten todos bien(no es tan malo como suena) para poder dar el coloquio. Lo positivo de esto es que al parcial llegas caminando(osea haciendo uno o dos modelos poco antes de rendirlo).
Por esto el tiempo que le dedicas esta mas distribuido en la cursada y no exige solo en epoca de finales.
El curso lo dan:
- Hentschel: En este cuatrimestre solo dio 2 días clases, no explica mal aunque se va por las ramas.
- Musso: Explica todos los temas bien y sin irse por las ramas. Esta siempre disponible a preguntas, si bien es exigente es, por lo general, para poder poner buenas notas. Tiene un par de apuntes hechos por el que están bastante buenos(si entendes la forma que tiene de dar algunos temas).
- Por lo menos en este cuatrimestre habia dos chicos como ayudantes, copados los dos, ellos son los que se dedican a corregir los ejercicios que se entregan y de vez en cuando explicar algo en lo que todos se hayan equivocado
Al margen de todo esto: te suben un punto la nota de la materia por ser "el curso experimental"
En resumen curso 100% recomendable: es el único que realmente puede llamarse practico,bien dado y más llevadero que el resto, aunque al principio requiere un poco más de dedicación.
|
|
|
|
_________________ "volar" dije mirando un termo... el sueño de los hombres y los pajaros enfermos
|
|
 |
    |
 |
sebasgm
Moderador
Edad: 37
Registrado: 07 Jul 2006
Mensajes: 2434
Ubicación: Parque Chacabuco
Carrera: Electrónica

|
|
 |
      |
 |
Zelite
Nivel 4

Edad: 33
Registrado: 19 May 2008
Mensajes: 75
Ubicación: Belgrano
Carrera: Electrónica

|
|
Vengo a dar mi aporte:
Curse la materia el cuatrimestre pasado. Basicamente entre porque era un curso experimental, y queria saber que significaba eso
Es un curso bastante exigente, con respecto a los trabajos, ya que todas las clases hay que entregar una doble tarea:
1) Ejercicios obligatorios de la guia, previamente seleccionados para cubrir todo. Si haces alguno mal, recuperas ese.
2) El trabajo mas "electronico" con circuitos propiamente dichos, en lo que para mi al menos fue mi primer contacto con ellos. Habiendola aprobado, ya sali conociendo un monton de componentes de circuitos y sus especificaciones.
Es muy notorio que el curso mantiene el mismo nivel de exigencia, durante toda la cursada, cosa que jamas te quedes atras, y llegas caminando a parcial y final.
El profesor Musso es didactico y le pone mucha onda a las clases. Explica bien, claro que se entienda, y no te deja NO prestar atencion, que es bueno para los que se quedan colgados sin darse cuenta y porque en cada palabra que dice, te tira la posta. Dedica la mitad de la clase a explicar los temas de la materia y la otra mitad a trabajar con los circuitos, lo que hace la clase muy llevadera.
De Hentchel no puedo opinar porque no llegue a tomar clases con el.
Tenes muchas oporunidades de hacer consultas si queres, porque tango Musso, como sus ayudantes estan todo el tiempo y dispuestos a ayudar.
Al que quiera aprender, este es su curso.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Gasolero1987
Nivel 3

Registrado: 25 Dic 2007
Mensajes: 30
Carrera: Electrónica

|
|
Queria dar mi opinion sobre este curso ya que curse que cuatrimestre pasado, y no quiero abrir otro topic al respecto.
Hay dos cosas del curso que me parecieron excelentes:
* Las explicaciones sobre los temas. Breve repaso de lo que se dio en teoria y despues ejercicios explicados hasta que a NADIE le quede ninguna duda... y es el primer profesor que cumple la frase "pregunten que soy capaz de explicarlo 100 veces" ya que trate de que todos sigan la clase y esten al mismo nivel. Tambien los ayudantes estan siempre y te dan una mano con las dudas o con el armado de los circuitos.
* El armado de circuitos. Para los que nunca armaron nada ( mi caso ) es una muy buena experiencia ya que los trabajos van de mayor a menor y vas aprendiendo de a poco y al tiempo sabes un monton de cosas sobre componentes y que hacer para conectarlos bien.
La exigencia depende de cuantas materias estes cursando.
Si vas a la teorica y a la practica, haces los ejercicios ( que no son miles, ni extremadamente complejos ) y compras los componentes, la materia la aprobas sin problemas, y con una nota alta. Lo dice alguien que siempre estube entre el 5 y el 6 y en esta materia me saque un 8 presentandome la primera fecha.
|
|
|
|
_________________ " No se con que finalidad, o interes, alguien puede encontrar util frotar ambar con una piel "
|
|
|
    |
 |
fernandodanko
Nivel 8

Edad: 33
Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 859
Ubicación: Berazategui - BS.AS
Carrera: Electrónica

|
|
Cursé el 1º Cuatrimestre del 2010 y quiero dejar mi aporte sobre la practica.
A mi parecer es muy buena si uno quiere aprender y le interesa.
Es obligatorio entregar los ejercicios pedidos cada semana para aprobar la cursada. Algo muy recomendable es juntarse a estudiar; ya que no se resuelven muchos ejercicios en clase, hacer los de la guía y llevar la materia al día se torna IMPRESCINDIBLE.
Ir a la teórica es de carácter OBLIGATORIO, ya que no se da nada de teoría en las clases. (Y si vas sin ir a las teóricas vas a quedar descolgado muy mal)
La parte buena es que no hay un TP final que hay que entregar hecho en PC, con folio (o carpetita) y todo eso.
Otro punto a favor es el carácter practico, todas las semanas se arma algún circuito. Se empieza por algo simple y aumenta la complejidad acorde a la materia. Esto ayuda a llevarla al dia, por ejemplo, un viernes se explica Flip-Flop y en la practica armamos uno la otra semana (mas o menos, suele ir una semana desfasado). Esto le saca lo embolante que pueda tener la materia.
No es necesario en lo absoluto saber de electrónica. Ni siquiera es necesario saber de Física II (aunque ayuda, sino se necesita un "esfuercito" mas que tampoco es tanto)
Ah, algo notable es que se enseñan a leer hojas de datos, o mejor dicho, te enseñan que hay que leerlas para sacar los datos relevantes. (O sea, a un nivel básico)
Acerca de los docentes:
Musso explica muy bien, la verdad es que no para hasta que TODOS, absolutamente TODOS entiendan las cosas. No es de terminar temprano, es mas, algunas veces nos quedamos un rato después hasta terminar (obviamente a voluntad, algunos se iban porque tenian que viajar)
Los ayudantes corrigen los ejercicios y les podes preguntar todo lo que no se entienda.
Un detallito estadistico:
TODOS los que cursan, se preocupan y llevan la materia al día están en condiciones de rendir en primera fecha, y suelen aprobar con muy buena nota. (Mi caso: 9 cursada 10 final, mis compañeros similar)
(Notar las palabras preocupan y al día)
|
|
|
|
|
|
 |
     |
 |
__Martin
Nivel 0
Registrado: 12 Ago 2010
Mensajes: 1

|
|
Hola, Soy de informatica y me recomendaron que vaya a alguna practica de tecnica digital para aprender el aspecto bien practico de la materia.
saben si este curso especial se dara el 2do cuat (2010) ?
Saludos
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
fernandodanko
Nivel 8

Edad: 33
Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 859
Ubicación: Berazategui - BS.AS
Carrera: Electrónica

|
|
Una aclaración (no se si corresponde ponerlo acá)
Al parecer desde el 1º cuat. del 2010 Musso esta a cargo. Yo la curse ese cuatrimestre. Puede ser conveniente cambiar el nombre del topic.
|
|
|
|
|
|
 |
     |
 |
fiw
Nivel 5

Edad: 31
Registrado: 25 Mar 2010
Mensajes: 195
Carrera: Electrónica

|
|
Che una pregunta, alguien sabe por que en el plan 2009 aparece sin correlativas esta materia? Me llama mucho la atencion eso (y me parece que esta mal )
Muchas gracias!
|
|
|
|
_________________ La razón acabará por tener razón
|
|
 |
    |
 |
Sid Bernard
Nivel 9

Edad: 34
Registrado: 20 Jul 2008
Mensajes: 1287
Ubicación: Al lado del Sub Esp. $ = <(TT,0,2+3i)(3,18,4)(0,0,e)>
Carrera: Electrónica y Informática

|
|
Hola que tal, vengo a dejar mi aporte sobre este curso...
Yo curse esta materia el 2do Cuatrimestre 2010, en ese cuatrimestre solo estaba Musso al cargo y 3 chicos mas como colaboradores.
Si bien tengo entendido que todavía sigue siendo un curso piloto, yo creo que es hora de que sea un curso "oficial" por decirlo así, ya que, el curso de Musso es conocido como el curso Intensivo, en donde estas laburando a full.
Que significa laburar a full, significa que todas las clases Musso empieza a resolver ejercicios sobre el tema que se dio en la teórica (cabe destacar que la asistencia a las clases teóricas de Fuchs, son obligatorias si cursas en esta práctica), ya que no se vuelve a explicar los temas.
La práctica dura 3 horas, la primera mitad, se resuelve ejercicios en clase (bastantes para ser exactos) y en la segunda mitad, se dedica al armado de circuitos (cabe destacar que cada clase uno va armando el circuito que al fin y al cabo es el TP Final, es decir, que el TP Final se arma en "cuotas" clase a clase).
Lo bueno ademas es que los circuitos que se arman, corresponden a los temas que se ven en la clase teórica, y ademas esto esta bueno ya que ves como operan los temas vistos.
Ademas los colaboradores e incluso Musso, tienen toda la predisposición para ayudarte (ya sea en ejercicios y/o con los circuitos)
Ademas por cada tema nuevo que se ve en el curso, te dan una lista de ejercicios (a veces un poco excesiva jejeje) para entregarlos de forma obligatoria la clase siguiente, ya que es condición necesaria para poder firmar la cursada.
Con respecto al parcial, la primera fecha la hace Fuchs, y Musso casi siempre pide que para aprobar, es condición necesaria, tener bien todos los ejercicios, principalmente los items de FLAGS y de KARNAUGH, si alguno de estos items, está mal, pasas directamente a recuperar todo el examen.
si esos items están bien, y tenes otro/s que esta/n mal, recuperas por item.
La verdad es que te obligan llevar la materia al día, cosa que para el parcial llegas muy tranquilo (si fuiste haciendo los ejercicios), además tenes mucha práctica con los circuitos, cosa que te puede cerrar muchas ideas con respecto a los temas vistos.
El resto ya lo dijeron los demás compañeros...
en definitiva:
Recomiendo el curso 101%, si nunca viste lo que es un circuito y ni siquiera armaste uno y no cursaste Física II (principalmente para los del plan nuevo)...
No hay que temer, poniendo mucho esfuerzo, se aprende y mucho (ese fue mi caso )
Saludos!!!
|
|
|
|
_________________
![[tex]\ll[/tex] [tex]\ll[/tex]](images/latex/18b0ee03b28e763622221fda561df49104e1b3e8_0.png) ![[tex]${\Large \definecolor{forestgreen}{rgb}{0.13,0.55,0.13} \color{forestgreen} [S]iD [B]eRnArD!}$ [/tex] [tex]${\Large \definecolor{forestgreen}{rgb}{0.13,0.55,0.13} \color{forestgreen} [S]iD [B]eRnArD!}$ [/tex]](images/latex/6c26715c673b69707083d47474a370e7efaea3c0_0.png)
SOY ACERISTA Y QUE!!!!!
|
|
 |
       |
 |
MartinC
Nivel 6

Edad: 33
Registrado: 25 Feb 2010
Mensajes: 225
Carrera: Electrónica

|
|
Yo también la cursé con Musso, este cuatrimestre. Me parece un curso muy recomendable. Es una materia fácil (él mismo lo dice), y el hecho de estar obligado a entregar los ejercicios cada semana te obliga a mantenerte al día pero también significa que el parcial se puede dar casi sin estudiar en gral. Además el armado de circuitos progresivo suaviza bastante el trauma de empezar a encontrarse con todos los problemas nuevos que surgen, al ir a comprar componentes y durante el armado. También está Octavio, que habla poco pero cuando abre la boca te tira la posta, se nota que es un groso. Mucho más de lo que ya dijeron, no tengo para agregar; sólo mi "+1".
|
|
|
|
_________________
|
|
 |
    |
 |
BoWser
Nivel 4

Edad: 33
Registrado: 11 Mar 2008
Mensajes: 61
Ubicación: Martinez, San Isidro
Carrera: Electrónica

|
|
Cursen en esta práctica, la diferencia a la hora de rendir tanto el parcial como el final con respecto a los otros cursos es abismal.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
RiaNo
Nivel 8

Edad: 39
Registrado: 19 Mar 2008
Mensajes: 586
Carrera: Electrónica

|
|
MartinC escribió:
|
Yo también la cursé con Musso, este cuatrimestre. Me parece un curso muy recomendable. Es una materia fácil (él mismo lo dice), y el hecho de estar obligado a entregar los ejercicios cada semana te obliga a mantenerte al día pero también significa que el parcial se puede dar casi sin estudiar en gral. Además el armado de circuitos progresivo suaviza bastante el trauma de empezar a encontrarse con todos los problemas nuevos que surgen, al ir a comprar componentes y durante el armado. También está Octavio, que habla poco pero cuando abre la boca te tira la posta, se nota que es un groso. Mucho más de lo que ya dijeron, no tengo para agregar; sólo mi "+1".
|
La cursé este segundo cuatrimestre del 2011 con Musso, y adhiero a lo que dice MartinC.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
mmachin
Nivel 0
Edad: 39
Registrado: 26 Mar 2009
Mensajes: 1
Carrera: Electrónica

|
|
Hola a todos, quería dejar mi opinión acerca del Curso Piloto a cargo del Ing. Guillermo Musso. Curse en el segundo cuatrimestre de 2010.
Como ya lo han mencionado, la modalidad de este curso es muy interesante ya que a medida que se va avanzando con los temas teóricos, la implementacion de circuitos ayuda a fijar contenidos ya que se van poniendo en practica los resultados obtenidos.
Si bien el curso es intensivo, ya que de una clase a la otra es requisito resolver una serie de ejercicios, es de gran ayuda al momento de preparar el examen parcial porque obliga a cubrir todos los contenidos y estar durante todo el curso con los temas al día.
En cuanto a los docentes, Guillermo es muy didáctico a la hora de explicar los temas, con respecto a los ayudantes, con el que mas contacto tuve fue con Pablo, y sin dudas, de primera.
100% recomendable!
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
Juliann_VLV
Nivel 2
Edad: 32
Registrado: 03 Ago 2010
Mensajes: 18
Carrera: Electrónica

|
|
Hola! voy a intentar de ser escueto (no creo que lo logre).
Curse en el curso este 2do cuatrimestre del 2012, con el profe Guillermo Musso y los distintos ayudantes, Pablo, Pablo2, Lu (y me olvido de algunos, que espero que no se enojen!)...y paso a explicar las 4 cosas ppales que me parece que lo hacen, ademas de 100% recomendable, la elección obvia:
1) Las practicas experimentales.
Se implementan algunos circuitos, donde podemos comprobar cosas vistas en teorica y ademas le da un toque de diversion, para dejar un poco de lado el lapiz y papel y estar en contacto con componentes reales. Principalmente recomendable en este aspecto para todo aquel que no es tecnico y quiera ya de una ir a los bifes, implementando algo. Desde la primera clase vi gente que no tenia idea de como soldar y cuestiones de ese estilo, y al final del curso ya se desenvolvian con bastante autonomia. En general hay muchos ayudantes dando una mano cuando algo no anda, y bueno...se aprende mucho.
2) No hay TP final.
Relacionado con lo anterior, en vez de tener que hacer un tp final de la nada, sin conocimientos previos de cuesstiones de implementar circuitos, o mismo tampoco sin tener idea de qué vas a implementar, se considera que las practicas experimentales lo reemplazan. Si bien la practica numero 10 , que es la ultima y la que mas cosas integra y de alguna manera funciona como tp final y uno la tiene que diseñar, el enunciado esta dado, es claro y el mismo para todos.
3) La preparacion para el parcial/final
Como el curso se focaliza en el sentido práctico (pero practico en serio, no de resolver ejercicios y nada mas), justamente la parte de resolver ejercicios queda para uno a hacer en casa. Se entregan ejercicios obligatorios todas las semanas, que no son ni muy complicados ni tampoco llevan una eternidad. El llevar asi al dia la materia, hace que despues a la hora de rendir los examenes parezcan sean un chiste.
4) Tiene una semi-teorica incluida
Lei mucho que en este curso no se explicaban cosas teoricas, pero lo cierto es que Guillermo suele explicar dedicar la primera mitad de la clase para explicar. Por ende, las cosas que no quedaron claras de las teoricas, se terminan de entender.. Particularmente yo creo que vuelve a la teorica prescindible, mientras uno se preocupe de leer los temas (carpeta de algun compañero/bibliografia recomendada) por su cuenta.
Para cerrar, Guillermo da buenas clases, establece un vinculo atipico (para lo que es la facultad) con los alumnos (sabe quien es cada uno), lo cual a uno lo hace sentir mas parte del curso en si, es buena onda (pero uno tiene que cumplir con las normas que ya desde la primer clase deja en claro...una cosa no quita la otra), las clases son copadas, los ayudantes le meten toda la onda, se aprende, se implementan cosas...que mas se puede pedir?
Para cerrar, solo voy a decir que no elegiria este curso solo si:
a) no quiero gastar ni un peso.
b) la materia no me interesa y le quiero dedicar minimo tiempo posible.
Caso contrario, ya saben.
Saludos.
|
|
|
|
|
|
 |
    |
 |
SengerE
Nivel 3

Registrado: 28 Mar 2013
Mensajes: 53
Carrera: Electrónica

|
|
Cursé el segundo cuatri de 2013 con Musso.
El curso es muy diferente a las demás prácticas en el sentido de que tenes que armar, a lo largo de toda la cursada, una serie de 10 TP's que consisten en el diseño y armado de circuitos electrónicos digitales (obviamente son básicos, no armas una computadora ni una play station jaja). Los circuitos son sencillos y con un rato de soldado por semana ya salen andando. Si no te funcionan, podes pedirle ayuda a los profesores en la clase.
Si estas leyendo esto seguramente es porque te preguntas: ¿curso en esta cátedra? Bueno, mi respuesta sería una de las siguientes:
1) Hiciste secundario "no técnico", es decir comercial, bachiller, etc: En tal caso es 100% recomendable que curses con Musso por dos motivos:
a) Te inicializas en la electrónica, las herramientas, ir a comprar componentes, soldar, etc. Empezar con esto completamente solo puede ser traumático, pero en el curso tenes la ayuda de los profesores que si no te andan los circuitos te orientan.
b) Si no estas del todo seguro si te gusta o no la electrónica, esto te ayuda a decidir
2) Si hiciste secundario técnico y/o sabes algo de electrónica: No te va a representar gran dificultad aunque sí te va a demandar cierto tiempo para el armado de los TP's. Estos TP's te hacen mantenerte al día y cuando llegan el parcial y el coloquio con leer un poco ya estas listo para el 10. Lo bueno también es que siempre se aprende algo nuevo y las clases prácticas son mas llevaderas que si fuesen solo ejercicios.
El profesor hace mucho hincapié en que los alumnos vallan a la teórica también. Si se anotan podrán comprobarlo.
|
|
|
|
|
|
|
    |
 |
|
Ir a página 1, 2 Siguiente
|
Ver tema siguiente
Ver tema anterior
Podés publicar nuevos temas en este foro No podés responder a temas en este foro No podés editar tus mensajes en este foro No podés borrar tus mensajes en este foro No podés votar en encuestas en este foro No Podéspostear archivos en este foro No Podés bajar archivos de este foro
|
Todas las horas son ART, ARST (GMT - 3, GMT - 2 Horas)
Protected by CBACK CrackerTracker365 Attacks blocked.
|